Fech: Químico-farmacéuticos critican instructivo para abortar
MISOPROSTOL. El gremio profesional calificó la idea como una "irresponsabilidad", ya que puede comprometer de forma seria la salud de quienes tomen el fármaco.
La Directiva Regional Santiago del Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicas se refirió al instructivo "¿Cómo hacerse un aborto seguro con Misoprostol?", publicado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) en su agenda de este año. El gremio calificó la idea como una "irresponsabilidad".
"Consideramos una irresponsabilidad recomendar masivamente este método copiando escritos de Internet", afirmó el colegio profesional en su página web, "ya que cada paciente es diferente y este medicamento mantiene una condición de venta bajo receta retenida, dada los riesgos que implica su uso".
El misoprostol -compuesto destinado la prevención de las úlceras gástricas inducidas por otros fármacos - "puede generar problemas en el feto o una grave hemorragia de la mujer, que requerirá de atención de urgencia", detallaron los químico-farmacéuticos de la Región Metropolitana, por lo que pidieron a la comunidad en general "usar racionalmente los medicamentos".
Mercado informal
El ente gremial manifestó, además, su "preocupación por la proliferación de su oferta (de misoprostol) en el mercado informal e Internet", a causa de que al adquirir un fármaco de esta manera, el consumidor se expone "a usar un producto que puede ser adulterado, no corresponder al principio activo que se desea o no cumplir con las condiciones de almacenamiento que garantizan su calidad, seguridad y eficacia", detalló la declaración.
El Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicas dijo, asimismo, que el compuesto recomendado por la Fech "sólo puede ser prescrito si la paciente es capaz de seguir de manera fiable con las medidas informadas por su médico, en forma oral y por escrito, de los riesgos que involucra un embarazo durante el tratamiento" de los malestares a los cuales está destinado.
Riesgos
Aparte del mal estado de conservación al que puede estar sometido cualquier medicamento adquirido de manera informal, factor que incide en sus efectos, los especialistas advirtieron "del peligro involucrado para la mujer", como "perforación del útero, hiperestimulación uterina, hemorragia vaginal severa, muerte maternal y/o fetal al usar este producto como inductor del parto o abortivo", explicaron.
"Tal como lo indicó el Minsal, la autoadministración de este medicamento fuera de los sistemas de salud oficiales no cumple con las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de aborto seguro. La OMS recalca que debe administrarse bajo vigilancia médica y en condiciones estrictas en cuanto a semanas de embarazo", que fluctúa entre las 12 y 14 semanas, según la página web del organismo internacional.
La directiva del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicas finalizó su declaración diciendo que "la distribución de misoprostol no representa una solución al ejercicio de una sexualidad responsable ni a la prevención de enfermedades. Muy por el contrario, si no va aparejada a políticas educativas preventivas y campañas tendientes a generar una cultura sobre el uso racional de medicamentos".