Secciones

Presidente Piñera

E-mail Compartir

En un Chile donde la integración se ha instalado en la agenda país, no podemos permitir que sigan existiendo estudiantes de primera y segunda categoría.


Nuevos parlamentarios

Esperemos que esas "niñerías" no sean la tónica de sus respectivas gestiones, más aun tomando en cuenta que legislarán por la República de Chile y sus altos destinos, teniendo que tener generosidad política y buscar puntos de encuentro, como señala Nicolás Cerda en diversas columnas.

Pensemos positivos y creamos, aunque nos cueste, que estos "gustitos" son por no comprender aun en la solemne función que acaban de asumir.


Día Mundial del Glaucoma

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el glaucoma es la segunda causa más común de ceguera afectando en la actualidad a 4.5 millones de personas en el mundo y con previsión de alcanzar los 11 millones en 2020.

El glaucoma crónico es la segunda causa de ceguera en Chile en mayores de 40 años, pero la primera causa de ceguera irreversible. Afecta a cerca del 2% de la población mayor de 40 años y afecta más a mujeres que hombres.

Uno de los grandes problemas de esta patología es que es una enfermedad sin síntomas, la mitad de los afectados por glaucoma crónico, no saben que la tienen. En estados más avanzados la visión es tubular con gran reducción del campo visual.

Si una persona tiene más de 40 años, tiene antecedentes familiares de glaucoma o es diabético, se sugiere consultar con un oftalmólogo y controlar la presión ocular.


Aerolínea LAW

Aerolínea LAW canceló todos sus vuelos en Chile, se les acabaron los haitianos justo cuando PDI niega ingreso a más de 200 haitianos por documentación falsa ¿Nadie investigará? ¿No les llama la atención?


"Rojo"

Se rumorea, que el nuevo programa "Rojo" tendrá como animador al señor Guillermo Teillier y que el posible jurado, estaría integrado por Camila Vallejos, Karol Cariola y Hugo Gutiérrez y sería auspiciado por el gobierno de Cuba. ¿Será verdad?


Oportunidad perdida

La presidente Bachelet perdió la oportunidad de haber trascendido en la historia como una gran estadista, al no haber impulsado una nueva ley de amnistía que beneficiara a los militares y policías que debieron afrontar la violencia revolucionaria -considerando que los jueces, vulnerando la igualdad ante la ley y el Estado de Derecho, han aplicado la de 1978 solo a los subversivos armados, guerrilleros y terroristas-; un gesto de humanidad y de grandeza que la habría enaltecido; una decisión de altura con visión de futuro que habría contribuido a dejar atrás nuestro trágico pasado político y a dar pasos en la búsqueda de la reconciliación nacional, como lo hizo Nelson Mandela en Sudáfrica.

Atentamente le saluda.

Señor director:

Después de escuchar el primer discurso del Presidente Piñera en el que la unidad fuera presentada como elemento esencial del sello del nuevo gobierno, tengo la esperanza de que, durante éste, podamos contar con una ley de trato igualitario para todos los estudiantes de educación superior del país, poniendo fin a décadas de discriminación en el acceso a beneficios y ayudas hacia quienes pertenecen a instituciones privadas.

Rodrigo Araya Chandía

Debemos recordar que el domingo 11 de marzo juraron los nuevos parlamentarios en el congreso nacional, viendo algunos hechos y actitudes que van en contra de los principios de la república.

Natalia Véliz

El día 12 de marzo se eligió para conmemorar el Día Mundial del Glaucoma, con la intención de concientizar a la población de la necesidad de tomar medidas para prevenir esta grave enfermedad visual.

Dr. Michel Mehech Hirane, académico Facultad de Medicina U. Andrés Bello

Señor director:

Gerardo Rueda Rodas

Señor director:

Jorge Valenzuela

Señor director:

Adolfo Paúl Latorre