Secciones

Kenji Fujimori atestiguará en contra de su hermana Keiko

DISPUTA. Uno de los hijos del ex Presidente Fujimori apuntará a su hermana por el presunto delito de lavado de activos.
E-mail Compartir

EFE

La legisladora peruana Maritza García aseguró ayer que el congresista Kenji Fujimori se presentará como testigo en la investigación fiscal por presunto lavado de activos contra su hermana Keiko Fujimori, líder del partido opositor Fuerza Popular, según informó ayer el diario La República.

La parlamentaria, allegada a Kenji Fujimori desde que renunciaron a Fuerza Popular, comentó en Twitter que el legislador se ofrecerá como testigo porque tendrá "la garantía para que no le pase nada".

Paralelamente, Kenji Fujimori afrontará un proceso de desafuero en el Congreso de Perú debido a los videos grabados por un congresista de Fuerza Popular en el que se le ve ofreciéndole obras para su región, a cambio de que vote contra la destitución del ex Presidente Kuczynski.

A raíz de esas grabaciones, Kuczynski renunció a la presidencia y desde el sábado está impedido de salir del país debido a las investigaciones en su contra por vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

Las investigaciones

En tanto, Keiko Fujimori y su partido son investigados por presuntos aportes ilegales de Odebrecht a sus campañas electorales, tal como revelaron los ex directivos de esa compañía a fiscales peruanos.

La parlamentaria García explicó, según La República, que Kenji Fujimori "sabrá cuáles son los temas de fondo, pero si dice que va a ser testigo es porque conoce los hechos sobre los aportes en la campaña y Odebrecht, que son materia de investigación".

Al comentar la difusión de los videos que incriminan a Kenji Fujimori, García dijo que "el golpe que ella (Keiko) le ha dado, la emboscada que le ha tendido, es algo que no tiene nombre". La parlamentaria agregó que "Kenji tiene un sinnúmero de pruebas que revelan cosas gravísimas", las que aparentemente no reveló "por la libertad de su padre y la tranquilidad de su madre".

En diciembre pasado, Kenji Fujimori y otros nueve legisladores disidentes de Fuerza Popular salvaron a Kuczynski, con su abstención, de la destitución en el Congreso por sus lazos con Odebrecht. Tres días después, en Nochebuena, Kuczynski indultó a su padre, el ex Presidente Alberto Fujimori, que cumplía una condena a 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos.

Puigdemont es detenido y hoy se presenta ante la justicia alemana

E-mail Compartir

El ex presidente independentista catalán Carles Puigdemont, acusado de rebelión por la justicia española y objeto de una orden de detención europea, fue arrestado ayer en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, cuando cruzaba la frontera en automóvil desde de Dinamarca. Su detención, en la que trabajaron los servicios secretos español y alemán, provocó manifestaciones en Cataluña. Puigdemont, quien se dirigía a Bélgica, donde huyó tras la fallida independencia catalana, se presentará hoy en el Tribunal Administrativo de ese estado. Esa instancia debe decidir si lo libera o mantiene detenido, en cuyo caso ingresará en una prisión a la espera de una petición de extradición de Madrid. El diario alemán Kieler Nachrichten adelantó que el buscará pedir asilo en ese país para evitar la extradición a España, donde enfrentaría cargos por hasta 30 años de cárcel.