Secciones

Las nuevas caras de la "Roja" deben "igualar y reemplazar" a la Generación Dorada

SELECCIÓN. Rueda se refirió al primer ciclo de trabajos realizado en Pinto Durán y aseguró que respetará el calendario de los clubes al confeccionar sus nóminas.
E-mail Compartir

El entrenador de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, se refirió ayer al primer microciclo de trabajos realizado esta semana en Juan Pinto Durán y desafió a las nuevas caras de la "Roja" a ser el recambio que necesita el equipo.

"La evaluación de la experiencia pasada fue muy positiva, se asumieron responsabilidades. Ahora el desafío es igualar y prepararse para reemplazar a esta generación histórica, algo que no será fácil, todos han sufrido esa transición que se tiene que dar", aseguró sobre el grupo de 24 jugadores con los que trabajó esta semana.

En ese grupo no estuvo ningún futbolista de la denominada "Generación Dorada", que llevó a Chile a participar en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y a ganar las Copa América de 2015 y 2016.

De todas formas, el colombiano señaló que "el profesionalismo de los jugadores nominados superó mis expectativas, seguramente muchos de ellos estarán en la Selección ya sea a corto, mediano o largo plazo".

"El tema de la renovación se trató con todos los jugadores que visitamos en el extranjero y con quienes estuvieron esta semana. Se habló de los objetivos a corto y mediano plazo. Todos aspiran a llegar al Mundial de 2022", agregó Rueda.

Relación con los clubes

El entrenador, además, anunció que planea realizar estos miniciclos con jugadores del medio local de manera mensual. En ese sentido, aseguró que respetará el calendario de los clubes para realizar sus nóminas pero avisó que "obviamente en las fechas internacionales tendremos a todos los jugadores".

Por lo mismo, reveló que ya se ha reunido con los cuerpos técnicos de la mayoría de los clubes nacionales para que no hayan problemas de coordinación. "Seremos muy respetuosos con el trabajo de los equipos en el torneo y las copas internacionales", comentó, agregando que "está toda la disposición de que los jugadores sean parte de la Selección".

Rueda también se refirió a los amistosos que la "Roja" disputará el 24 y 27 de este mes en Europa ante Suecia y Dinamarca, respectivamente, asegurando que "ya iniciamos el trabajo con el análisis de los rivales" y que "son dos selecciones con estilos de juego muy diferentes".

Pinilla y debut de la U en Copa Libertadores: "no somos favoritos"

FÚTBOL. El cuadro azul jugará el martes contra Vasco da Gama en Río de Janeiro.
E-mail Compartir

La racha de cuatro victorias consecutivas de Universidad de Chile en el Torneo Nacional tiene a los azules esperanzados de cara a su debut en la Copa Libertadores, el martes a las 21:30 ante Vasco da Gama en Río de Janeiro. "En la Libertadores están los mejores de Sudamérica, son partidos maravillosos. Hace varios días que estamos trabajando en base a este partido. Hemos tenido el tiempo para mentalizarnos", dijo ayer en conferencia de prensa un confiado Mauricio Pinilla. Luego, en conversación con radio ADN, el delantero de los azules aseguró que "sabemos que no somos favoritos" pero que "nadie nos quitará el sueño" de avanzar en el Grupo 5 de la Copa, en el que aparte de la U y Vasco están Cruzeiro y Racing. "El equipo está en un muy buen momento futbolístico y el ambiente se siente así", afirmó. Sobre el juego del elenco de Hoyos, señaló que no han podido destacar tanto porque la mayoría de los equipos chilenos "se meten atrás" al jugar contra la U. Por lo mismo, respecto al encuentro del martes contra Vasco, dijo que "quiero ver ese partido y ver a la U funcionando con un equipo que propone".