Secciones

Alonso y su racha a la baja: "Sabemos dónde están los problemas"

AUTOMOVILISMO. El piloto fue cuestionado por sus bajos resultados.
E-mail Compartir

El piloto español Fernando Alonso, astro de la escudería McLaren Renault a causa de su doble copa del mundo en la Fórmula Uno, atraviesa por una racha donde sólo es capaz de aspirar al top 10 de su especialidad: quedó en el cuarto lugar durante el Mundial 2018, quinto en el Gran Premio de Australia y séptimo en el de Baréin. Consultado por ello, declaró que con su equipo saben "dónde están los problemas" y deben "trabajar duro para superarlos lo antes posibles".

"Tras los dos resultados positivos que hemos tenido, tengo muchas ganas de ir a China. La curva 1 de Shanghái es de las mejores del calendario y se trata de un gran circuito para un piloto", dijo Alonso, de 36 años.

"Para nosotros, la consistencia tiene que ser la llave. Hasta ahora hemos sido capaces de ponerlo todo bien los domingos, en una mezcla de trabajo duro y buena suerte; pero no nos hemos dado las mejores opciones los sábados, con lo que es importante que unifiquemos el paquete", afirmó el doble campeón mundial asturiano, 32 veces victorioso en Fórmula Uno.

"No sucederá de la noche a la mañana, pero sabemos dónde están nuestros problemas y sabemos también que tenemos que trabajar duro para superarlos lo antes posible", opinó el otrora líder de la pista.

"Mientras tanto, seguiremos empujando en China, como siempre, y continuaremos con nuestra lucha al frente del grupo del medio", puntualizó Alonso.

Rosberg

El ex campeón de la Fórmula 1 en 2016, Nico Rosberg, volvió a la pista, pero esta vez como inversor de la Fórmula E, la serie destinada a los vehículos eléctricos.

Rosberg, además, piloteará su propio auto durante la próxima temporada de la FE, a desarrollarse en las calles de Berlín el próximo 19 de mayo. "Estoy emocionado por ponerme al volante de nuevo. Será genial experimentar la conducción de un coche eléctrico con estas prestaciones", señaló el astro.

"Me interesa mucho la movilidad eléctrica y su potencial para impactar de forma positiva en nuestro planeta", dijo Rosberg al ser consultado sobre su interés en la categoría. "Por eso invierto en ella", añadió.

El jefe de la Fórmula E, el empresario español Alejandro Agag, se refirió al germano-finés como "un embajador increíble".

Argentina recibirá a Colombia por un cupo para el Grupo Mundial

COPA DAVIS. El duelo se realizará en septiembre próximo.
E-mail Compartir

El equipo de tenis de Argentina recibirá a Colombia, del 14 al 16 de septiembre, por una plaza para el Grupo Mundial de la Copa Davis de 2019, según el sorteo efectuado ayer en Londres.

Los argentinos llegaron al sorteo como una de las selecciones preclasificadas, según la lista elaborada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) de acuerdo con el ranking de naciones al 9 de abril.

Colombia se ganó un sitio en el sorteo al derrotar el fin de semana pasado por primera vez en su historia a Brasil, 3-2, en una eliminatoria del Grupo I de la Zona Americana disputada en Barranquilla.

Los argentinos, ganadores de la Davis en 2016, jugarán en casa tras dar cuenta de Chile por 3-2 en San Juan.

Dos veces se han enfrentado con anterioridad en esta competición los equipos de Argentina y Colombia, ambas con triunfo albiceleste: en 1998 en Buenos Aires (5-0) y en 2000 a domicilio en Bogotá (4-1), siempre en el Grupo I de la Zona Americana.

Los ganadores de las ocho eliminatorias sorteadas ayer participarán en 2019 en el Grupo Mundial, mientras que los perdedores lo harán en los grupos I de sus respectivas zonas.

Las otras parejas que protagonizarán los duelos de septiembre son Gran Bretaña-Uzbekistán; Austria-Australia; Suiza-Suecia; Serbia-India; Canadá-Holanda; Hungría-República Checa y Japón-Bosnia Herzegovina.

El futuro de chile

Luego de perder con Argentina, el equipo de Copa Davis de Chile se queda un año más en la Zona Americana I.

El capitán del cuadro nacional, Nicolás Massú, deberá comenzar a planificar el próximo año pensando en posibles rivales del Grupo 1 Americano, como República Dominicana, Barbados, Brasil o Ecuador, además de los ganadores Colombia y Argentina, a quienes podría enfrentar si es que pierden sus duelos del repechaje.

La raqueta número uno de Chile, Nicolás Jarry, descansará unas semanas y desde el 23 de abril estará en el ATP 500 de Barcelona.

Sorpresa: Barcelona pierde ante Roma y es eliminado de la Champions League

TORNEO. El equipo dirigido por Ernesto Valverde cayó 3-0 en un encuentro que los medios internacionales han llamado "una remontada histórica".
E-mail Compartir

La Roma dio ayer una de las mayores sorpresas futbolísticas de los últimos años tras clasificar para las semifinales de la Champions League luego de golear 3-0 a un Barcelona que contra todo pronóstico tiró a la basura el resultado de ida de 4-1.

Roma, el ahora cuarto clasificado del torneo internacional, logró remontar un encuentro deportivo ante el plantel español dirigido por Ernesto Valverde, uno de los grandes favoritos para quedarse con el título del torneo.

"remontada histórica"

En la denominada hazaña de la Roma, los jugadores Edin Dzeko, Danielle De Rossi y Konstantinos Manolas se convirtieron en héroes del plantel europeo al convertir los tres goles que derrotaron al Barcelona, equipo que en un principio parecía confiado, pero que luego se mostró visiblemente desconcertado ante el resultado final.

El jugador del Barcelona Sergi Roberto insinuó una jugada de peligro para su equipo a sólo minutos de que comenzara el encuentro por la Champions League, pero fue el único movimiento de los españoles en los primeros 45 minutos del encuentro. Seis minutos después de esa jugada, la Roma se les adelantó al marcar el primer tanto de la jornada con un golazo de Edin Džeko al aprovechar un espacio en el centro, momento en que la hinchada local estalló en el estadio.

Según la prensa especializada, el Barcelona vivió una verdadera pesadilla ante la Roma, un rival entusiasmado y vivo en la recuperación continua del balón durante los 90 minutos. Las jugadas de Gerard Piqué, la ineficacia en los remates y algo de "fortuna" salvaron al plantel español de no recibir más goles en los primeros 45 minutos de partido.

Nada cambió en el segundo bloque del encuentro. El Barcelona agudizó sus múltiples defectos como desatenciones, desorden, apatía e incapacidad para soportar el balón en el campo de juego. A los 58 minutos hubo otro tanto de la Roma, las llegadas seguían y ni siquiera el juego y táctica de Lionel Messi pudieron salvar al Barcelona de quedar eliminados del torneo internacional más prestigioso del fútbol.

La primera decepción del año para el Barcelona de Ernesto Valverde significó la proeza de la Roma, casi un milagro, una "remontada histórica" como la calificaron los medios deportivos internacionales, quienes se mostraron atónitos de ver al plantel español salir derrotado de la cancha del Estadio Olímpico de Roma tras la eliminación de la Champions League.

Las explicaciones de Valverde

Luego de quedar eliminados de la Champions League, el entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, manifestó su postura tras la derrota: "El entrenador es el responsable de todo. La responsabilidad es suya. Repetí la alineación de hace una semana, allí estuvimos bien, marcamos cuatro goles. Ellos han estado muy bien. Lo que más lamento es la sensación de decepción de nuestra afición".

cayó ayer el Barcelona del DT Valverde ante la Roma en el Estadio Olímpico. El plantel quedó eliminado de la Champions. 3-0

fue el resultado del partido de ida entre los dos equipos. La prensa calificó la goleada de Roma como una "remontada histórica". 4-1