Secciones

China crea sistema de código abierto para impulsar la Inteligencia Artificial

INVESTIGACIÓN. Hay un desarrollo de vehículos inteligentes, reconocimientos facial en aeropuertos y estaciones de tren.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El ministro chino de Ciencia y Tecnología, Wan Gang, dio a conocer ayer la creación de una plataforma de código abierto para impulsar el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), dentro del plan nacional que pretende convertir al gigante asiático en líder en ese campo hacia 2030.

"Se necesitan plataformas de código abierto para que la IA pueda jugar un mayor papel, y facilitar a los emprendedores el acceso a los recursos", dijo la autoridad en la Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo chino.

Ofrecer esta tecnología en sistemas abiertos fomentará el desarrollo científico, según el Gobierno chino, además de permitir una rápida expansión que, a su vez, permitirá crear una "nueva generación de inteligencia artificial", explicó Wan.

El ministro destacó que este tipo de tecnología "ha sido un área de desarrollo en China desde 1980", y ahora quieren liderar el sector a través de un plan nacional impulsado por el Presidente, Xi Jinping, y que integra a todos los ministerios, para aplicarla en todos los ámbitos.

"mejorar la vida"

La autoridad también destacó los logros alcanzado en los últimos años en este ámbito, como el desarrollo de vehículos inteligentes, el reconocimiento facial en aeropuertos y estaciones de tren o el desarrollo de robots en algunas empresas que han permitido "mejorar la vida de las personas".

La promoción de la investigación y el desarrollo científico sigue siendo una parte clave de las políticas de China, señaló, con el incremento de la inversión gubernamental y los incentivos.

"El nivel de innovación científica ha mejorado. Estamos liderando en muchas áreas y nos estamos poniendo al día en otras", dijo Wan, que también insistió en la necesidad de fortalecer la regulación de la tecnología de IA.

El Gobierno estableció un plan para que la producción de tecnología con IA alcance los US$ 22.000 millones en 2020.

EL PLAN TECNOLÓGICO DE CHINA

Prioridad

El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) "ha sido un área de desarrollo en China desde 1980", subrayó el ministro del área, Wan Gang.

Producción

El país tiene planificada una producción de US$ 22 mil millones en 2020, que subirá a US$ 60 mil millones en 2025, y US$ 147 mil millones en 2030.

ciencia