Secciones

Mascotas

E-mail Compartir

Para inscribir la mascota se debe llevar un certificado emitido por un veterinario, que indique raza y otros datos de la mascota. Luego debe agregarse un certificado de residencia que diga por ejemplo... ¿camino al cerro grande, tercera curva a la derecha, antes del glaciar?

A tan brillantes mentes no se les ocurrió que en Chile hay gente que vive al interior de la cordillera y ni siquiera sabe que existe la ley y claro, no se puede argumentar desconocimiento de una ley.

¿No saben que hay personas que viven en una isla de la Patagonia o en medio de los bosques?

¿Que las mascotas son perros que cumplen una función de apoyo y no un perro de adorno ?

Ah! y las propiedades deberán estar cercadas para que el animal, sobre todo perro, no pueda salir del recinto....ridículo es decir lo menos.

Y no hablemos de la exigencia de tener la clave única del registro civil. A veces da vergüenza vivir en Chile.


Michelle Bachelet

Hay que reconocer que será un importante actor político, pues, con sus aciertos y desaciertos, es parte de nuestra historia para bien o para mal.

Sin lugar a dudas será un "hasta pronto", pues muchos de sus errores de gobierno serán ahora inquiridos por las nuevas autoridades y el "me entere por la prensa" no será suficiente.


Cambios

Esperemos que el nuevo gobierno sea responsable y concluya con 4 años de febril estatismo que nos hizo un daño terrible que sin lugar a dudas costará reparar.


Cuba

La iniciativa liderada por el Senador de RN Francisco Chahuán en donde se conformó una inédita mesa política integrada por la DC, RN y Progresistas por el Progreso, demuestra que es un tema de Estado que debe ser tratado con seriedad.

La mencionada instancia elaboró una declaración conjunta de apoyo a la Política Exterior de Estado y respaldo los Tratados Internacionales vigentes suscritos por Chile, todo esto, a propósito de los parlamentarios que fueron expulsados cuando viajaban a Cuba.

Cuando las diferencias político partidistas son dejado de lados por la defensa de la honra de nuestra república es señal que vamos avanzando hacia mejores tiempos.


Una mujer fantástica

Esta larga tramitación parlamentaria, que ha tenido infinidad de avances y retrocesos, ha logrado un impulso en su tramitación a través del arte como instrumento de cambio social, con este premio a la mejor película basada en una historia de discriminación frente a la identidad de género, otorga visibilidad a este importante derecho humano.

Es sorprendente que Chile lograra recrear con tanta excelencia una producción, que muestra de manera tan diáfana toda las situaciones sociales, familiares, físicas y emocionales de las personas que sufren discriminación por esta causa y aún más la valentía y resiliencia con que superan estos padecimientos, a pesar de convivir con una cultura tan castigadora y discriminadora respecto a esta temática, frente a la que la ciudadanía enfrentada al caso personal y concreto, más que una idea genérica sobre el tema, reacciona menospreciando a la población trans-género, produciendo una tendencia al suicidio, que en algunos años ha alcanzado al 41%, por falta de aceptación social.

Brillante, soberbio, los que crearon la lay de mascotas... personajes que viven en ciudades y no saben que hay realidades diferentes.

Roberto Miranda

Señor director: Michelle Bachelet concluye su segundo mandato con una serie de medidas de última hora y dándose el "gustito" de imponer proyectos al nuevo gobierno.

Natalia Véliz

El cambio de mando es el inicio de in nuevo ciclo politico en la historia de nuestro país, recordemos que no esperamos que el gobierno solucione todos nuestros problemas, debemos tener claro que no hay milagros y no seremos una sociedad perfecta, pues quienes han difundido aquel pensamiento nos han impuesto proyectos totalitarios y excluyentes.

Hugo Ramos, cientista político

Señor director: Lo acaecido en torno a la expulsión de diputados de nuestra república en su visita a Cuba es absolutamente injustificable.

Federico Urra

Con orgullo Chile exhibe hoy un Oscar en el que se premia como mejor película extranjera a 'Una mujer fantástica', éxito cinematográfico que tiene como tema central el respeto a la identidad de género, materia en la que Chile se encuentra en deuda, manteniendo hace 5 años en discusión parlamentaria sobre un proyecto ley de identidad de género.

Isabel González, Facultad de Derecho, U. Central