Secciones

Denuncian un "vertedero clandestino" a la salida del callejón El Inca

COPIAPÓ. Desde el municipio afirmaron que se programó un operativo para la próxima semana.
E-mail Compartir

Pablo Flores Alquinta

"Esto es Copiapó, una verdadera vergüenza, el callejón El Inca de Los Carrera hacia el cerro, camino que se une con el callejón Pedro de Valdivia. Un vertedero clandestino, dar a conocer a la autoridad".

Con estas palabras, Claudio Díaz, a través de las redes sociales, denunció un basural a la salida del callejón El Inca, donde actualmente pueden apreciarse toneladas kilométricas de escombros en sus múltiples formas.

Y es que se pueden observar desde planchas, lavadoras, sillones, inodoros, tejados, troncos de árbol, juguetes, entre otros. El terreno, al parecer, se ha convertido en la solución de cientos de copiapinos que buscan deshacerse de lo que "ocupa espacio" en sus viviendas.

Respecto al caso, desde la municipalidad afirmaron que tras conocer la situación, programaron un operativo de limpieza para la próxima semana.

Sin embargo, desde el municipio se informó que este no es el único terreno utilizado como depósito de escombros y, pese a que han intentado responder a los llamados de la comunidad ante los focos de basura o microbasurales. A pesar de ello no cuentan con las herramientas suficientes para mitigar este escenario. Asimismo, desde el municipio se aclaró que se busca dar más prioridad a la urbe que los sitios despoblados. Esto con el fin de evitar el surgimiento de plagas que podrían afectar a la población. "Estamos tratando de dar prioridad a lo que es el centro de la ciudad y de ahí salimos hacia afuera. Este no es el único micro basural que hay en la ciudad, hay varios", explicó Paulina Celedón, encargada del Departamento de Aseo de la municipalidad de Copiapó.

Frente al tema, explicó que "limpiamos un sector, vamos a otro, pero cuando regresamos, vemos que hay basura de nuevo. Hace más o menos tres meses, dejamos limpio el sector del río del callejón El Inca. Se sacó de allí una gran cantidad de basura, pero nuevamente está sucio".

Celedón añadió que "no damos abasto, estamos tratando de recorrer los sitios y de atender a todos los llamados que nos hace la comunidad. Estos focos de imprevistos tenemos que atacarlos de alguna manera y no podemos dejar que éstos se acumulen".

Y sentenció que la casa consistorial se ha empeñado en realizar constantes campañas con el fin de crear conciencia en torno al cuidado del medioambiente. "Si tienen dudas, pueden recurrir a la municipalidad por cualquier necesidad que tengan, sobretodo si no tienen los recursos, nosotros siempre estamos para apoyar".

"Estamos tratando de recorrer los sitios y de atender a todos los llamados que nos hace la comunidad. Estos focos de imprevistos tenemos que atacarlos de alguna manera y no podemos dejar que éstos se acumulen"

Paulina Celedón, Encargada del Departamento de Aseo de la Municipalidad"

meses atrás personal municipal realizó una limpieza en el sector del río, situado en el callejón El Inca. 3

Luego de un mes, el elefante marino abandonó Bahía Inglesa

CALDERA. El animal completó su proceso de cambio de piel.
E-mail Compartir

El elefante marino que descansaba en la costa de Bahía Inglesa y que llamó la atención de los turistas y locatarios calderinos, finalmente abandonó el sector tras completar un proceso de cambio de piel.

El mamífero había llegado al puerto el pasado 6 de febrero, período en el que con lentitud buscaba reposar por largas horas y aprovechar las condiciones biológicas del área, las cuales ayudarían a saciar su necesidad esencial, y de esa forma, regresar a su hábitat que son las aguas frías.

Su llegada activó las alarmas del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), la Armada y la municipalidad de la comuna de Caldera, quienes prohibieron a la gente acercarse al ejemplar, al mismo tiempo que se vieron obligados a cerrar el balneario y prohibir el uso de la pirotecnia, con el fin de resguardar y no estresar al peculiar elefante de 3 metros y 300 kilos.

últimos días

En relación a las últimas andanzas del elefante en los alrededores de Caldera, Claudio Ramírez, director subrogante del Sernapesca, afirmó que "le empezó a crecer el pelaje, estaba mucho más activo y se le observó comiendo en la orilla, son síntomas inequívocos de que el proceso estaba culminando".

El animal, días previos a su salida de la zona, solía ingresar a las aguas a cazar en un lapso de dos o tres horas. Sin embargo, Ramírez afirmó que "la probabilidad que vuelva es baja, porque lleva más de 24 horas en el agua, por lo tanto, es un claro indicio de que es muy poco probable que vuelva al sector, en otras palabras, desde las 4 horas de la madrugada del domingo, el animal no apareció más".