Secciones

Encuentro dará comienzo a la labor de la Iglesia en Atacama

FE. La comunidad vinculada a la actividad eclesiástica participará del evento que se realizará en el Liceo Católico.
E-mail Compartir

Actores pastorales de todas las parroquias de la Diócesis de Copiapó, movimientos eclesiales, colegios católicos y fundaciones sociales, se reunirán el próximo sábado en el Liceo Católico de Atacama en la capital regional.

Lo anterior, con la finalidad de participar de la asamblea diocesana de pastoral. El encuentro será una actividad de formación con la que se dará comienzo al trabajo de la Iglesia de Atacama.

El evento empezará desde las 9:30 horas con la oración, donde el tema principal será expuesto por el padre Alex Vigueras, párroco Diego de Almagro, quien presentará las acentuaciones pastorales diocesanas bajo el prisma de la reciente visita del papa Francisco a Chile.

En el marco de la jornada, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral realizará una campaña de recolección de fondos para la reconstrucción de la capilla San Lorenzo de la localidad de El Salado, que resultó completamente destruida tras el aluvión enfrentado en la región de Atacama durante el 2015.

El evento religioso se extenderá hasta las 17 horas, y se espera la concurrencia de alrededor de 500 personas de toda la Diócesis de Copiapó.

personas de la Diócesis de Copiapó se espera que concurran al encuentro. 500

de marzo es la fecha cuando se realizará la actividad desde las 9:00 horas. 17

Informarán a la comunidad para acceder a capacitaciones

DIFUSIÓN. Para que la ciudadanía postule a la oferta y programas que ofrece Sercotec.
E-mail Compartir

En la región de Atacama, Sercotec comenzó el proceso de charlas de difusión de los programas Crece, Capital Abeja Emprende, Capital Semilla Emprende y Joven Emprendedor 2018, debido a que los procesos de postulación iniciaron a principios de mes.

De esta manera, hoy se llevará a cabo una jornada informativa en Copiapó en el Domo Apacheta, ubicado en la plaza central de Paipote (Ana Vallejos s/n número) a las 11:30 horas. En tanto, mañana se realizarán en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro. En la comuna puerto se realizará a las 11:00 horas en el salón Carmen Rojas Cornejo, ubicado en Almirante Latorre 700, mientras que en Diego de Almagro, a las 15:00 horas, se llevará a cabo en el salón Florencio Vargas, en Juan Martínez 1403.

Finalmente, en Tierra Amarilla se harán el lunes 19 de abril a las 15:00 horas. La actividad se realizará en la Casa de la Cultura, ubicada en Manuel Montt s/n frente al liceo C-10.

La Física se posiciona como protagonista en la región

DIVULGACIÓN. Ayer comenzó el Primer Encuentro de Cosmología de Atacama, que reunió a destacados investigadores del ámbito de todo el país, coincidiendo con la muerte del científico Stephen Hawking.
E-mail Compartir

Valentina Olivares Licuime

"Para nosotros, como físicos, fue una persona muy especial e importante. Fue una suerte que haya venido a Chile, invitado por el científico Claudio Bunster, con quien tenía una amistad. Tal vez de no haber existido su relación no hubiese venido. Yo creo que su visita significó una inspiración para todos los físicos chilenos, cosmólogos en particular, porque la Ciencia desde afuera parece complicada, pero cuando eres investigador necesitas la misma inspiración que un artista, que es totalmente humana", explicó el doctor Carlos González, académico del Departamento de Física de la Universidad de Atacama (UDA).

Por coincidencia, la muerte del destacado científico británico Stephen Hawking y el Primer Encuentro sobre Cosmología en Atacama se produjeron ayer, permitiendo así brindar particular trascendencia al estudio y comunicación de las Ciencias, la Física y el universo a nivel local, nacional e internacional.

La actividad, organizada por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales junto a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UDA, contó con la participación de académicos de distintas instituciones de educación superior a lo largo de Chile. Los científicos se congregaron con la finalidad de llevar a cabo discusión e intercambio de ideas en relación a gravitación, cosmología y altas energías. Asimismo, para presentar un ciclo de charlas dirigidas a la comunidad en general.

"El evento es inédito porque reúne a los mejores exponentes de la cosmología nacional y ocurre en un acontecimiento muy especial, como la muerte de Stephen Hawking, quien es de esta línea de investigación lo que da una atmósfera particular", comentó el doctor Max Schaaf, director del Departamento de Física de la Universidad de Atacama.

Schaaf, asimismo precisó que "una de las grandes fortalezas que tuvo él (Hawking) como investigador es la gran divulgación que hizo a la comunidad. Además de sus aportes científicos, fue un embajador de la Física en el mundo. Debemos agradecer su gran aporte".

Así, al igual que la labor de Hawking, la actividad local busca incentivar la colaboración entre académicos para futuros trabajos, pero también divulgar a la ciudadanía de la región los avances en el ámbito que tiene como sustento a las matemáticas en su estudio.

Cabe mencionar, por lo demás, que la Universidad de Atacama realiza actividades permanentes con PAR Explora, para investigar la cultura investigadora y científica en niños y jóvenes. Lo anterior, para "comenzar a fomentar un gusto o aprecio por las Ciencias Naturales. Los niños tienen una capacidad muy fructífera de desarrollar proyectos, que están involucrados con las necesidades de la región", aseguró González.

Divulgación

En el Primer Encuentro CosmoUDA 2018, participaron especialistas chilenos y extranjeros en Cosmología, provenientes de entidades de educación superior de la zona norte, centro y sur del país.

Respecto a la temática principal del evento, Norman Cruz, profesor de la Universidad de Santiago, indicó que "la cosmología es el estudio de la evolución del universo y de su origen a gran escala. Es decir, es el conocimiento de la evolución de todo aquello que observamos en el espacio".

Las charlas divulgativas de los académicos se realizaron ayer, desde las 17 hasta las 18 horas, y continuarán por hoy en el mismo horario en dependencias del Área Norte de la Universidad de Atacama. A las ponencias pueden asistir profesores y público en general, pero son de carácter técnico.

"Cuando eres investigador, necesitas la misma inspiración que un artista, que es totalmente humana".

Carlos González, Académico del Departamento de Física de la Universidad de Atacama"

Académicos de distintas universidades a largo del país fueron invitados al Primer Encuentro sobre Cosmología en Atacama. 7