Secciones

Investigan muerte de joven calderino que fue encontrado en su casa

E-mail Compartir

Un joven de 16 años falleció en una vivienda ubicada en calle Las Machas, de Villa Las Playas en Caldera.

Carabineros de la Subcomisaría del puerto entregó los primeros antecedentes al fiscal de turno, quien determinó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI de Copiapó para investigar las razones de su muerte y el Servicio Médico Legal retiró el cuerpo para la autopsia respectiva.

El deceso causó pesar en los familiares y según cercanos, el padre del joven es un trabajador dedicado a la venta de pescados y mariscos.

Dos personas cargaban especies robadas y fueron descubiertas

FISCALIZACIÓN. Se les efectuó un control de identidad.
E-mail Compartir

Carabineros detuvo a dos personas que al observar a la policía arrojaron especies en el piso y huyeron.

Según fuente policiales, los uniformados efectuaban un patrullaje preventivo por la calle Bernardo O´Higgins y al llegar a la intersección con calle Salas cuando los observaron.

Esto motivó que fueran atrapados y fiscalizados por Carabineros de la "Sección de Intervención Policial", los profesionales al revisar sus antecedentes se percataron que contaban con nutrido prontuario policial por diferentes delitos.

Los desconocidos al ser consultados por las especies que cargaban, no lograron acreditar su dominio y procedencia. Ante esto, le efectuaron un control de identidad, para posteriormente lograr establecer que las especies fueron sustraídas desde un domicilio ubicado en calle Salas.

Los antecedentes fueron informados al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de personal de Carabineros de la Sección de Criminalística "Labocar" Copiapó con la finalidad de ubicar y levantar evidencia útil para lograr establecer la participación directa de los imputados en el hecho.

Carabineros eligió a general Jorge Tobar como nuevo jefe de zona de Atacama

POLICIAL. La máxima autoridad del organismo en la región asumirá sus funciones dentro de los próximos días.
E-mail Compartir

Luego de la salida del general Mauro Victtoriano, la III Zona de Carabineros "Atacama" ya tiene nuevo jefe.

Se trata de Jorge Tobar, quien fue designado por el nuevo general director de la institución en el marco de los cambios del Alto Mando institucional de este año.

El nombramiento de Tobar fue aprobado por el Presidente Sebastián Piñera y asumirá funciones, al igual que otros 39 nuevos generales a lo largo del país. Tobar proviene de la Prefectura de Coquimbo y es conocedor de la zona, puesto que cumplió funciones como capitán y ayudante del jefe de zona en 2004.

También se desempeñó como prefecto en la Prefectura El Loa, cargo que fue designado en 2015.

El nuevo jefe de zona en Atacama sumirá sus funciones dentro de los próximos días, una vez que sea investido en su nuevo grado.

Las negociaciones que se tejen por la presidencia del Core

POLÍTICA. Ayer hubo una votación en el Consejo Regional, pero hubo siete votos a favor de Fernando Ghiglino y siete abstenciones.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Ayer el nuevo Consejo Regional de Atacama (periodo 2018-2022) se reunió para sesionar, oportunidad en que se votó por quien presidiría la testera regional, pero no hubo acuerdo, por ello deberá volver a efectuarse una nueva elección.

Eran pasadas las 15.30 horas, cuando el presidente accidental del Core, Rodrigo Rojas (IND-PC), le dio la palabra a la secretaria ejecutiva del organismo (s) Herminia Castillo quien pidió a viva voz el voto de cada uno de los integrantes del pleno, esto por orden alfabético.

El primero de ellos, fue Roberto Alegría (RN), quien le entregó su voto a Fernando Ghiglino (RN) y marcó la única tendencia de la jornada, ya que los representantes de la Nueva Mayoría optaron por la abstención.

Fue así como Ghiglino obtuvo siete sufragios de Patricio Alfaro (IND), Mario Araya (RN), Sergio Bordoli (RN), Patricia González (UDI), Rebeca Torrejón (FRVS) y el suyo.

Cuando le tocó el turno a Javier Castillo, él se abstuvo y dio el vamos para que quienes forman parte de la Nueva Mayoría en la mesa, tomaran la misma decisión. Su argumento fue que "el ejercicio de ayer (lunes) demostró que agotando todas las instancias de diálogo se puede lograr una productiva gobernabilidad en el fondo. Desde nuestra mirada pensamos que aún no se han agotado todos los espacios de diálogo suficientes para entregar esta buena gobernabilidad".

Se le sumaron a la abstención los cores: Gabriel Mánquez (PC), Fabiola Pérez (MAS), Rodrigo Rojas (IND-PC), Juan Santana (PS), Ruth Vega (PS) y Héctor Volta (PRSD).

En total Ghiglino obtuvo siete votos a favor; y siete votos fueron de abstención. Ante esto, por unanimidad acordaron elegir al presidente en el próximo pleno que podría ser hoy.

Conversaciones

Para muchos no fue una coincidencia que los integrantes de la Nueva Mayoría eligieran abstenerse de la votación, ya que aún estarían las conversaciones entre las distintas fuerzas políticas para elegir al presidente del organismo.

Y es que fuentes cercanas al Core, señalaron que algunos quieren transar los votos para llegar a un acuerdo y la moneda de cambio que estarían jugando es un eventual apoyo para un secretario ejecutivo del Partido Comunista, ya que el último profesional que se desempeñó en el cargo pertenecía a este partido.

El año pasado, en un concurso público fue elegido otro militante de este partido político, sin embargo el proceso fue objetado por la Contraloría General de la República. Esto porque a la fecha de efectuado el concurso, la persona no contaba con el título profesional validado en Chile, puesto que presentó uno de una universidad extranjera.

Ello gatilló que el Consejo Regional por unanimidad según el acuerdo de sesión ordinaria el 21 de febrero de 2018 determinara "aprobar pase a Comisión de Régimen Interno, estudio de modificación del Reglamento Interno del órgano pluripersonal, a objeto de establecer un procedimiento para elección directa de secretario ejecutivo por parte del Consejo Regional de Atacama".

Con la modificación, la decisión de quien ocupará este cargo quedará en manos de los cores.

Según trascendidos, una razón para negociar nuevamente quien sería el nuevo presidente de la mesa regional de Atacama.