Secciones

Intendenta Torres asumió con ausencia de gabinete regional

POLÍTICA. Acompañada de su jefe de gabinete y de miembros de Chile Vamos, la nueva autoridad regional tomó posesión del mando del GORE en una ceremonia que no superó los diez minutos. Los nombres de los seremis deberían conocerlos hoy, según dijo.
E-mail Compartir

A pie y acompañada de militantes de Renovación Nacional y de la Unión Demócrata Independiente llegó a la intendencia la nueva autoridad regional, Berta Torres. Pese a su sonrisa en el rostro su andar delató la ansiedad que sentía por llegar finalmente al edificio del GORE, lo que quedó en evidencia cuando interrumpió la foto que se estaban tomando los consejeros regionales recién asumidos (ver página 4) fuera del edificio Pedro León Gallo. Escena a la que posteriormente se sumó.

Finalmente asumió las funciones pasadas las 13 horas cuando ella y Alexandra Núñez, ahora ex intendenta de Atacama, firmaron el documento que finiquitaba el traspaso del gobierno de la Nueva Mayoría al de Chile Vamos.

La ceremonia fue corta, no duró más de diez minutos, y ningún discurso fue pronunciado.

Solamente al término ambas dieron sus comentarios a la prensa presente.

Apoyos

Más de cincuenta militantes, familiares y cercanos acompañaron a Torres antes, durante y después de la ceremonia, pero Torres asumió sus funciones sin la presencia de los nuevos secretarios ministeriales y solamente acompañada solo de su jefe de gabinete, el abogado Cristian Viñales.

Los rumores comenzaron el viernes, cuando un mensaje alertó que se había comenzado a notificar a las personas que iban a ser seremis de las distintas carteras en la región, catorce autoridades en total de las que hasta hoy se desconocen los nombres.

Y si bien se podría pensar en un alto nivel de secretismo en los partidos de Chile Vamos, hay cercanos que comentaron que todavía no se tendría claridad sobre la nómina de seleccionados.

El presidente de la UDI, Juan Antonio Pérez, dijo tras el cambio de mando, que a ellos (al partido) no se les ha informado nada sobre los nombres, ni tampoco sabrían si las lista que propusieron habría tenido buena acogida en la intendencia.

Consultada Berta Torres, sobre el nombramiento de los seremis contestó que "mañana lunes vamos a conocer nuestro gabinete, el viernes esperamos en pleno poder presentárselos a la comunidad". Así la autoridad regional aseguraba que se había terminado el listado que están ad portas de conocer, no obstante ella, hasta hoy, desconoce los nombres de las autoridades.

No obstante el presidente de Renovación Nacional, Fernando Ghiglino, se mostró sorprendido al comentarle la fecha que dio la autoridad regional sobre los nombramientos. El sábado ya había dado luces de que el proceso avanzaba lento y ayer, si bien no confirmó que el listado estuviera completo, sí mencionó que seremis van a haber.

Sin querer, la intendenta reveló por lo menos el perfil de lo que buscan para asumir labores en la región. Es que además de equilibrios políticos se buscan personas que sepan del trabajo en las distintas carteras, que a la vez sean técnicos, pero que mantengan cercanía y conocimiento de la comunidad. Especificaciones de los perfiles que justificaría la lentitud de la selección de las nuevas autoridades.

A lo que se suma la petición y repetición de los mismos miembros de Chile Vamos, para que el gabinete regional sea confirmado por personas de Atacama. Solicitud que se escuchó en tiempo de campaña y posterior a ella.

Bilaterales

Torres anunció el trabajo en conjunto al nuevo Consejo Regional. "Tenemos que trabajar muy unidos y con las distintos municipios de las nueve comunas poder priorizar nuestros proyectos e inversiones", comentó.

Asimismo mantendrá reuniones con los alcaldes de las nueve comunas de la región con el fin de conocer el panorama de cada una de las administraciones.

Dentro de sus ejes de trabajo, Torres llegará a la intendencia para continuar con la reconstrucción y combatir el las altas tasas de desempleo. Ejemplo de ello fue la preocupación por las dos cifras en las que se ubica la estadística en la comuna de Vallenar.

Oposición

A la salida del Salón de Honor, en el segundo piso de la intendencia, la ahora ex autoridad, Alexandra Núñez, se despidió se su cargo junto a la mayoría de quienes fueron sus seremis -los que renunciaron en su mayoría el pasado viernes-. Allí dijo que volverá a ser la ciudadana de a pie.

"Es un acto republicano donde uno hace efectiva la voluntad de la ciudadanía así que nosotros (nos vamos) satisfechos de cómo terminamos el gobierno (...) y deseando la mejor de las suertes por el bien de la población", dijo Alexandra Núñez. Quien aseguró no saber cómo se configurarán los partidos de la aún Nueva Mayoría para ser oposición.

De hecho parece ser un tema que no se ha conversado en las divisiones regionales atacameñas, al menos no en el socialismo, el partido más grande de Atacama. Ayer, la presidente regional del PS, Ema Albanez, dijo que aún no se ha discutido el cómo se van a formar para ser oposición en el gobierno.

Primera actividad

Finalmente la primera actividad de Berta Torres ya como autoridad fue el traspaso de mando en las gobernaciones de Copiapó y Chañaral (ver página 4). Primero en la ceremonia de la nueva autoridad de la capital regional y pasada las 18 horas en la provincia del norte.

En lo que respecta a esta semana, aún no se ha informado cuál será la primera actividad junto a la ciudadanía en la que ya tendrá el título de intendenta de Atacama y la tercera máxima autoridad regional de Chile Vamos.

"Mañana lunes (hoy) vamos a conocer nuestro gabinete, el viernes esperamos en pleno poder presentárselos a la comunidad"

Berta Torres, Intendenta de Atacama"

"Uno hace efectiva la voluntad de la ciudadanía así que nosotros (nos vamos) satisfechos de cómo terminamos el gobierno"

Alexandra Núñez, Ex intendenta de Atacama"

La arenga

Al ingresar al edificio de la intendencia, los militantes y cercanos a Torres y a Chile Vamos ingresaron en masa gritando "se siente, Piñera Presidente". Arenga no solo para la autoridad que se dirigía a asumir su cargo, sino también para el Presidente Sebastián Piñera que ya había asumido la conducción de Chile en el Congreso Nacional.

El calor

No se sabe si fue la sobrepoblación o ciertamente la poca eficacia del aire acondicionado de la intendencia. Lo cierto es que pasada las 13:00 horas, más de algunos hacía el comentario obligado y suspiraba diciendo "qué calor". La cara de las personas que quedaron fuera del Salón de Honor y las que estuvieron dentro en la ceremonia delataba los más de 31 grados que hacían en el exterior.

El celular

Comentada fue la situación sobre el supuesto hurto del celular de la intendenta de Atacama. Esto luego de que se percataran la ausencia del aparato al final de la ceremonia. Camino a la Gobernación de Copiapó, a un costado del edificio regional, el público presente comentaba el hecho. No obstante el aparato apareció pocos minutos después. Algunos de los presentes incluso hablaron del primer "lanzazo a la intendencia". Afortunadamente todo quedó en un comentario de pasillo.


El centro de operaciones

Fue el café Étniko el lugar escogido por Chile Vamos de Copiapó para analizar el cambio de mando. Hasta allí llegaron no solo militantes y cercanos, también el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales, el de Chañaral Ignacio Urcullú y finalmente la intendenta de Atacama. Del mismo lugar salieron en masa a encaminar a Torres hasta el edificio del GORE.


Primer plano

Su aparición fue imprevista. Berta Torres interrumpió la foto que se estaban tomando los 14 consejeros regionales a las afueras del edificio Pedro León Gallo y luego de saludar a cada uno de los cores se unió a ellos en la fotografía oficial que estaba registrando la prensa presente. Luego Torres se adentró como ciudadana al edificio regional y salió de él como la nueva intendenta de Atacama para dirigirse a su primera actividad, el cambio de mando en la gobernación de Copiapó.

68 años tiene la nueva máxima autoridad de la región, Berta Torres.

10 minutos duró la ceremonia de traspaso de mando, en la que no hubo discursos por parte de ninguna de las autoridades.

El lado "B" del cambio de mando