Secciones

Presidente Piñera: inteligencia policial "no estaba a la altura"

GOBIERNO. Durante una visita a una comisaría en Santiago centro, el Mandatario comentó la reestructuración que se hará a Carabineros.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

El Presidente Sebastián Piñera afirmó ayer que "la Inteligencia de Carabineros demostró que no estaba a la altura". Con esta frase, el Mandatario anunció una reforma "profunda" a esa unidad de la policía uniformada luego del bullado caso "Operación Huracán". El jefe de Estado hizo el anuncio tras visitar la 1ª Comisaría de Carabineros, en el centro de Santiago.

La visita ocurrió en el marco del anuncio del nuevo Alto Mando de la institución que fue presentado por el General Hermes Soto y aprobado por el Presidente Piñera el pasado lunes.

"fortalecer la unidad"

Durante la visita a la comisaría, el Mandatario se refirió a la "nueva etapa" que enfrentará Carabineros tras el llamado a retiro a 14 generales.

Piñera precisó que la Unidad de Inteligencia, que estaba a cargo del general Gonzalo Blu, será uno de los principales blancos de las reformas que impulsará el Gobierno al interior de la institución.

"Vamos a fortalecer la Inteligencia de Carabineros, puesto que permite prevenir, anticiparse al delito, al narcotráfico, al crimen organizado", sostuvo.

Renovación alto mando

La renovación del alto mando de Carabineros, la más amplia en décadas en la institución, tiene como objeto superar la crisis abierta a raíz de la investigación por el millonario fraude detectado el año pasado y por las consecuencias de la "Operación Huracán".

El profundo cambio impulsado por Soto incluyó la salida de 14 generales, cuyo listado completo fue revisado por el Presidente Sebastián Piñera.

Por la totalidad de los generales llamado a retiro (nueve ayer y cinco la semana pasada, incluido Villalobos), se habló de una "cirugía" absoluta al Alto Mando de Carabineros. Destaca en las promociones el caso de la primera mujer del escalafón de Orden y Seguridad que ascendió al grado de General, Pamela Olivares.

Luego de la renuncia de Gonzalo Blu, el general Soto decidió la disolución total de esa sección policial.

Cambio generacional

"Yo creo que lo que está tratando de realizar el general director es un cambio de generación (...) se produjo un cambio bastante importante porque va a subir muchos coroneles al alto mando", señaló ayer el ex diputado (DC) Jaime Pilowsky a la prensa.

El ex DC, parlamentario que lideró la comisión que investigó el multimillonario fraude al interior de la institución, explicó ayer que este tipo de cambios en Carabineros implementados por el general director Hermes Soto es "para mostrar liderazgo en la institución y para poder desarrollar los grandes cambios que requiere Carabineros". "Yo espero que se tome conciencia de la profunda crisis que vive la institución porque este tema no se trata sólo del fraude y de la "Operación Huracán", sino que también de una serie de situaciones de falta a probidad que se produjeron a lo largo del tiempo y que no tenían ni sanción ni controles para poder evitarlas", añadió el ex diputado Pilowsky.

"Vamos a fortalecer la Inteligencia (...) puesto que permite prevenir, anticiparse al delito, al narcotráfico y al crimen organizado".

Sebastián Piñera, Presidente de Chile"