Secciones

Batalla final de Dragon Ball Súper desata euforia entre fanáticos locales

SERIES. Seguidores de la saga están organizando un evento en el Antiguo Cortijo, donde podrán ver el enfrentamiento en pantalla gigante.
E-mail Compartir

Gran expectación ha causado la recta final de la serie de animación "Dragon Ball Súper", que emitirá su capitulo 130 este fin de semana, donde se podrá ver el desenlace de la épica batalla del personaje principal, Gokú, y su adversario Jiren.

A razón del esperado enfrentamiento, grupos de fanáticos y autoridades de diversas comunas, han pedido espacios para desarrollar eventos masivos con el fin de proyectar el capitulo. Un ejemplo de estas iniciativas es la organizada en la capital regional, ya que un grupo de seguidores de la saga están organizando un gran evento para compartir las experiencias que giran en torno a este crucial episodio.

"Gokú vs Jiren", es el nombre del evento que se realizará en el Antiguo Cortijo (frente al Casino Antay), desde las 19.30 horas. Los asistentes esperarán la batalla con una "previa" que incluye promociones en cervezas, vídeo juegos alusivos a la serie, el visualizado de capítulos anteriores y peleas emblemáticas de Gokú y los guerreros Z.

El Capitulo estreno será transmitido a partir de las 21 horas en pantalla gigante y a su término, se dará paso a una fiesta "guachaca", con música en vivo, Tabu Piola y la presencia de "DJ Makina"

Fanatismo

Al respecto, Ricardo Peralta, organizador del evento, comentó que "siempre tuve la idea de hacer una junta, más que todo entre amigos en mi casa, incluso ya estaba todo listo, pero ayer un joven publicó en la feria de las pulgas que quería que dieran el capítulo en la Sala de Cámara, y ahí empezó todo, mi amigo Kevin comentó que él podía poner el local".

Por su parte, Kevin Puga, expresó que "tenía la opción de un local (El Cortijo) para realizar un evento, siempre que fueran 40 personas mínimo, ya que yo tengo contacto directo con quién está realizando eventos allá. De ahí fue todo súper rápido, de la motivación de la gente salió el evento en Facebook, un grupo en WhatsApp y el evento ya lleva 300 personas y contando".

Polémica

Dragon Ball Súper ha desatado un gran fanatismo, que se ha manifestado en visualizaciones masivas en plazas, estadios y recintos comunales. Toei Animation, dueña de la serie, expresó su discrepancia con estas actividades y llamó a ver la serie a través de los canales oficiales.

El estudio japonés, se expresó por medio de un comunicado en Twitter "Toei Animation no autorizó estas exhibiciones públicas, no apoyamos ni patrocinamos ninguno de estos eventos", el comunicado agregó que "les pedimos que por favor disfruten nuestros títulos en las plataformas y televisoras oficiales y que no apoyen exhibiciones ilegales que inciten la piratería".

Por su parte, la organización descartó de plano la incitación a la piratería "encuentro que no tiene sentido que se prohiba ver el capítulo junto a tus amigos en un recinto, ya sea cerrado o abierto, ya que pienso que el 90% de la gente ve los capítulos vía internet, ya que a nivel latinoamericano no tenemos una buena y oficial manera de ver los capítulos", indicó Ricardo Peralta.

En la misma línea, Kevin Puga manifestó que "Nosotros respetamos los dichos de Toei Animation y no estamos a favor de la piratería, este evento salió frente a la demanda de muchas personas por ver el capítulo y la organización que entre todos resultó en este evento del día sábado". Junto con destacar que las entradas son liberadas, Puga dijo que "no pretendemos lucrar con el evento, sino más bien presentar un lugar de encuentro para los fanáticos de la serie y poder disfrutar de un evento mundial en Copiapó".

"No pretendemos lucrar con el evento, sino más bien presentar un lugar de encuentro para los fanaticos de la serie y poder disfrutar de un evento mundial en Copiapó"

Kevin Puga, Co-organizador del encuentro."

episodios tiene la saga Dragon Ball Súper, que entrará en receso a partir del 25 de marzo. 131

Museo Regional conmemoró 159 años de emblemática victoria del Batallón de Atacama

HISTORIA. Con dos charlas se destacó el triunfo de Pedro León Gallo contra el Ejército del gobierno conservador en la Quebrada de Los Loros.
E-mail Compartir

El Museo Regional de Atacama realizó la conmemoración de los 159 años de la victoria del Batallón de Atacama encabezado por Pedro León Gallo contra el Ejército del gobierno conservador en la Quebrada de Los Loros.

Dentro del encuentro se describió la batalla, contextualizando en los hitos que marcaron la época y como el ejercito de Atacama logró defender el territorio.

La charla fue precedida por Guillermo Cortez, director del Museo Regional de Atacama, quien explicó que esta batalla se enmarca en la Revolución Constituyente, donde las tropas lograron vencer al Ejercito, lo que les permite entrar a la Serena.

"La idea es que se puedan ir empapando de la historia, nosotros sentimos que si bien existe un despertar de la historia, falta un desarrollo científico, donde se pueda conocer más a fondo la historia", dijo.

Charla para estudiantes

El día fue celebrado por dos charlas, una para estudiantes alas 11 horas y otra abierta al publicó que se desarrolló a las 18 horas.

A la primera convocatoria se sumó el quinto básico del Colegio Capianni, quienes muy atentos escucharon los relatos históricos. La profesora Rosa Álvarez mención que "en la medida en que nuestro estudiantes tienen acceso a la información y a la historia de nuestro entorno, ellos van a poder ir desarrollando una serie de contenidos que también están en el área curricular, ellos van a poder ir desarrollando de contenidos que están en la malla curricular y el ámbito valórico".

Por su parte el estudiante de Maximiliano Alfaro reflexionó que "me pareció importante, podemos aprender sobre eso y buscar la historia, porque acá en Chile ya no encontramos historia antigua y eso se pierde después de un tiempo.