Secciones

Basquetbolistas vallenarinas de los Judejut triunfan en La Serena

TORNEO. Bajo las instrucciones del profesor Marcelo González, las deportistas están preparándose especialmente porque serán locales en estos Juegos.
E-mail Compartir

Desde diciembre del año pasado, las basquetbolistas vallenarinas que nos representarán en los Juegos Deportivos de las Juventudes Trasandinas de Chile este año se están preparando para este evento internacional que reunirá del 6 al 12 de mayo a las juventudes de Bolivia, Perú y del norte de nuestro país. Bajo las instrucciones del profesor Marcelo González, las deportistas de la Provincia del Huasco están preparándose al 100 por ciento, especialmente porque serán locales en estos Juegos.

Objetivo

"Es una doble responsabilidad y las chicas lo tienen claro, ya que debemos hacer una buena presentación. Nuestra meta es estar dentro de las tres primeras", señaló el director técnico.

Dentro de su preparación, fueron el fin de semana pasado hasta la ciudad de La Serena donde jugaron un cuadrangular con el equipo local, Coquimbo y la selección Judejut de Illapel, imponiéndose las atacameñas en todos sus encuentros.

La Copa Chile se jugará durante el Mundial de Rusia y Deportes Vallenar podría jugarla por primera vez como club profesional

FÚTBOL. La ANFP dio detalles del torneo nacional que comenzará a disputarse a fines de abril y que tendrá novedades como la incorporación de equipos de la Segunda División y de ANFA. La selección de Vallenar juvenil había participado en el año 2010.
E-mail Compartir

Ya está definido cómo se jugará la Copa Chile 2018. Así lo informó la ANFP, que detalló el sistema del torneo entregando varias novedades. Lo primero que informó el ente rector es que el certamen nacional comenzará en abril y que gran parte se realizará en paralelo al Mundial de Rusia 2018. "La Copa Chile comenzará a fines de abril y el grueso se jugará durante el Mundial, por lo que no habrá para futbolística", anunció el gerente de competiciones, Rodrigo Astorga. Mientras se lleve a cabo la cita planetaria, el torneo se jugará hasta cuartos de final, dejando las semifinales y la final para las fechas FIFA del segundo semestre del año.

Otra gran novedad será la incorporación de equipos de Segunda división y de elencos de la ANFA, que serán invitados a participar en el arranque de la competencia. "El torneo comenzará con equipos de Segunda División y elencos invitados de ANFA, que se enfrentarán a equipos de la Primera B", explicó Astorga.

Primera vez como club

Y acá es donde Deportes Vallenar podría llegar a esta torneo y jugarlo de nuevo aunque, en estricto rigor, participaría por primera vez. Recordemos que antes de la formación del club, Deportes La Serena eliminó en la primera fecha de la Copa Chile a una selección de la Ciudad Educadora que sólo se juntó días antes para enfrentar este compromiso.

Esto fue en mayo del año 2010. El año 2013, el club "Estrella del Huasco" fue aceptado para participar en la Tercera División B y recién el año 2014 se cambia el nombre a Deportes Vallenar. Esta tradicional competencia ahora entregará un solo cupo a competencias internacionales y será para el ganador, quien irá a la Copa Libertadores.

¿negociación?

Deportes Vallenar, según versiones extraoficiales no confirmadas por la dirigencia vallenarina, habría solicitado en la ANFP una reunión formal con Arturo Salah para negociar una solución y terminar de una vez por todas con el largo conflicto. La propuesta preliminar sería jugar el torneo 2018 de Segunda División como club invitado y utilizando su plantel actual y jugar el torneo 2019 de Primera B (Torneo con 17 clubes). Aunque de eso no hay nada claro.

La última edición de la Copa Chile la ganó Wanderers en el Ester Roa de Concepción.

fue el año en que una 2010