Ana Lamas: "No supimos quién manejó la Scoop"
POLICIAL. La dirigenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre manifestó que lo que vivieron la noche en que murió Quichillao, fue una emboscada.
La noche de la muerte de Nelson Quichillao, había un contingente de Carabineros conteniendo las manifestaciones En el Salvador, fue un funcionario de Fuerzas Especiales quien efectuó un disparo hacia la scoop, impacto que rebotó en la máquina, para luego herir al trabajador. La investigación penal determinó la identidad del funcionario policial que efectuó el disparo, pero a pesar del tiempo se desconoce quién manejaba la máquina.
La semana pasada la Fiscalía comunicó la decisión de no perseverar en la investigación a los intervinientes de la causa. La razón de ello, se basó en los informes técnicos de la PDI, Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) y el Instituto de Investigación y Control del Ejército de Chile (IDIC) que dan cuenta de la dinámica de estos hechos.
Durante la indagatoria, la PDI intentó determinar la identidad del conductor de la máquina, pero a pesar que declararon distintos trabajadores que estuvieron esa noche, no se pudo obtener el nombre. Por ello, no está en la carpeta investigativa y los mismos trabajadores afirman desconocer quién podría ser.
Ana Lamas, dirigenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre, respecto a la investigación señala que la bala no fue por rebote. "Declaramos todos los que teníamos que declarar (...) Nosotros no sabemos quién manejaba la máquina", dijo.
Respecto a por qué ellos no sabían quién manejaba la Scoop, considerando que ellos fueron testigos de lo sucedido esa noche, explicó que no saben "porque era de noche, era una emboscada, clandestina, nosotros no supimos quién manejó. En ese minuto lo único que pensabas era en defenderte. Te estaban atacando, vinieron a matarnos. Lo único que tu hacías, era tratar de defender tu vida".
Finalmente señaló que "el Scoop solo nos sirvió de escudo, iba retrocediendo y el carabinero se puso en posición de tiro y disparó de tres a cuatro tiros, pero ya nos habían disparado".
metros era la distancia que había entre la Scoop y el funcionario que efectuó el disparo, según los informes del caso. 5
metros de la máquina, esa era distancia aproximada entre la scoop y el trabajador Nelson Quichillao. 70