Más de mil toneladas de basura sacaron de las playas de Caldera
BALANCE. Cerca de 120 mil personas visitaron la comuna en la temporada que tuvo un cierre de verano con un show para 45 mil visitantes.
Un balance de dulce a agraz realizó la alcaldesa de Caldera, Brunilda González para la temporada estival. La autoridad se mostró satisfecha con el posicionamiento turístico de la comuna y la cantidad de visitantes, pero no quedó conforme con las más mil toneladas de basura que debió retirar de las que son consideradas las mejores playas de Chile.
La edil puntualizó que solamente este fin de semana en el cierre del verano se retiraron más cerca de 10 toneladas de desperdicios de los últimos turistas. "Nuestros funcionarios día a día tienen que limpiar lo que otros ensucian como son las playas y los espacios públicos. Este ha sido el balance negativo que tenemos", sentenció.
Uno de los puntos donde se sacó gran cantidad de desperdicios fue el sector de Tres Quebradas donde jóvenes en vehículos estuvieron en una fiesta clandestina hasta el amanecer. Este tipo de encuentros ilegales han sido el gran dolor de cabeza de las autoridades.
A tal punto han llegado la molestia que la una denuncia en la Fiscalía interpuso la alcaldesa de Caldera contra aquellos que organicen fiestas en playas como Las Machas, Playa Loreto, Playa El Pulpo, Playa Ramada, además de los sitios denominado Hoyo 1 y 2 en Bahía Inglesa.
Positivo
En la otra cara de la moneda, González destacó que la comuna se logró posicionar como el principal foco turístico de la región de Atacama con cerca de 120 mil visitantes durante los meses de verano. Además destacó la reactivación de iniciativas clásicas como el festival.
Este fin de semana cerca de 40 mil personas llegaron hasta el sector de playa La Brava, playa La Mansa, avenida Wheelwright, avenida Prat y sector del Anfiteatro para presenciar la finalización de la temporada estival 2018.
Los miles de asistentes llegaron a congregarse en este sector desde muy temprano para poder ubicarse en un buen lugar. La jornada comenzaba con la presentación de los artistas calderinos Nixo Jalcarv y BlueLyon quienes hicieron bailar a los asistentes al ritmo del reggaetón y donde además interpretaron su tema para la disminución de las bolsas plásticas en el puerto.
El broche de oro lo puso la presentación sobre el escenario Los Vikings 5, esta mítica banda tropical de Coquimbo, quienes están a punto de celebrar sus 50 años de trayectoria. El grupo La Combo Tortuga también fue el deleite de los presentes.
Al cierre de la jornada los fuegos artificiales dieron el adiós a los miles de visitantes en la comuna.