Secciones

Nuevo ministerio develó placa en reconocimiento a los pueblos originarios de Atacama

RECONOCIMIENTO. La instancia buscó resaltar el aporte a la cultura de la región por parte de collas, diaguitas y changos.
E-mail Compartir

Los pueblos indígenas existentes en la región de Atacama fueron reconocidos en un acto simbólico en la oficina del Ministerio de las Culturas, el Artes y el Patrimonio de la región.

Dentro de la ceremonia se develó una placa que destaca el aporte milenario de sus tradiciones y compromiso de mantener vivo su legado.

La instancia contó con la presencia de la encargada del Departamento de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Anette Vargas Soto, junto con funcionarios de la institución y las palabras de la seremi (S) Catisis Lobos Alcota.

"Estamos muy contentos de ser parte de esta ceremonia y de develar esta placa, que es un reconocimiento simbólico al valioso aporte de los Pueblos Originarios no solo en la construcción de la historia, el patrimonio y la identidad, sino que también en la elaboración de las políticas que van a guiar este nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que reconoce a la memoria histórica como pilar fundamental de la cultura y del patrimonio intangible del país", Catisis Lobos Alcota, seremi (S) del nuevo ministerio.

"Imago" invita a vivir de forma gratuita la aventura del teatro gestual

INVITACIÓN. Este viernes profesores de la escuela artística, con sede en La Serena, realizarán taller abierto en Copiapó.
E-mail Compartir

Los profesores de la Escuela internacional de teatro "Imago", se encuentran en un recorrido itinerante por cuatro ciudades del norte de Chile, para mostrar la técnica y fundamento que desarrolla su academia artística.

Dentro de los escenarios elegidos para ejecutar estas presentaciones, se encuentra Copiapó, ciudad que los recibirá este viernes, entre las 9.30 a 13.30 horas, en Vallejo #860 entre Portales y Circunvalación.

Un poco de historia

"Imago", está dirigida por Juan Paulo Argandoña, el famoso "Mimo Metralleta", quien junto a Sebastián Abarca, Julio Bustamante y Laura Sosa, comenzaron a desarrollar esta iniciativa hace un año en la Casa 210 de La Serena.

El proyecto nació tras un arduo recorrido por diferentes países, donde conocieron nuevas disciplinas y formas de ver el teatro, por lo que se dieron cuenta que al norte del país hacía falta un espacio que potenciara estas metodologías. En consecuencia se formó "Imago", segunda escuela internacional en realizar teatro gestual dentro del país y que a un año de su formación oficial logró egresar a su primera generación de nuevos artistas para la zona.

Método

La academia está basada en las ideas de Jacques Lecoq, uno de los pedagogos más reconocidos de la escena internacional, quien potenció sus ideas en relación al arte de mimo, las máscaras, las performance físicas y el movimiento corporal.

En esta segunda convocatoria, los precursores de la escuela decidieron salir de su ciudad de operaciones y recorrer otros espacios, para divulgar el contenido de la escuela. De esta forma, han gestionado este taller intensivo en La Serena, Ovalle, Vicuña y Copiapó.

"Nuestro interés es acercar y no centralizar, ya que las escuelas con estas metodología nuevas están muy lejos de la gente", explicó Juan Pablo Argandoña, director de la escuela de teatro.

Vienes 8 de marzo

El taller se realizará en Copiapó, en formato intensivo de cuatro horas. Se ejecutará una charla introductoria, dónde se relatará la historia de academia, seguido de una clase teórico-práctica, un debate con respecto al arte y la ejecución de una clase práctica.

Argandoña comentó que dentro de la escuela "hacemos una invitación al juego y la entretención, en especial en esta época que estamos tan cercanos a las pantallas", por lo incentivo a que los jóvenes y adultos con inquietudes artísticas se acerquen al taller, para que el arte siga fluyendo dentro de la zona norte del país.

El principal requisito para participar de esta iniciativa es contar con inscripción previa, la que se puede realizar al correo "imago2018@gmail.com" o al numero teléfono +56964543308. Los interesados deben tener más de 15 años, asistir con ropa cómoda (de preferencia de color negro) y las ganas de aprender.

'