Secciones

Miles de personas participaron en el Carnaval del Toro Pullay

TRADICIÓN. Este alegre funeral logró repletar las calles de Tierra Amarilla. Los asistentes marcharon al ritmo de las comparsas, con un espectáculo que se pretende internacionalizar.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

La fiesta ciudadana "Carnaval de Toro Pullay", que retrata un alegre funeral, logró repletar las calles de Tierra Amarilla y convocó a miles de personas, quienes disfrutaron de la competencia de carros alegóricos donde los más destacados fueron aquellos inspirados en las películas de Disney, el premio al mejor disfraz individual, además de los típicos personajes de la murga como son el cura, el diablo, la viuda, las locas de la cartera, toros, un caballo y la quema del difunto.

El evento cerró con presentación del "Grupo Alegría" y "Los Dumonts", en un show en la Plaza Balmaceda que logró hacer bailar a todos los asistentes. Esta versión del mítico carnaval, fue organizado por la Murga Mauricio Fredes, el grupo juvenil Kamasquil y la municipalidad de Tierra Amarilla, que este año logró superar versiones anteriores con mayor difusión en otras comunas.

Expansión del Festival

Una de las noticias que otorgó esta versión del festival es la expansión de la tradición, ya que las murgas organizadoras y el municipio de la comuna esperan viajar a Argentina a mostrar esta tradición propia de la región. Además, anunciaron que se encuentran invitados para participar del "Festival de los Mil tambores" el presente año.

El alcalde (S) Mario Morales comentó que "este carnaval ha sido bastante importante del punto de vista que se está regionalizando, Tierra Amarilla sanamente está perdiendo un carnaval, pero lo estamos ganando para la región. Hemos logrado unir a las dos murgas, está la presencia del alcalde de Freirina, entonces estamos sumando. Va a ver discrepancia pero las cosas van a andar bien".

Por su parte las murgas evaluaron la actividad de forma positiva, ya que contó con más gente y participación de la esperada. "La actividad fue especular mucha gente, pensábamos llegar a las 11:30 pero llegamos pasado a las 12, había mucha gente, por lo que se nos complicó pasar con la comparsa, pero estuvo espectacular", comentó Carlos Juica, presidente de la murga Murga Mauricio Fredes.

Competencia

La competencia de carros alegóricos y mejor disfraz, que cuenta con un premio en efectivo de un millón de pesos para el mejor carro y quinientos mil para el primer lugar traje individual, contó con algunas complicaciones, ya que los competidores reclamaron incumplimiento o poca claridad de las bases, lo que generó algunas disputas entre los asistentes, por lo que los resultados oficiales se publicarán hoy en las redes sociales.

Juan Collado, quien participa hace cuatro años de la actividad reclamó que "parte de la tradición, además de la murga son los carros y los disfraces, la gente se saca fotos, le hace alegoría a los trajes y su magnitud (…) nos entregan bases, entonces tenemos que respetarlas, es un concurso donde hay plata de por medio, tú vas a competir siempre por el primer lugar, el problema acá es que no se respetaron las bases".

A lo que el alcalde suplente respondió que "no podemos dejar de centrarnos en lo que es el festival del Pullay, que es la murga, eso es el carnaval del Pullay. El anexo, los carros, los disfraces individuales, hay un jurado nosotros levantamos unas bases, pero en la elección el municipio, el alcalde, los concejales no participamos, siempre va a ver gente que le gusta y gente que no, es algo que siempre es transversal (…) esperamos que en otros años las cosas sean más reglamentadas, antes el alcalde elegía quien ganaba, ahora preferimos que no porque no me corresponde, como alcalde tengo que preocuparme de otras cosas", concluyó.