Secciones

La cocina gourmet fue protagonista de encuentro en la provincia de Chañaral

GASTRONOMÍA. El Programa "Vive Atacama" recorrió el borde costero y la ruta minera de Inca de Oro para trabajar con emprendedores gastronómicos
E-mail Compartir

Materias primas extraídas directamente del desierto, sazonadas de tradición minera y matices marinos, fueron las encargadas de agasajar paladares y nutrir los sueños de emprendedores turísticos de la provincia de Chañaral, quienes participaron de los talleres denominados "Mentorías Gastronómicas: Ruta Costera + Ruta Minera" que el programa "Vive Atacama" realizó en el restaurant "El Pirquén" de Inca de Oro y "Jardín Oriental" del balneario de Flamenco.

Dos jornadas dirigidas por el chef Nicolás Vargas, en las que pequeños empresarios vinculados a la gastronomía pudieron aprender y disfrutar de preparaciones con identidad local y estándar gourmet para agregar valor a su oferta, fortalecer el atractivo y potenciar la diversificación económica en sus territorios.

Esta actividad es parte de la ejecución del Nodo: "Fortalecimiento de Productos Turísticos en Desarrollo de la Provincia de Chañaral.

Compañía de teatro abre la puerta al talento joven de Copiapó

CONVOCATORIA. "El nombre es de lo menos" realizará audición este sábado a las 11 horas en el Centro Cultural de Atacama
E-mail Compartir

Una mezcla de teatro, circo y danza, es la propuesta de la compañía "El nombre es lo de menos", organización compuesta por jóvenes copiapinos, que durante el 2017 sorprendió con su primer montaje. Esta iniciativa de artes escénicas se encuentra levantando su segundo proyecto y realizará una audición este sábado 24 de marzo en el Centro Cultural de Atacama, en búsqueda de nuevos talentos.

La invitación está abierta, para jóvenes talentos de la comuna (mayores de 18 años) que tengan motivación e interés en el arte y conozcan el trabajo ejecutado por la agrupación.

Talentos en Atacama

A mediados de marzo del 2017, Francisco Berrios, director de la compañía, abrió una convocatoria a quienes quisieran formar parte de un nuevo proyecto cultural. A este primer llamado asistieron aproximadamente 20 personas, las que por motivos de tiempo e interés se redujeron a un elenco estable de 11 actores, quienes con esfuerzo y dedicación levantaron la obra "Añañuca".

"Mi idea era potenciar el arte en Copiapó y trabajar con nuevas generaciones, si bien existen compañías de teatro estables, trabajan con otra gente y mi interés está en trabajar con jóvenes que estuvieran involucrados con las artes escénicas", comentó Francisco Berríos.

Periodo de aprendizaje

Durante su primer año "El nombre es lo de menos", vivió un proceso de aprendizaje, donde el elenco recibió cinco meses de reforzamiento sobre técnica y estructura teatral por parte del director, y de esta forma comenzar a levantar el primer montaje, que vio la luz el 7 de diciembre del 2017. La inducción fue necesaria ya que el elenco de la compañía, no es profesional de esta disciplina, sin embargo cuentan con la motivación para lograr un espectáculo de calidad.

Quienes forman parte de este segundo proyecto, esperan estrenar la segunda obra en un plazo no mayor a cinco meses. Por lo tanto, se requiere que quienes sean seleccionados manejen un conocimiento previo de la visión y formato de las presentaciones de la compañía.

Trilogía

"Añañuca", escrita y dirigida por Berríos, logró cuatro presentaciones en la capital regional. El montaje inspirado en una leyenda local, destacó por un juego de luces, músicas e interpretación de sus actores, quienes lograron generar diferentes emociones en el público.

El director explicó que "Añañuca" no era un relato aislado y que esta segunda entrega, responde a una precuela de la historia.

Audición

A un año de su formación, la compañía se encuentra en un proceso de audición, donde espera encontrar nuevos talentos locales, los que serán seleccionados tanto por sus dotes actorales y artísticos, como por el interés y compromiso con el proyecto.

Los ensayos de la obra se realizarán los martes y jueves en horario nocturno, entre las 21 y 23 horas. Además "El nombre es lo de menos", al ser una compañía autosugestionada, sin aportes privados, necesita tiempo y empeño para levantar escenógrafas, vestuarios, producción, entre otros detalles, donde se espera la participación de todo el elenco.

Convocatoria

El sábado 24 de marzo a las 11 horas, en el salón principal del Centro Cultural de Atacama, se realizará la audición. Para participar de esta prueba abierta es importante realizar una pre inscripción al correo fberriospizarro@gmail.com, confirmando la asistencia.

Para participar se debe ser mayor de 18 años, contar con el tiempo y compromiso para participar de ensayos, tareas de autogestión y presentaciones. No es necesario ser actor profesional, sin embargo es requisito conocer el trabajo de la compañía durante el año 2017.


Los Iracundos y Santos Chávez se presentaron en Tierra Amarilla

En el marco de la conmemoración de día de la mujer, el municipio de Tierra Amarilla realizó una importante actividad pensada en las vecinas de la comuna.

El programa comenzó el viernes en la localidad de Los Loros donde las mujeres disfrutaron de feria de servicios que contó con podología, esteticista, manicurista, masajista y peluquería. Además se entregó información del Registro Civil, el Departamento de Salud y la Universidad Santo Tomas. Este entretenido día concluyo con un show artístico del cantante nacional, Santos Chávez.

Asimismo, el sábado en el Anfitiatro de la comuna se realizó la feria con servicios y un espectáculo final con la presencia de la histórica banda nacional, Los Iracundos y el joven cantante Patricio Garcés.

Ambas jornadas reconocieron a mujeres destacadas de Tierra Amarilla de distintas edades y de diversos ámbitos. Al respecto, el Alcalde Mario Morales señalo: "Con estas actividades queremos conmemorar, pero también festejar con las mujeres de nuestra comuna. En nuestro país a las mujeres les ha costado mucho acceder a diferentes derechos; a poder votar, acceder a salas cunas o tener un sueldo en igualdad de condiciones que los varones, entonces nos parece importante, que hoy que se han logrado avances significativos, podamos reunirnos y entregarles una jornada especial".