Secciones

Posible arribo de José Antonio Kast a la UDA generó opiniones divididas

ENCUENTRO. El ex candidato presidencial fue invitado a un seminario en la casa de estudios el próximo martes. El centro de alumnos de la carrera auspiciadora hizo una encuesta para "evitar conflictos".
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

"Chicos, se nos ha propuesto una charla sobre Descentralización y Regionalización, impartida por José Antonio Kast. En vista de lo acontecido, hemos decido consultar si esto es de vuestro interés para evitar conflictos. Las respuestas son SI o NO, y serán evaluadas esta noche", dice una publicación de ayer en la cuenta de Facebook del centro de alumnos de la carrera de Industria de la Universidad de Atacama, la que podría en duda la realización del evento.

Así serían los alumnos quienes definirían si se realizaría el la cita organizada por una de las listas que está compitiendo por la presidencia de dicha carrera, y que en el marco de la campaña, se encuentran realizando talleres y encuentros para la difusión.

El evento al Seminario sobre Descentralización y Regionalización, que dictará el ex diputado, en todo caso, era conocido por pocos. De hecho en el mismo círculo administrativo de la universidad se dudaba de su confirmación producto de las situaciones vividas por el otrora candidato presidencial en la Universidad de Concepción y el miércoles en la Universidad Arturo Prat en Iquique, donde Kast -quien asistió para presentar su nuevo movimiento político- recibió insultos, golpes y escupitajos de parte de personas que llegaron hasta el lugar. De hecho uno de los agresores fue formalizado por delitos de lesiones graves y amenazas.

La invitación

El encuentro está programado, según lo difundido por una invitación a la que El Diario de Atacama tuvo acceso, para el martes 27 de marzo a las 11:30 horas en la sala D-11 en el edificio Pentágono de la casa de estudios. Hasta ahí no solo llegaría José Antonio Kast, también estaba contemplada la participación de la disputada de Renovación Nacional por Atacama Sofía Cid.

Según fuentes cercanas a la parlamentaria, la invitación fue extendida con poca anticipación y la agenda de la legisladora está programada al menos con dos semanas de anticipación, por ende la diputada RN se restó del evento. Cid, mediante una conversación por redes sociales indicó que ayer avisaron a los organizadores que no asistirían, pero que existía la preocupación por la actitud de las personas, haciendo alusión a los conflictos vividos por Kast en otras universidades.

Fuentes de la carrera comentaron que el evento no iría, porque la parecer el mismo José Antonio Kast se habría restado. No obstante en redes sociales se comentaba hasta ayer, al cierre de esta edición, que iba ganando el sí por realizar el seminario en la casa de estudios.

Intentamos contactarnos con el ex diputado, sin embargo hasta el cierre de esta edición no fue posible comunicarnos con él.

Ojala. A ver si sale vivo. Ese mal parido.

Hay que ver si el pozo de los mechones aún esta... jajajja para que le hagan caminito derecho para allá jajajja

Se esta haciendo votación en mi carrera para saber si el alumnado esta de acuerdo con traerlo...al parecer va ganando el sí lamentablemente.

Las ideas se comparten con ideas. La amenaza y la coerción tiene por resultado generar violencia y más violencia...y con violencia nada se gana más bien se degrada...el ser humano pierde toda consistencia humana lo animaliza...

Bienvenido cada uno con su idea .... o no compatriota ??? El respeto a cada tendencia es fundamental en nuestra partria

IGNORAR LO, es lo mejor. Así no tiene prensa que es lo que busca.

siiiii viene a meterse a las patas del caballo tercera region zona roja.

Kast ya se fue de funa en la U de conce y en la UNAP, solo dire, UDA no me decepciones.

RicardoSalcedoMetroz

Daniela Neira Acevedo

RodrigoNúñez

Peñaranda Ninoska Peñaranda

Fernando Confer

MónicaMartínez

María Angélica Pedemonte Bradanovic

Mirko Oyarzún Komori

Senadora Provoste presidirá comisiones de Educación y Minería

CONGRESO. En tanto Rafael Prohens trabajará en Medio Ambiente y Minería.
E-mail Compartir

Las negociaciones fueron duras, pero finalmente la oposición salió ganando en el Senado en la distribución de las presidencias de las comisiones, ya que presidirá 20 de las 25. Los parlamentarios en la Cámara Alta de la zona tendrán roles importantes , así DC, Yasna Provoste, no solo integra, sino que asumió la presidencia de la Comisión de Educación y Cultura; y de Minería y Energía. También estará en la discusión en Recursos Hídricos y Desertificación.

Mientras el senador RN, Rafael Prohens, integra la mesa de Minería y Energía además de la de Medioambiente. Con el término de las negociaciones, las comisiones podrán comenzar a sesionar en el mes de abril.

Presidencia Senado

Por las negociaciones alcanzadas, la senadora demócrata cristiana tendría la posibilidad de alcanzar la presidencia del Senado, debido a que las negociaciones otorgaron el liderazgo del Hemiciclo a la DC para el 2021. Ahí podrán optar los parlamentarios que no van a elecciones, y entre el listado entra Yasna Provoste.