Secciones

Deportes Copiapó busca los tres puntos ante un herido Rangers

PRIMERA B. Los pupilos de Erwin Durán tendrán un duro cotejo a las 18 horas en el estadio Fiscal de Talca y bajo el arbitraje de Claudio Aranda.
E-mail Compartir

Esta tarde Deportes Copiapó saltará al gramado del estadio Fiscal de Talca para enfrentarse a Rangers de Talca bajo el arbitraje de Claudio Aranda. El León de Atacama buscará quedarse con los tres puntos para afirmarse en las posiciones de avanzada, mientras los rojinegros esperan enmendar su rumbo como local.

En cuanto a las novedades que pueda presentar el conjunto de la capital regional, está la posible vuelta de Jefferson Castillo, que ya cumplió la fecha de castigo tras su expulsión en el partido frente a San Marcos de Arica. La base del equipo que derrotó a Puerto Montt no debería presentar mayores cambios.

Por lo que la posible formación de Deportes Copiapó sería la siguiente: Orellana al arco, en defensa Soza, Salas, Magaña y Jara, en medio terreno Jaime, Núñez y Castillo, dejando en delantera a Román, Ibañez y Millán.

En las huestes "piducanas" la semana estuvo más compleja, sólo han sumado un punto de seis posibles y la derrota en casa ante Deportes Valdivia dolió en la hinchada rojinegra que silbó al técnico Leonardo Zamora. Por lo que harán cambios al elenco que cayó en la última fecha por la cuenta mínima.

Con las incorporaciones del central Fabricio Silva y del volante José Varela, la posible formación de Rangers sería la siguiente: Bonini al arco, en la última línea Torrealba, Silva, Mancilla y Villegas; en el medio campo Barrera, Ragusa, Saldías, Varela y Céspedes; dejando en solitario a Canales en ofensiva.

7

Se reinauguró de manera oficial el estadio Luis Valenzuela Hermosilla

RECONSTRUCCIÓN. En la ceremonia encabezada por las principales autoridades regionales y del deporte, se destacó la importancia que tuvo sin querer el principal recinto deportivo de la región para evitar un desastre mayor tras el 25/M.
E-mail Compartir

Se reinaugurado de manera oficial el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, si bien el recinto ya está siendo utilizado desde el mes pasado, no deja de ser importante consignar que el coliseo de la capital regional estuvo inoperativo por casi tres años, debido al desastre ocasionado por el aluvión del 25 de marzo de 2015, que dejó el estadio tapado en barro. Por ello, la inversión que se realizó para la reconstrucción del Luis Valenzuela Hermosilla fue de dos mil 890 millones de pesos.

La ceremonia de reinauguración estuvo encabezada por la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez, el director nacional (s) del Instituto Nacional de Deportes (IND), Christian Droguett, autoridades locales y la comunidad deportiva.

En el acto, se descubrió la placa original del estadio de 1968 y la actual, además, se recordó como el principal recinto deportivo de la capital regional sirvió como una gran barrera de contención de los 35 mil metros cúbicos de agua y lodo que lograron evitar una tragedia mayor producto del aluvión que azotó a la ciudad en 2015.

La subsecretaria Nicole Sáez expresó que "estamos muy contentos de estar aquí hoy en la región de Atacama, en este hito que es la reinauguración del estadio Luis Valenzuela Hermosilla. Este es un ejemplo que grafica la capacidad de nuestro país y nuestro espíritu de ponernos de pie frente a la adversidad, un desastre natural, los aluviones de marzo de 2015 que nos dejaron nuestra infraestructura con lodo hasta las butacas".

En cuanto a las características del recinto, la subsecretaria indicó que "lo que estamos entregando, es un estadio con una capacidad de ocho mil personas, con butacas nuevas, con camarines de primer nivel, con espacios para la prensa y con una nueva cancha de pasto sintética, que va a permitir contribuir no solo al futbol, sino también a otras disciplinas, que la idea es que se desarrollen en la región y en particular en Copiapó".

Por su parte, la primera autoridad regional, Alexandra Núñez, señaló que "si bien esta infraestructura ya está a disposición de la comunidad desde el mes pasado, pero claramente teníamos que marcar un hito, esto fue como uno de los sinos principales de la muestra de lo que fueron los efectos del aluvión, yo creo que estaba a la vista de todos los habitantes de la comuna yo creo que se mantuvo por mucho tiempo y daba cuenta clara de los efectos de ese evento natural digamos y que afecto tan seriamente a nuestra región".

Además, la intendenta regional destacó que "el Gobierno de Chile a través de una inversión de dos mil 890 millones de pesos del Ministerio del Deporte, que incluyó la remoción del barro, la limpieza y las obras de reconstrucción, abre las puertas de este estadio a la comunidad atacameña con un remozado recinto que esperamos siga siendo un lugar de encuentro y esparcimiento y sana competencia, especialmente de nuestra juventud".

Finalmente, la intendenta regional expresó que "estamos satisfechos, con el compromiso de seguir trabajando con las comunidades en todo lo que podamos ayudar y en lo que ellos nos soliciten y solamente agradecer, agradecer a todos, agradecer a la comunidad deportiva, agradecer a cada ciudadano de esta región, que caminó con nosotros, que desde distintas trincheras nos apoyaron, el saldo es positivo y eso nos tiene contentos".

Tras la ceremonia de reinauguración, se disputó un partido de fútbol femenino, horas más tarde, en el marco del fútbol joven, los elencos sub-17 y sub-19 de Deportes Copiapó se enfrentaron a sus símiles de Deportes Antofagasta.

millones costó la reconstrucción del estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó. 8.000

2.890