Secciones

Realizarán denuncia por ofrecimiento fraudulento de licencias de conducir

VALLENAR. Por redes sociales se comenzó a viralizar la situación.
E-mail Compartir

A través de redes sociales se comenzó a divulgar una serie de pantallazos de una conversación en WhatsApp, donde una mujer ofrecía una licencia de conducir sin seguir el protocolo y mediante el pago 60 mil pesos, asegurando que era trabajadora de la Dirección de Tránsito municipal en Vallenar.

Ante esta situación, el director de la Dirección de Tránsito municipal en la comuna, Jorge Torres, indicó que "todos los antecedentes están en manos del abogado municipal para presentar las denuncia correspondiente a la Fiscalía".

En relación a la continuidad de este tipo de personas que ofrecen licencias de conducir de forma fraudulenta, Torres comentó que "ha sido más fuerte durante esta última semana. Puede ser porque el examen tiene ciertas complicaciones y la persona tiende a buscar alternativas, pero deben obtenerla a la buena y no pagar por fuera porque se arriesgan a ser engañados".

El llamado desde el municipio es no caer en este tipo de ofrecimientos, ya que al obtener licencias falsas están cometiendo un delito . Además, aclaran que ningún funcionario de la Dirección e Tránsito esta habilitado para recibir dinero.

Incautaron más de dos mil millones de pesos en droga

PDI. Al fiscalizar tres vehículos encontraron cerca de 300 kilos con sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

R. Caballero/ D. Munizaga

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Copiapó, en coordinación con la Fiscalía Local de Diego de Almagro, lograron desbaratar en dicha comuna a una organización internacional dedicada al narcotráfico e incautaron casi 300 kilos de droga, además de tres vehículos utilizados para el transporte de las sustancias.

El tipo de droga incautada pertenece a "cannabis procesada y cocaína base avaluada en más de dos mil 300 millones de pesos. En este procedimiento se detuvo a siete personas, entre ellos un ciudadano boliviano, quien preveía la droga", señaló el jefe de la Brianco, comisario Cristian Chávez.

Investigación

Los resultados se obtuvieron luego de dos meses de investigación, tiempo en que lograron determinar que estas personas utilizaban rutas mineras para transportar la droga. La banda distribuía sustancias liícitas hasta la sexta región.

Los detenidos de iniciales M.S.P.V., L.A.M.A., C.A.B.O., M.A.A.Z., P.R.E.B., O.G.V.C., P.D.G., algunos de ellos con antecedentes policiales por los delitos de robo con sorpresa, colaboración en evasión de detenidos, robo en bienes nacionales de uso público, hurto, robo con fuerza, robo frustrado, tráfico ilícito de drogas, robo en lugar habitado, robo en lugar no habitado y receptación, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Diego de Almagro para el control de detención.

Tres imputados quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva mientras se desarrolle la investigación, dos con arresto domiciliario total y dos con arresto domiciliario parcial.

"Esta organización criminal enfocada a internar grandes cantidades de droga a la región, utilizaba las rutas mineras para internar desde Diego de Almagro este tipo de droga, por lo cual se estudió, analizó y trabajó estratégicamente en diferentes puntos donde realizar controles antinarcóticos, logrando la detención de estas personas que se dedicaban al traslado de la droga hacia el sur del país", agregó Chávez.

Fue así como los oficiales fiscalizaron tres vehículos que en su interior contenían 91 kilos 770 gramos de cocaína base y 188 kilos de cannabis sativa procesada, equivalentes en un millón 564 mil 760 dosis, avaluadas en dos mil 317 millones 600 mil pesos. Se incautaron además vehículos, dinero, celulares y diversas especies asociadas al delito.

Párvulos visitaron comisaría de Vallenar

E-mail Compartir

Como una forma de mostrar el trabajo preventivo que desarrolla el personal de Carabineros, la oficina de integración comunitaria de la Tercera Comisaría Vallenar, coordinó con el Jardín Infantil Villa Vista Alegre una visita a las dependencias de la unidad policial.

Fueron 30 los pequeños en etapa preescolar que tuvieron la oportunidad de compartir con el personal de la oficina de integración comunitaria, quienes le hablaron de la labor que ejerce Carabineros en materias de seguridad y prevención del delito.

El personal policial explicó a los pequeños -de manera didáctica y a través de material audiovisual- normas de conducta vial y la buena utilidad que se debe dar a los fonos de emergencia. También se les entregó material de apoyo que puedan utilizar y analizar con su familia.

Los niños y niñas fueron recibidos por el Sargento 2° Joan Serey Correa encargado (S) de la oficina integración comunitaria y el Cabo 2° Jorge Arancibia Acuña, delegado cuadrante N°1.