Secciones

Intendenta de Atacama

E-mail Compartir

Los que no han dejado de lado su sentimiento de viudez, por la pérdida de la gestión gubernativa reciente, (o de las anteriores) deberán pensar en que son "servidores públicos" y que su remuneración es parte de lo que cada habitante del país tributa al erario nacional. La misma deducción la hacen los dependientes de cualquier establecimiento comercial, puesto que su sueldo no se lo paga el dueño del negocio, sino el público que acude a comprar o consumir.

En consecuencia los servidores públicos han de dejar de lado sus intereses personales o el ideario político que sustenten para atender a ellas y ellos, porque son personas que precisan orientaciones, solución a sus requerimientos. No es posible fijarse en las facciones, en la vestimenta o en la nacionalidad de los consultantes porque, todos, en la medida de sus posibilidades económicas contribuyen al financiamiento del Estado. Hasta la vecinita que compra, con mucho esfuerzo, media marraqueta.

Atacama requiere de todos. A la región considerémosla como un gran equipo deportivo que precisa ganar en todas sus contiendas y pensar que se está afanado, con voluntad y entusiasmo para lograr un contundente triunfo en pro de un gran y próspero futuro. ¿Qué hacer?. Nada más que ponerse la camiseta azul con la estrella dorada en el pecho y seguir las directrices de nuestra flamante D.T.


Chile en La Haya

Sin embargo populistas aspiraciones nos pueden hacer pensar que, tomando en cuenta lo importante del tema, muchos tiendan a usar políticamente sin tener una visión de Estado.

Sin embargo debemos tener tranquilidad respecto a los aspectos jurídicos de nuestro país, aunque falta un aparato comunicacional como el establecido por Bolivia.


Pensiones españolas

La edad de pensión pasará de 65 años a 67 años al 2027. Respecto al cálculo de la tasa de reemplazo, ésta se determinará respecto a los últimos 25 años cotizados el 2022 - en la actualidad últimos 19 años cotizados-, pudiendo aspirar al 100% de ese promedio quienes coticen 38 años y 6 meses al año al 2027 -actualmente 36 años-.

El sistema de reparto español promete lo que no puede cumplir, la inflación va consumiendo a las actuales pensiones, y los futuros pensionados ven cada vez mayores requisitos para pensionarse, y lo peor de todo, ninguna solución real a su agónico sistema previsional.


Deslealtades


Evo Morales

Antofagasta fue, es y será chilena, es algo que debemos tener conciencia por los antecedentes históricos y procesos que han llevado a la configuración de nuestro territorio.

Se debe felicitar a Senadores como Francisco Chahuan, que ha hecho una defensa en redes sociales y prensa, de no cuestionar nuestro terrritorio, así como el Senador Pizarro quien desde La Haya ha sido enfático en defender la posición chilena.

Debemos tener orgullo por nuestra historia, presente y futuro, ver con simpleza nuestro territorio es olvidar lo que nos ha configurado como nación.

Qué bien ha estado, la intendente de Atacama, Beatriz Torres, al poner los puntos sobre la íes. Que se laborará 24/7 privilegiando "el trabajo en equipo" cuya efectividad en cualquier actividad debe rendir los frutos de una buena gestión y con mayor razón cuando se trata de concretar programas en beneficio de los atacameños.

Ismael Núñez

Señor director: Debemos comprender que la Corte internacional de justicia tan sólo nos puede llevar nuevamente a conversar nuestra controversia con Bolivia, pero en ningún caso esto conllevaría a la entrega de territorio u otro tipo de concesiones.

Natalia Véliz

Señor director: Miles de pensionados españoles marchan exigiendo pensiones dignas, luego de que el gobierno de Mariano Rajoy las reajustará sólo un 0,25% por quinto año consecutivo, muy por debajo del IPC de dichos años. La crisis del sistema de reparto español no sólo se manifiesta en el mínimo reajuste de las pensiones, sino también en los requisitos para pensionarse y en la fórmula de cálculo de las tasas de reemplazo.

Eduardo Jerez Sanhueza

Si en el caso "Campos-Bachelet" por cierre de "Punta Peuco" a horas del cambio de mando, se habla de una deslealtad sin nombre, ¿Qué nombre tendría la deslealtad "Bachelet-Quintana", habiendo más de dos años para "cumplir lo prometido"?

Jorge Saavedra Moena

Señor director: Una verdadera falta de respeto ha sido la afirmación de Evo Morales cuestionando nuestra soberanía, lo cual, responde a sus políticas populistas en desmedro de nuestro país.

Federico Urra