Secciones

Constitución

E-mail Compartir

Constitución II

Existe algo menos serio que enviar un proyecto de ley para cambiar la constitución del país una semana antes de entregar el mando ¿existe?


Día Internacional de la Mujer I

Las cifras de Chile en los aspectos mencionados nos muestran en deuda, por lo que en este día tan especial es necesario hacer un alto, reconocerles una vez más su aporte y unirnos como sociedad seguir trabajando por nuestras mujeres, asumiendo estos desafíos sin temor y trabajar para realizar los cambios necesarios, y no sólo quedarnos en el discurso.


Día Internacional de la Mujer II

Si hasta a la Academia de Guerra del Ejército ya han entrado, demostrando que tienen las mismas capacidades en igualdad de condiciones.

En su día un homenaje de un profesor jubilado orgulloso de sus ex alumnas e hijas.


Día Internacional de la Mujer III

¿Hemos tenido que formalizar esta fecha con actividades y eventos que reivindiquen el rol de la mujer en la sociedad, para poder disimular las desigualdades que aún prevalecen? En la práctica, ocurre todo lo contrario: se visibilizan más.

Sin duda el mes de marzo ha tomado más fuerza desde el momento en que se le ha reconocido como el mes de la mujer. Aunque los países desarrollados muestran avances significativos en términos de igualdad de género, se puede observar que a veces la presión obtiene mejores resultados que las políticas que se implementen al respecto.

Es el caso de Islandia, cuando en 1975, el 90% de las mujeres decidió tomarse las calles para manifestarse por la igualdad. Dicha presión social fue la antesala para concebir una política de equidad de género que, incluso, a inicios de este año se tradujo en la aprobación de una ley de igualdad salarial.

Esta situación está ad portas de repetirse, toda vez que España busca convocar a una huelga general por las mujeres con el mismo fin. Si bien es cierto, los movimientos sociales a nivel mundial han desplazado barreras permitiendo alcanzar objetivos impensados en décadas anteriores, se podría presagiar que Chile tomará este tipo de acciones para transitar por la misma ruta en términos de igualdad de género, tal como ya lo ha hecho por las garantías de derechos sociales fundamentales.

Señor director: Las leyes son una estructura esencial en un estado moderno. En la cima de la pirámide normativa está la constitución, ordenadora de todo el edificio jurídico y es la que pone el marco para el funcionamiento de todo lo demás. Por esto, es muy grave el uso político de un proyecto de constitución a sabiendas inviable, y muestra una absoluta falta de seriedad por parte del ejecutivo saliente, además de ser un engaño para sus propios votantes que apoyan esta medida.

Pablo Errázuriz L. alumno de Derecho UC

Señor director:

Gerardo Rueda Rodas

Las mujeres de nuestro país merecen más que un homenaje en este día, requieren políticas públicas que se hagan cargo de los desafíos pendientes que tenemos en torno a la participación de estas en el mundo del trabajo, lo que ha sido calificado por la OCDE como uno de los obstáculos para acceder al desarrollo, lo que se adiciona a la necesidad de una legislación laboral que permita compatibilizar los distintos roles de muchas mujeres como madres y jefas de hogar, o la adopción de algunos instrumentos de legislación comparada para el estímulo de la participación de éstas en cargos ejecutivos de empresas o leyes de cuota, como también de las inmorales brechas salariales por misma función entre hombres y mujeres.

Francisco Chahuan, senador de la República

A nuestras maravillosas mujeres en su día un abrazo cálido y que no se quede tan sólo en este día, se merecen mucho más. Como profesor ha sido un orgullo ver como alumnas han forjado hogares y han ganado espacio en el ámbito de diferentes profesiones.

Federico Urra

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, aquello que partió como un justo reconocimiento a mujeres mártires, hoy puede parecer una forma de discriminación.

Catalina Maluk, decana Facultad de Economía y Negocios, U.Central