Secciones

Con sentidos homenajes despiden al reconocido locutor "Pancho" Guerra

RECUERDOS. El adiós a la voz del trasnoche atacameño se conmemorará con una ceremonia hoy a las 11 horas frente a las oficinas de Cadena 33 y su funeral será mañana al mediodía.
E-mail Compartir

Sonaba "Concorde" de Franck Pourcel y los radio escucha se tornaban atentos a su voz, con un tono particular, cercano y amable, por años acompañó a los habitantes de Atacama en sus jornadas nocturnas. Francisco "Pancho" Guerra, conocido locutor radial, falleció el pasado martes pasadas las 17 horas en Antofagasta.

Su cuerpo está siendo velado en Copiapó, en calle Colipí 371 en los estudios de Cadena 33, donde se desempeñó por 24 años. Hasta el lugar se han trasladado amigos, familiares, compañeros de sintonía, locutores de las diferentes radios de la región y quienes lo escucharon desde sus casas durante generaciones.

Pionero radial

Su carrera en el mundo radial comenzó hace 50 años en la Radio Municipal de Copiapó, medio que trasmitía desde el estadio a través de unos cables que llevaban el sonido a la Plaza de Armas, donde podían ser escuchados por los vecinos de la comuna que se encontraban en dicho espacio. Luego continuó su trabajo en la Radio 9.40, Radio Juan Godoy, entre otras.

Sus últimos hogares radiales fueron Radio Festiva y Radio Regional de Atacama ambas de la Cadena 33, frecuencias donde desarrolló su programa "Festiva en Sintonía", espacio que se despedía y despertaba a los auditores copiapinos.

Un legado

"A las 12 de la noche él hacía un informativo, donde tenía un estilo muy particular de dar las noticias, era directo, decía las cosas como son, nos retaba a todos", mencionó Javier Arismendi, gerente de Cadena 33.

Arismendi, quien fue su compañero de trabajo recordó algunas experiencias vividas con Guerra. Comentó que él tenía un particular gusto por las marchas militares y que en ocasiones logró recrear un desfile patrio solo poniendo el sonido de fondo y su voz "la gente llegó a la plaza, pensando que era real", explicó el gerente de la cadena de medios.

A "Pancho" le gustaba comer tranquilo, puntual, desvincularse un minuto del teléfono celular. Además, saludaba a todos sus compañeros de trabajo con un particular estilo de saludar "Sí, general", les decía con gracia.

En su espacio de trabajo lo recuerdan con ternura y respeto, describen que se mantuvo estoico en su lugar de trabajo por años, que junto a su equipo logró superar cualquier crisis. Guerra también se desempeñó como corredor de propiedades, labor que le permitió seguir ligado a la radio. Dentro de las crisis financieras de los medios "se sobrepuso a todo", comentó Arismendi.

Ultima emisión

El domingo, a las 9:30 de la mañana, Francisco debía entregar su turno en la radio, sin embargo cuando sus compañeros lo encontraron estaba semi dormido, lo que era raro en él, luego de esto pidió continuar con la transmisión por lo que estuvo en su espacio una hora más despidiéndose de sus compañeros a las 11 horas.

Al llegar a su casa, debido a unos dolores, su pareja e hijo lo acompañaron al hospital, donde le encontraron las condiciones de un preinfarto y quedó internado. Dentro del diagnóstico encontraron un coágulo en la arteria coronaria, lo que complicó su salud, por lo que fue trasladado a Antofagasta, donde tras una complicación murió el martes pasada las 17 horas de un paro cardiorrespiratorio.

Francisco Guerra está siendo despedido con homenajes y el recuerdo tanto de sus compañeros de trabajo como de sus radioescuchas, quienes nunca olvidarán su particular voz y modo de informar.

Su funeral será mañana al mediodía, en el Cementerio Municipal.

Inspiración

El velorio de Francisco se está realizando en las oficinas de Cadena 33, en Colipi 371.

Hoy a las 11 horas se realizará una ceremonia con música en vivo y homenajes para Francisco Guerra.

Adelantan estreno de la cinta de Queen, "Bohemian Rhapsody"

ESTRENO. Protagonizada por Rami Malek como Freddie Mercury, llegará a las salas de cine en noviembre próximo.
E-mail Compartir

Casi tres décadas después de la muerte del vocalista de una de las bandas más legendarias que ha visto el planeta, los fans de Queen esperan con ansias el estreno de la película sobre la banda, "Bohemian Rhapsody", el que esta semana se anunció que, al menos en Estados Unidos, será el 2 de noviembre.

Pese a los traspiés que ha sufrido la producción de la esperada cinta biográfica sobre la banda británica, los estudios Fox decidieron adelantar el estreno, que originalmente estaba programado para el 25 de diciembre de este año.

La película, bautizada como una de las canciones más icónicas de Queen, ha enfrentado varios problemas desde que se anunció su producción.

El estudio decidió dejar en el camino al director Bryan Singer, conocido por haber estado detrás de varias entregas de "X-Men", a quien despidieron en diciembre pasado argumentando que el cineasta tenía "un patrón de comportamiento irrespetuoso en el set".

Pero días más tarde se conoció la verdad detrás de la salida de Singer, quien además de llevarse mal con los protagonistas de "Bohemian Rhapsody" los actores Rami Malek (Freddie Mercury) y Tom Hollander (manager de Queen), había sido acusado de haber abusado sexualmente de un menor de edad en 2003. En el mismo mes de diciembre, el estudio anunció que sería el actor británico Dexter Fletcher el encargado de asumir la dirección de las últimas escenas de la película que faltaba rodar.

Pese a todas esas dificultades, la producción ha continuado con normalidad y el estreno incluso fue adelantado.


Comienza el rodaje de "Captain Marvel" con Brie Larson en el papel

Tras el éxito de "Mujer Maravilla" de DC Comics, Marvel anunció su primera película de superéroes liderada por una mujer, "Captain Marvel", que protagonizará la ganadora de un Oscar Brie Larson y que ya comenzó su rodaje. Según confirmó la producción, la cinta está siendo filmada en Los Ángeles, California y también en locaciones como Fresno, Baton Rouge y Nueva Orleans. La historia sigue a Carol Danvers, que salvará a la Tierra cuando es invadida por dos razas alienígenas.


La Academia defiende a su presidente tras denuncia de acoso

La Academia de Hollywood decidió mantener en el cargo a su presidente, John Bailey, a quien defendió luego de que fuera acusado, el 16 de marzo pasado, de acoso sexual. "El comité determinó de manera unánime que no se requiere de ninguna acción más en este asunto. Los hallazgos y recomendaciones de la comisión le fueron comunicados a la junta, que los respaldó. John Bailey permanece como presidente de la Academia", señaló la institución, tras concluir una investigación.