Secciones

Donald Trump cancela visita a Cumbre de las Américas tras crisis en Siria

CONFLICTO. El Mandatario norteamericano no participará este fin de semana de las actividades que se realizarán en Lima y tampoco visitará Colombia. En su reemplazo, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, asistirá a la cita continental.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que no viajará a la Cumbre de las Américas que se realizará en Perú y que tampoco visitará Colombia este fin de semana debido a la crisis en Siria y que en su lugar enviará al vicepresidente Mike Pence, según informó un comunicado entregado por la Casa Blanca.

"El Presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y vigilar los acontecimiento globales", explicó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en el anuncio. Sanders agregó que "a petición del Presidente, el vicepresidente viajará en su lugar al encuentro".

Ausencia por siria

El Presidente Donald Trump tenía previsto viajar a Perú este viernes 13 de abril para participar en la Cumbre de las Américas, cita continental que reúne a los líderes de la región, y desplazarse el sábado a Bogotá, en Colombia, para mantener un encuentro bilateral con el Presidente Juan Manuel Santos.

Este era el primer viaje del Presidente Trump a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca a comienzos de 2017.

El Mandatario Norteamericano decidió no asistir a la Cumbre de las Américas por el conflicto que hoy reina en Siria, situación por la que decidió responder "contundentemente" tras el presunto ataque químico registrado en el Medio Oriente el fin de semana pasado, suceso que atribuyó al Gobierno de Bachar al Asad.

"No podemos dejar que esto ocurra en este mundo, especialmente cuando, gracias al poder de Estados Unidos, tenemos la capacidad de pararlo", recalcó Donald Trump el pasado lunes a la prensa.

Dos organizaciones apoyadas por EE.UU. han denunciado que al menos 42 personas murieron el pasado sábado en la localidad rebelde de Duma, en Siria, con síntomas de haber sufrido un ataque químico.

Reemplazo por pence

El vicepresidente Mike Pence anunció ayer que durante su participación en la Cumbre de las Américas trabajará "estrechamente con los aliados de Latinoamérica para hacer responsables a los actores antidemocráticos en la región por sus acciones", aunque confirmó que tras la cita no irá a Colombia a reunirse con el Presidente Santos.

En respuesta a la ausencia de Donald Trump y posterior reemplazo de Pence en la cita continental de este fin de semana en Perú, el Presidente del país, Martín Vizcarra, afirmó ayer que la visita del vicepresidente de Estados Unidos ratifica el interés del país por participar en el evento.

En una conferencia de prensa en Perú, Vizcarra manifestó: "Hubiera sido favorable e importante la asistencia del Presidente Donald Trump, pero inmediatamente hemos recibido la confirmación de que quien lo reemplazará es el vicepresidente Pence".

El jefe de Estado remarcó que "eso quiere decir que Estados Unidos ratifica la importancia de participar en la Cumbre de las Américas".

Asimismo, el Presidente Vizcarra insistió en que "si bien no estará presente (Donald Trump), como país va a tener una representación" que también "respaldará los acuerdos tomados".

El tema central de la próxima versión de la Cumbre de las Américas es la gobernabilidad democrática frente a la lucha contra la corrupción, ocasión en que los 33 Estados participantes emitirán un compromiso de acciones al término de la cita.

"Trabajaré con los aliados de Latinoamérica para hacer responsables a los actores antidemocráticos en la región".

Mike Pence, Vicepresidente de EE.UU."

Respaldo de Catar por ataque en Siria

El Presidente Trump recibió ayer en la Casa Blanca al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, quien mostró su compromiso tanto en la lucha contra el terrorismo yihadista como en su rechazo a los presuntos ataques con armas químicas que se han producido en Siria. "Vemos el sufrimiento del pueblo sirio. Esto tiene que parar inmediatamente, no lo toleraremos", dijo Tamim al comparecer ante la prensa junto a Donald Trump instantes antes de que comenzara el encuentro entre ambos líderes en el Despacho Oval en Washington.

de abril comienza una nueva versión de la Cumbre de las Américas en Perú. La cita reunirá a 33 Estados. 13

Revelan rutina de ex Presidente Lula da Silva durante sus primeros días en prisión

CONDENA. El ex Mandatario brasileño está encarcelado desde el fin de semana por delitos de corrupción y lavado de dinero.
E-mail Compartir

Informes de la prensa local de Brasil han detallado las actividades que ha realizado el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva desde que ingresó a la prisión de Curitiba el pasado fin de semana para cumplir su condena de 12 años y un mes de cárcel por los delitos de corrupción y lavado de dinero.

Por haber sido Presidente del país Latinoamericano en dos ocasiones, Da Silva tiene un equipo de ocho asistentes, incluyendo cuatro guardaespaldas, aunque el actual Presidente de Brasil, Michel Temer, estaría evaluando, según la prensa, la posibilidad de quitarle ese privilegio ahora que Lula está en prisión.

Lula en la cárcel

La habitación que ocupa el ex Mandatario en la sede de la Policía Federal en Curitiba es moderna y está en un edificio que él mismo inauguró bajo su mandato en febrero de 2007. Su nombre, incluso, aparece estampado en letras doradas en la entrada del establecimiento.

El lugar donde está Da Silva tiene cerca de 15 metros cuadrados y antes de su llegada se utilizaba como una sala para recibir abogados y no como una celda.

La habitación donde está recluido el ex Presidente de Brasil tiene baño privado, ducha con agua caliente, a diferencia de otros reos, y una televisión en el dormitorio, medida que fue aprobada por el juez Sergio Moro, quien ordenó su detención.

"Sus amigos y asesores más cercanos están preocupados por la posibilidad de que (Lula) entre en depresión", escribió ayer la columnista Mónica Bergamo, especializada en cobertura política en el diario Folha de Sao Paulo.

Un reporte indica que el pasado fin de semana los abogados del ex Mandatario brasileño fueron a comprar sábanas, toallas, almohadas y jabón, entre otros objetos personales, para que estuviera más cómodo en su habitación en prisión.

Cristiano Zanin Martins, uno de los abogados de Lula, contó a la prensa que aún no usa sus dos horas diarias libres. "Estaba bastante feliz por la victoria del Corinthians" y está "leyendo bastante", reveló Martins a la prensa brasileña después de visitarlo.