Secciones

Provoste y Prohens fueron investidos como senadores

CAMBIO DE MANDO. Los parlamentarios apuntaron a la reconstrucción y el posicionamiento de Atacama como prioridad a considerar en el gobierno.
E-mail Compartir

Un cúmulo de desafíos son los que deberán de afrontar Yasna Provoste (DC) y Rafael Prohens (RN) quienes ayer juraron como senadores por la región de Atacama en la Cámara Alta, en el marco del cambio de mando frente al nuevo gobierno liderado por Sebastián Piñera, quien asumió como Presidente de la República para el período de 2018-2022.

Ambos parlamentarios dieron a conocer sus impresiones y expectativas frente al nuevo periodo legislativo que asumen en el Senado. Así el énfasis en la realidad de la región en torno a temas de contingencia a tratar durante el desarrollo de sus gestiones, apuntando a la reconstrucción y posicionamiento de Atacama como prioridad a considerar en el Gobierno, además de la búsqueda de mejores oportunidades para la comunidad y la resolución de temas considerados "pendientes", son las prioridades de Prohens y Provoste.

Trabajos y expectativas

Provoste afirmó que participará en las comisiones de temas como educación, minería, energía y recursos hídricos, debido a que son estratégicos y relevantes. "Queremos contribuir a que Atacama sea prioridad y que tenga mejores oportunidades, ese es mi compromiso ineludible en esta tarea como servidora pública", dijo la parlamentaria.

Respecto a lo anterior, enfatizó que "lo hice en mis cuatro años como diputada y lo haré con tremenda fuerza a partir del tremendo cariño y respaldo que nos ha entregado la comunidad de nuestra región".

En relación al nuevo gobierno, la legisladora señaló que "esperamos que cumpla con cada uno de los compromisos que asumió en el período de campaña, y vamos a defender los avances que hemos logrado desde la recuperación de la democracia" y puntualizó que "queremos que sea capaz de seguir adelante con el camino que ya había planteado la ahora ex Presidenta Michelle Bachelet, de poder terminar con las injusticias que engloban el sistema de pensiones".

La vallenarina aseguró que otro desafío importante para la nueva gestión, tiene que ver con el aumento, sobre todo en la región de Atacama, de "una importante cantidad de médicos para abordar los temas de salud, que son importantes y necesarios en nuestra comunidad".

Por otro lado, expresó que "estamos contentos y tranquilos por este momento, porque además, en este juramento uno tiene también en la memoria la sonrisa, los rostros y la esperanza de tantos hombres y mujeres de la región de Atacama" y sostuvo que "los queremos mucho, porque siempre están presentes en nuestros corazones y el trabajo permanente".

Temas pendientes

El senador RN, Rafael Prohens, por su parte, se mostró ansioso e ilusionado por el nuevo desafío y manifestó que "es un paso importante en la vida de uno, jamás pensé en llegar acá".

"Las responsabilidades que uno tiene y las expectativas de la gente, sólo queda decirles que el compromiso más grande que uno puede hacer con ellos, es que vamos a trabajar lo más fuerte posible para legislar por el país y por lo que la región necesita", dijo el vicepresidente de Renovación Nacional.

El también ex intendente por la región, aseguró que quedan asuntos pendientes en materia de reconstrucción. "La región tiene que ponerse de pie y en eso vamos a trabajar, esperamos que todos los parlamentarios estemos unidos para ese trabajo", sentenció Prohens.

Ante la consulta sobre si ha mantenido alguna reunión con el Presidente, Sebastián Piñera, Rafael Prohens comentó que no lo ha hecho y que no se ha vuelto a reunir con él desde la última vez que estuvo en Atacama, para el inicio de la campaña en la segunda vuelta.

"Desde que salió elegido como Presidente, yo me he dedicado a trabajar en la región para pasarle a la intendenta (Berta Torres) todo el trabajo de nombres para postular y el relleno de cargos para la administración. Una vez que asumió la señora Berta, yo me vine a Santiago a prepararme para este día, pero con el Presidente Piñera no he conversado, por lo menos, desde la última vez que fue a Atacama", explicó el empresario.

Finalmente Prohens se refirió a las funciones que asumió la nueva máxima autoridad de Atacama, y dijo que Torres es "una persona que conoce muy bien la región de Atacama, ha sido gobernadora, asistente social, y por lo tanto está al tanto de todas las necesidades que hay. Ella sabe que cuenta con todo el respaldo para poder desarrollar su gestión. Confiamos en ella y en su capacidad de trabajar en equipo para poder aglutinar las fuerzas de la región en pro de una causa común".

"La región tiene que ponerse de pie y en eso vamos a trabajar, esperamos que todos los parlamentarios estemos unidos para este trabajo"

Rafael Prohens, Senador por Atacama"

"Queremos contribuir a que Atacama sea prioridad y que tenga mejores oportunidades, ese es mi compromiso ineludible en esta tarea como servidora pública"

Yasna Provoste, Senadora por Atacama"

años estarán en el cargo los senadores por la región de Atacama. Y podrán ir a la reelección en las parlamentarias de 2024. 8

Jaime Mulet fue designado como primer vicepresidente de la Cámara de Diputados

DESAFÍO. Destacó que su gestión se enfocará en la región, el trabajo y los ciudadanos. En tanto, la diputada Daniella Cicardini asumió su segundo período.
E-mail Compartir

El diputado por la región de Atacama, Jaime Mulet (FRVS), fue elegido por 79 votos a favor como primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, junto al segundo vicepresidente, el diputado Mario Venegas (DC). Así ambos conformarán la mesa que presidirá la diputada socialista Maya Fernández por el periodo legislativo de 2018.

Al respecto, el parlamentario y presidente del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), manifestó estar "muy contento y muy orgulloso de poder ser el representante de las regiones en la testera de la Cámara de Diputados".

El diputado volvió a la Cámara luego de ocho años de ausencia, tras su salida de la Corporación en 2010.

"En definitiva estar con los abusados en este país sigue siendo tan injusto. Es por lo que voy a trabajar y lo que me motiva estar aquí después de ocho años".

Nuevos diputados

Nuevos y los que se repiten el plato. Ayer en la mañana los cinco diputados por la región de Atacama juraron en la Cámara Baja y comenzaron así el periodo legislativo.

La diputada PS, Daniella Cicardini, quien asume su segundo periodo en la Corporación dijo renovar su compromiso con la región.

En tanto la diputada Sofía Cid (RN), arribó hasta el edificio del parlamento junto a su familia y sus más cercanos y aseguró en su cuenta de Twitter que "Atacama merece más".

Por su parte el diputado socialista, Juan Rubén Santana, quien también hizo el juramento ayer, publicó en su cuenta de Facebook que buscará "legislar en favor de las causas justas de nuestro país" y agradeció el apoyo de todos los que votaron por él en las pasadas elecciones.

Finalmente el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Nicolás Nonam llegó a Valparaíso junto a su familia y agradeció a la región por la confianza.

Los cinco parlamentarios por la región, legislarán hasta el año 2022 y podrán ir a la reelección si lo desean, en las próximas elecciones parlamentarias de 2021.

"Muy contento y muy orgulloso de poder ser el representante de las regiones en la testera de la Cámara de Diputados"

Jaime Mulet, Diputado FRVS por Atacama"

votos a favor proclamaron a Jaime Mulet como el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados. 79