Secciones

La entrada tiene un valor de $1.000.

Murgas del Pullay llevaron parte de su evento a la Plaza de Armas

FESTIVIDAD. Copiapó recibió a los personajes del carnaval quienes mostraron un adelanto de lo que se vivirá en Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Mañana a las 20.30 horas en Tierra Amarilla se realizará el tradicional Carnaval del Pullay, razón por las Mauricio Fredes y Agrupación juvenil Kamasqui, organizadoras del evento y el alcalde (S) de la comuna Mario Morales, visitaron la capital regional para promocionar y mostrar a la comunidad su evento.

Dentro de la presentación se bailaron dos pie de cueca Pullay y compartieron con los vecinos de Copiapó, quienes no perdieron la oportunidad de sacar fotos a los protagonistas del evento.

El alcalde de la comuna organizadora comentó que esta intervención y la realizada en Freirina el pasado fin de semana responden a la idea de regionalizar el festival.

"Un pueblo sin cultura, un pueblo sin tradición, no es un pueblo. Y Tierra Amarilla es un pueblo alegre, un pueblo importante en la región de Atacama y así lo queremos demostrar, y entregarlo no solamente a la comuna de Tierra Amarilla. Estuvimos en Caldera, muy bien recibidos, y en Freirina", comentó Mario Morales.

Los organizadores llamaron a participar de las actividades del Pullay tanto de la fiesta de la challa que se realizará hoy en la Plaza Balmaceda 14 horas, como del recorrido del Pullay que comenzará en la población Luis Uribe, además reafirmaron que esta actividad cuenta con todas las medidas de seguridad pertinente, con resguardo tanto de policía de investigaciones como de carabineros de Chile, quienes resguardaran el orden en los asistentes.

"Vallenar celebrará la semana de la astronomía con charlas audiovisuales, arqueostronomicas y de astroturismo. Además, contará con exposición de accesorios astronómicos y observación al espacio. La actividad se realizará desde las 10 horas en la Plaza de Armas de la comuna."

Noche HARdCORE

cONMEMORACIÓN DEL 25 M EN PAIPOTE

A partir de las 15 horas en la plaza de Paipote se conmemorará el 25 de mayo, fecha del aluvión del año 2015. La actividad contará con stands, un acto con autoridades, el panel de expertos "Aluviones, causas y prevención", música a cargo de Pablo Tamblay y sus décimas y el cantautor Luis Martínez, como con posterioridad la proyección del documental "Caudal, escombros de memoria" de Yerko Ravlic. Todo esto en un escenario al aire libre, y organizado por la Fundación Proyecto Ser Humano, que trabaja en el sector desde hace más de cuatro años, con el Centro Apacheta.

Una mezcla de cumbia, reggae, hip-hop y ska caracteriza a la banda "La Chupilca", quienes se presentarán en la discoteque Club Hakuna Matata.

El evento promete hacer bailar y disfrutar a todos los asistentes.

La entrada tiene un valor de $2 mil para mujeres y $3 mil para hombres.

El local nocturno Rocka Rolla presentará todo el hardcore copiapino en una tocata que presentará a las bandas locales María del Pilar, Tercera Tragedia y

Limitless.

Fiesta con "La chupilca"

Parexplora y el Programa Doctorado de Astronomía de la UDA, entre sus actividades por el día de la astronomía intentará marcar un hito en la región al realizar una gran astrofotografía. Para ser parte de la actividad se debe llegar en movilización propia hasta la Planta Solar Carrera Pinto, en el camino que une Copiapó con Inca de Oro.

La recomendación es a salir de Copiapó a las 19 horas para llegar a eso de las 22 a la fotografía. Además, los asistentes deben de llevar agua y ropa de abrigo para el frío del desierto.

La Gozadera Orquesta llenará de salsa el bar La Chingana en Copiapó. La entrada tiene un valor de $5 mil. Para información y reservas se pueden contactar al +569 8137 3170.

noche de salsa

Astrofotografía

celebración ASTRONóMICA EN VALLENAR

Kmakaze realizará una gran "Fiesta Mechona" en "El bosque" el evento contará con un fogón y otras sorpresas. Para información y pre ventas puedes contactar al +569 96798118.

Recorrido fotográfico por facebook

Gonzalo Vidal, Mirtha Colman, Jorge Adaros y Pía Acuña. Cuatro artistas de Atacama se encuentran recorriendo la región y registrando imágenes de la nuestras historias y la naturaleza viva. Este fin se semana los artistas estarán subiendo las imágenes de Alto del Carmen, Pinte y San Felix.

Si eres fanático de la fotografía y la historia de la región síguelos en Facebook como "Cuatro Artistas Recorriendo Atacama" y podrás ver su recorrido.

jornada de limpieza

La organización "Esqueje" invita a participar de una jornada de limpieza del Río Copiapó, en el sector entre puentes.

Los interesados en la iniciativa se deben presentar en la estatua "La Paz" ( frente a Pullman) con bolsas, sacos de harina, guantes, agua, ropa cómoda, sombrero y bloqueador solar.

Don fulano en Antay

El ritmo del merengue llegará al Casino Antay junto a Don Fulano, quien presentará éxitos como "Guayando".

Este evento es gratuito para clientes que estén en la sala de juegos.