Secciones

Gary Medel concita el apoyo del camarín de la Roja ante la ausencia de Claudio Bravo

PARTIDOS. El zaguero tomará la jineta que dejó el arquero al rehuir la citación. Maripán y Hernández llamaron a apoyar a quien se quede con el pórtico.
E-mail Compartir

La polémica salida de Claudio Bravo de la selección chilena trasladó la jineta de capitán a uno de los puntales en el exitoso proceso que lideraron Jorge Sampaoli y José Antonio Pizzi. Se trata de Gary Medel, quien reúne el apoyo del camarín al inicio del trabajo de Reinaldo Rueda a cargo de la Roja.

Así lo expresó ayer el zaguero Guillermo Maripán, quien aclaró que Gary Medel será el dueño del brazalete en los partidos ante las selecciones de Suecia y Dinamarca.

"El capitán es Gary (Medel), viene del proceso anterior y vamos a estar con él. No hay ningún problema", comentó el jugador frente a quien ya se ha hecho cargo de la jineta ante la ausencia por lesión o suspensión de Bravo. Pedro Pablo Hernández, del Celta de Vigo, agregó que "esos temas se manejan en el vestuario y llegaremos a una solución que sea mejor para todos. Él (Bravo) tiene sus razones y al no estar acá, hay que respetar su decisión".

El sustituto

Respecto de quién tomará el testimonio de Bravo en el arco de la selección nacional, Hernández aclaró que "tiene que tener el apoyo de los jugadores y quienes lo rodean. Representar a un país, estar acá no es fácil y debe aprovechar su momento. Hay que tratar de apoyarlo y darle el mayor ánimo posible. Ya sea Johnny (Herrera) o al que le toque. Lo importante es darle seguridad y que confíe que si está aquí es por algo". En esa línea, Maripán agregó que "todas las cosas se solucionan hablando. Por otros motivos no se pudo y habrá más oportunidades para hablar". En lo personal, Maripán (Alavés de España) se mostró confiado en mantenerse en la Roja bajo el periodo que el técnico Reinaldo Rueda comienza en la banca.

"Estamos comenzando un proceso nuevo y la verdad es que estoy muy contento de estar acá. Espero poder ser un fijo, ganarme un puesto en la selección, ojalá de titular y aportar al grupo y a mi país para seguir consiguiendo logros", indicó el zaguero, para quien su estatura (1,93) fue uno de los atributos que el seleccionador colombiano tuvo en cuenta para nominarlo.

Llegan nominados del fútbol local

Sin hacer declaraciones, ayer se incorporaron al trabajo de la selección los jugadores del medio local Johnny Herrera, Jean Beausejour y Bryan Cortés, además de Paulo Díaz, quien milita en San Lorenzo de Argentina. El grupo llegó a Estocolmo sin hacer declaraciones. Se esperaba al cierre de esta edición el arribo de Alexis Sánchez, delantero del Manchester United de Inglaterra.

ediciones de la Copa América ha jugado Claudio Bravo como arquero de Chile. Su debut fue en 204, que organizó Perú. 5

fue el resultado del último amistoso Suecia-Chile. Se jugó en Estocolmo (2006) cuando los locales se preparaban para Alemania 2006. 1-1

Vladimir Putin ordena a diplomáticos buscar cambios en dopaje

ANUNCIO. El presidente reelecto quiere "defender el honor deportivo del país".
E-mail Compartir

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, les ordenó ayer a los diplomáticos del país que busquen cambios en las reglas internacionales anti dopaje a raíz del escándalo de dopaje de deportistas del país. Un mes después de realizadas las Olimpiadas de Invierno, sin el equipo ruso en pleno como parte del castigo por violaciones previas de dopaje, el reelecto Mandatario dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores del país deberá tratar de alterar un tratado clave que será base en las tareas anti dopaje en todo el mundo. El Presidente añadió que los diplomáticos que trabajan con la Unesco deberían buscar "refinar" la Convención Internacional Contra el Dopaje en el Deporte para que "las reglas sean justas y transparentes". Putin consignó que su Gobierno seguirá "defendiendo el honor deportivo del país y de sus deportistas limpios y abogará por un deporte sin política ni dobles raseros". Aunque no precisó qué cambios se deberán hacer ni cómo podrían ser logrados, el Mandatario afirmó que es "improbable que haya resultados a corto plazo". Previamente, Putin ha argumentado en favor de aplicar regulaciones más estrictas de las exenciones para uso terapéutico, las que permiten a deportistas usar substancias prohibidas sólo si hay una necesidad médica.