Secciones

Designan a un ingeniero en acuicultura como nuevo jefe de la Subdere

GOBIERNO. Luis Morales asumirá el cargo tras la designación del subsecretario Salaberry y de la intendenta Torres.
E-mail Compartir

De profesión Ingeniero en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta, Luis Morales Vergara (37), candidato a Magister de Ciencia Tecnología e Innovación en la Universidad de Atacama, fue designado por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry y la Intendenta Berta Torres, como el nuevo jefe de la Unidad Regional (URS) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Morales, en palabras de la intendenta de Atacama, Berta Torres, "este destacado profesional reúne todos los requisitos técnicos y conocimiento del territorio para ocupar este cargo que es de gran responsabilidad, porque interviene de forma directa en la inversión pública que va en la línea del desarrollo de nuestra región. Estoy segura que su experiencia en el servicio público y la fuerte vinculación que posee con los actores relevantes del territorio será vital en su desempeño que deberá basarse en acelerar los proyectos públicos en las 9 comunas de Atacama".

Subdere

Al respecto del nombramiento, la nueva autoridad regional de la Subdere manifestó: "es para mí un gran honor servir al país a través del gobierno del presidente Sebastián Piñera y agradezco la confianza depositada, por parte de la Intendenta Berta Torres y la subsecretaría pertinente, para dirigir esta institución tan importante para el desarrollo armónico de la región".

Dentro del gobierno, la Subdere como unidad técnica especializada, tiene un rol de gestión en el plan de reconstrucción de Atacama, al ejercer control sobre los presupuestos asignados en 84 iniciativas dentro de las partidas de agricultura, economía, educación, interior (SUBDERE y FNDR), minería, vivienda y urbanismo, obras públicas, salud y deporte.

Eligen al "Hombre Bicentenario" para nombrar calle de nuevo barrio

HOMENAJE. La vía del recién inaugurado Oasis de Chañaral recuerda a destacado personaje por su hazaña en el aluvión de 2015.
E-mail Compartir

Redacción/C. Romo Álvarez

Familiares y amigos de Julio Palma Vergara, junto al alcalde de Chañaral, Raúl Salas, así como también una serie de autoridades de la zona, realizaron un sentido homenaje al ex consejero regional por la provincia de Chañaral y quien falleció en 2016 luego de una larga recuperación tras haber resultado con severas lesiones tras el aluvión de 2015.

Ahora, una de las vías del nuevo barrio Oasis de Chañaral, en el que viven familias que resultaron damnificadas por la catástrofe que marcó cientos de vidas lleva su nombre.

"Es de toda justicia realzar el nombre de don Julio Palma Vergara, así como también existe la idea de ponerle el nombre de otros chañaralinos a las calles de este conjunto habitacional. Ojalá muchos sigan el ejemplo de este gran hombre, siendo un pequeño reconocimiento a su gran obra", dijo el alcalde de la comuna, Raúl Salas.

La hija del ex core, Patricia Palma expresó su agradecimiento a "todos los que estuvieron participando de la ceremonia, es especial y simbólico, porque este conjunto habitacional refleja la esperanza, el hecho de que hay que levantarse e intentar pasar la pena". La descendiente del recordado personaje agregó que "hay quienes perdimos familia, como en el caso nuestro, hay quienes perdieron su casa, otros su fuente laboral, todos de una u otra manera perdimos con esta tragedia. Ojalá esto sea un punto de partida para que muchos chañaralinos que han hecho cosas por este puerto, sean reconocidos, y que las calles de Chañaral lleven los nombres de nuestra gente".

Hombre bicentenario

Palma fue clave para evitar una tragedia mayor en medio de los aluviones que afectaron al puerto en 2015. Esto porque fue él quien decidió retirar los camiones con ácido que se encontraban en el camino, para que éstos no de mezclaran con el agua. Acto que lo dejó con secuelas graves, puesto que fue arrastrado por casi tres kilómetros por el río lleno de escombros.

"Es de toda justicia realzar el nombre de don Julio Palma Vergara, así como también existe la idea de ponerle el nombre de otros Chañaralinos a las calles de este conjunto habitacional"

Raúl Salas, Alcalde de Chañaral"

"Ojalá esto sea un punto de partida para que muchos chañaralinos que han hecho cosas por este puerto, sean reconocidos, y que las calles de Chañaral lleven los nombres de nuestra gente"

Patricia Palma, hija de Julio Palma"

Funcionarios del Registro Civil se adentraron en el Creolé

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación de Copiapó, participaron de una capacitación de la lengua criolla haitiana, el Creolé. Fue así que Giannella Díaz y Roberto Montenegro, fueron preparados en dicha lengua, a fin de facilitar a los migrantes haitianos la tramitación de sus respectivos documentos. "Es un idioma no fácil de entender, pero logramos aprender los conceptos básicos, que sin duda nos ayudarán en casos específicos a entregar una mejor atención", expresó Díaz. Montenegro, en tanto, apuntó que "es una gran herramienta para nosotros, que por el momento nos servirá para entender algo de lo que nos hablan los haitianos". Esta capacitación se suma a la ya realizada por otros colegas del Registro Civil de Copiapó, Lilia Candia y José Santander, relacionada con el lenguaje de señas.