Secciones

Sustraen 170 millones desde cuenta corriente de comerciante

POLICIAL. Vladimir Flores, manifestó que los desconocidos efectuaron 126 transferencias en menos de dos días.
E-mail Compartir

P.Vásquez/H.Valdivia

Un comerciante vallenarino se percató que desconocidos burlaron los sistemas de seguridad de la cuenta corriente del banco y le sustrajeron más de 170 millones de pesos.

"Fue entre el sábado 17 y 18 de febrero. Hackearon, hicieron 126 transferencias", dijo el afectado, Vladimir Flores.

Según explicó, en la ocasión los desconocidos, "no solo se llevaron mi dinero, ocuparon las tarjetas de crédito, ocuparon las líneas de crédito. Ahora soy deudor del banco, quedé con 0 peso. Nos percatamos el 19 de febrero, ya que todos los días sacamos los saldos, y empezamos a cuadrar las cajas del día con la cartola del banco".

El 19 de febrero, el comerciante se percató que no tenía dinero en su cuenta y que las líneas de crédito habían sido usadas en su totalidad. Eso hace la suma de 170 millones 193 mil pesos. Ante ello, fue hasta el banco y efectuó la denuncia para que se investigara penalmente el caso. "Pedí que me devolvieran la plata, a las dos semanas me enviaron una carta diciendo que los protocolos que ellos han hecho están perfectos. Así que no tengo idea que hemos hecho de mal nosotros, y estos dineros que entregamos a ellos para que los cautelaran porque nos están cobrando por eso, nada, desaparecieron. Ahora somos deudores de ellos", sentenció.

Las transferencias fueron hechas a distintas cuentas bancarias. "Algunos tuvieron dos o tres transferencias".

Le hackearon al banco

Han pasado dos semanas y el banco no asume ninguna responsabilidad. "Me llevaron la plata que les dije que me guardaran ellos, yo estaba muy tranquilo por eso. Ahora no, ahora ellos dicen que soy responsable que desapareciera la plata de su banco. A mí no me hackearon nada, le hackearon al banco", concluyó.

PDI detuvo a dos sujetos y tras diligencias se recuperó un celular

HALLAZGO. El teléfono fue avaluado en la suma de 850 mil pesos. Fue vendido a un tercero.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó, detuvieron a dos personas por los delitos de hurto de hallazgo y receptación, además de recuperar un teléfono de alta gama avaluado en 850 mil pesos.

A raíz de una denuncia por la sustracción de un celular smartphones, los funcionarios comenzaron a trabajar las primeras diligencias, realizando una serie de indagaciones conforme a antecedentes entregados por la víctima, que permitieron a los investigadores individualizar al imputado y desarrollar un amplio empadronamiento que permitió su ubicación y detención, por el delito de hurto de hallazgo.

Al consultarle por la especie, señaló que se la encontró en la calle y que posteriormente la vendió a un tercero, quien en conocimiento de su procedencia la adquirió por cierta cantidad de dinero.

Diligencias posteriores permitieron identificar al receptador, concurrir a su domicilio y detenerlo por el delito de receptación.

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, para el control de detención correspondiente.

Fiscalía desarticuló banda dedicada al tráfico

DROGAS. Hubo allanamientos en La Serena y Copiapó.
E-mail Compartir

Amplias diligencias desarrolló la Fiscalía de Atacama a partir de la detección de una persona transportando droga. Hecho que motivó una rápida y efectiva actuación investigativa que derivó incluso en diligencias en la ciudad de La Serena.

De acuerdo a lo manifestado en audiencia por el fiscal adjunto de Copiapó, Ariel Guzmán, personal de Carabineros detectó un ilegal transporte de aproximadamente 11 kilos de pasta base de cocaína en un bus de transporte de pasajeros que viajaba con rumbo al sur. Logrando en ese procedimiento la detención de la persona dueña de la maleta en que se escondía la droga.

"La fiscal de turno Andrea Díaz ordenó diligencias investigativas destinadas a obtener mayor información respecto del destino de la droga. Se determinó que la persona detenida debía entregar la maleta a personas que lo esperarían en La Serena, a partir de ahí se coordinó un operativo policial destinado continuar con la línea indagatoria de este delito", dijo el fiscal.

Guzmán agregó que este trabajo permitió la detención de otras dos personas en la capital de la Región de Coquimbo, además de concretar un allanamiento a un domicilio en que se encontró material de laboratorio y químicos destinados a la producción de droga. Trasladando a ambos imputados hasta Copiapó para su formalización.

En la audiencia la Fiscalía expuso los antecedentes de la investigación, presentando cargo en contra de los tres detenidos, dos chilenos y uno de nacionalidad boliviana, por el delito de tráfico de droga.

Por estos hechos, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva en contra de los tres detenidos, otorgando el Juez de turno esta medida cautelar en contra de los dos imputados que fueron detenidos en La Serena, no así a la persona que portaba la droga. Razón por la que el fiscal Ariel Guzmán recurrió en audiencia a la Corte de Apelaciones, por lo que el imputado permanecerá privado de libertad hasta que el máximo Tribunal de la región entregue su resolución frente a la medida cautelar que deberá cumplir el detenido.

Decretan abandono de la querella interpuesta contra Mario Morales

TIERRA AMARILLA. Osvaldo Delgado era el querellante.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía decretó el abandono de la querella interpuesta por Osvaldo Delgado -alcalde de Tierra Amarilla suspendido de sus funciones- en contra de Mario Morales, quien hoy realiza las funciones de alcalde subrogante.

Según los antecedentes, se trata de una querella por calumnias e injurias interpuesta el 26 de octubre de 2017, por supuestos dichos de Morales en una sesión de concejo municipal de fecha 22 de junio del año pasado. Según la querella, Mario Morales habría dicho a vecinos por el proyecto La Florida que "me hubiera gustado que estuviera el alcalde titular presente para que le esté dando la cara a ustedes, porque él fue el que hizo el compromiso con ustedes, no lo hice yo, ni muchos de los que estamos aquí presentes. Por lo tanto yo creo que cuando escucho que se fueron a buscar votos con la ilusión de ustedes, eso se llama cohecho".

El 6 de marzo había una audiencia del caso, oportunidad en que la defensa de Morales pidió el abandono de la querella porque no se presentó el querellante. Ante ello, el tribunal accedió a la petición y se declaró el abandono con costa para quien interpuso esta acción legal, es decir Osvaldo Delgado.