Secciones

Máxima tensión y amenazas cruzadas entre EE.UU. y Rusia por crisis en Siria

ALERTA MUNDIAL. A través de Twitter, Trump le advirtió a Moscú que "se prepare" ante bombardeo inminente luego de que el Kremlin, a través de uno de sus embajadores, avisara que derribarán los misiles y atacarán sus fuentes de lanzamiento.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer a Rusia en un tuit que se "prepare" para un ataque con misiles contra el régimen sirio, aliado de Moscú, lo que sugiere una represalia inminente por el presunto ataque con armas químicas ocurrido el fin de semana pasado en una localidad cercana a Damasco, la capital siria.

El Mandatario escribió el mensaje luego de los dichos del embajador de Rusia en Líbano, Alexánder Zasypkin, quien horas antes aseguró, en una entrevista, que Rusia está determinada a "derribar misiles estadounidenses" en caso de bombardeos contra Siria, "así como las fuentes de donde hayan sido lanzados".

Conflicto bilateral

"Rusia promete derribar todos los misiles que se disparen contra Siria. ¡Prepárate, Rusia, porque llegarán, lindos, nuevos e 'inteligentes'! ¡No deberían ser socios de un Animal Asesino con Gas que mata a su pueblo y lo disfruta!", dijo el Presidente estadounidese en su mensaje. Horas después, sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aseguró que "aún no se ha tomado ninguna decisión sobre si atacaremos Siria a pesar del tuit del Presidente Trump".

El conflicto latente entre EE.UU. y Rusia, ex enemigos de la Guerra Fría cuyas relaciones se han deteriorado en los últimos años (ver recuadro), se agudizó en los últimos días, tras elsupuesto ataque químico a manos del régimen del Presidente sirio, Bashar al Assad.

"No hay razón para esto. Rusia nos necesita para ayudarle a su economía, algo que sería muy fácil de hacer y necesitamos que todas las naciones trabajen juntas. ¿Paren con la carrera armamentista?", agregó Trump en otro tuit. Mientras, en la tarde de ayer el Pentágono afirmó que aún analizan si ejecutar o no un ataque aéreo sobre Siria.

Respuesta de moscú

Legisladores rusos advirtieron ayer a Estados Unidos que Moscú consideraría un ataque aéreo contra Siria como un crimen de guerra y que podría desencadenar un enfrentamiento militar directo entre ambas naciones.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó que espera que "impere el sentido común" en las relaciones con Estados Unidos. "La situación en el mundo se está volviendo cada vez más caótica. Con todo, esperemos que al fin y al cabo impere el sentido común y que las relaciones internacionales finalmente entren en un cauce constructivo", dijo Putin, quien antes había dicho que es "inadmisible" que se acuse al régimen sirio de al Assad de ser el responsable del supuesto ataque químico que mató a cerca de 40 personas cerca de Damasco. A pesar del tuit de Trump, Putin expresó su confianza en que "todo el sistema mundial sea más estable y previsible".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Rusia "no es partícipe de la diplomacia de Twitter". "Nosotros somos partidarios de posturas serias. Seguimos considerando que lo importante es no dar pasos que puedan perjudicar la situación, ya de por sí frágil", manifestó.

Reacción de siria

Siria calificó ayer de "escalada peligrosa" la advertencia del Presidente Trump. "No estamos sorprendidos por esta escalada peligrosa proveniente de un régimen como el de Estados Unidos, que patrocinó y todavía patrocina el terrorismo en Siria", indicó una fuente del ministerio de Relaciones Exteriores citado por la agencia oficial Sana. "No es para nada extraño que (Estados Unidos) apoye a los terroristas en Guta (Siria) y apruebe sus mentiras para usarlas como pretexto para atacar a Siria", dijo ayer la fuente oficial.

"No hay razón para esto. Rusia nos necesita para ayudarle a su economía (...) ¿Paren con la carrera armamentista?"

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos"

"La situación en el mundo se está volviendo cada vez más caótica (...) esperemos que al fin impere el sentido común".

Vladimir Putin, Presidente de Rusia"

Es "Culpa de la injerencia rusa"

El Presidente Trump admitió ayer que la relación con Rusia es hoy peor que en la época de la Guerra Fría y le atribuyó la responsabilidad a la investigación sobre la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. En una seguidilla de mensajes por Twitter, el Mandatario norteamericano escribió: "Mucha de la animosidad con Rusia es causada por la falsa y corrupta investigación sobre Rusia, encabezada por leales del partido demócrata o gente que trabajó para (Barack) Obama".

Evacúan bases militares en Siria ante anunciado ataque de Estados Unidos

CRISIS. El régimen de Bashar al Assad se prepara y pone a fuerzas en alerta.
E-mail Compartir

El Ejército de Siria desalojó ayer en la tarde sus principales bases aéreas y militares en el país, además de los edificios del Ministerio de Defensa y del Estado mayor, y puso sus fuerzas en alerta ante una posible acción de Estados Unidos contra las instalaciones del Gobierno, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. De acuerdo al organismo, la orden de desalojar las bases la dio el alto mando militar del país.

"Los edificios del Ministerio de la Defensa y el cuartel general del Ejército en Damasco fueron evacuados desde hace dos días", declaró ayer a la prensa Rami Abdel Rahman, director del organismo.

Alerta en siria

Algunos activistas aseguraron haber visto camiones abandonando bases que se habían utilizado en recientes ataques contra rebeldes en Guta Oriental, a las afueras de Damasco, en el país del Medio Oriente, mientras que el Observatorio para los Derechos Humanos ya había revelado, el pasado martes, que el liderazgo de las tropas gubernamentales sirias había dado instrucciones para que sus fuerzas se movilizaran durante las próximas 72 horas.

Según los Cascos Blancos, una organización de socorristas que operan en zonas rebeldes de Siria, más de 40 personas murieron en el ataque con "gases tóxicos" atribuidos al régimen de al Assad y centenares resultaron heridas, mientras que el Ejército ruso aseguró ayer que el presunto ataque químico fue una "puesta en escena" de los Cascos Blancos. "Operando únicamente en los rangos de los terroristas, los Cascos Blancos hicieron de nuevo una puesta en escena ante las cámaras de un ataque químico contra civiles en la ciudad de Duma", dijo el general Víktor Poznijir en una rueda de prensa.