Secciones

Cambian cúpulas de la División Salvador

CODELCO. Gerente general fue cambiado de su puesto.
E-mail Compartir

En un hecho esencial notificado a la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS), Codelco dio a conocer que tanto el gerente general de la división Salvador, Juan Carlos Avendaño, como el vicepresidente de Comercialización, Rodrigo Toro, dejarán sus cargos, de exclusiva confianza de la administración superior.

En la gerencia general de Salvador asumirá Christian Toutin, quien se desempeña actualmente como gerente de Operaciones de la división Chuquicamata.

Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Atacama, Toutin cuenta con un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y una destacada carrera al interior de Codelco donde ingresó el año 2002 como Jefe de la Unidad Carguío Palas de división Chuquicamata, donde más tarde fue Ingeniero de Planificación Largo Plazo Minas, Superintendente Perforación y Tronadura, Superintendente de Operaciones Mina y gerente de Seguridad y Salud Ocupacional.

Posteriormente, a partir del 2013 se trasladó a división El Teniente, donde se desempeñó como gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, gerente de Minas y gerente de Operaciones hasta 2015, año en que asumió su cargo actual.

El alto ejecutivo comenzará sus nuevas funciones el 1 de marzo en división Salvador, dado que el alejamiento de la Corporación del gerente general saliente, Juan Carlos Avendaño, se hará efectivo de manera inmediata.

En tanto, los cambios en el área de Comercialización se materializarán el 1 de abril, fecha en la que el actual vicepresidente, Rodrigo Toro, se retirará de la Corporación y en su lugar asumirá Roberto Ecclefield, quien hoy está a cargo de la gerencia de Ventas de Cobre no Refinado.

Ecclefield es ingeniero civil industrial mecánico y Magister en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre 2001 y 2007 se desempeñó en Enap Sipetrol como Ingeniero de Planificación, gerente de Planificación y Control de Gestión Medio Oriente y Norte África (Londres) y director de Nuevos Negocios.

Posteriormente, asumió como gerente de Venta de Productos No Refinados en Anglo American, compañía donde más tarde fue gerente de Ventas de Concentrado de Cobre entre 2009 y 2012, cuando ingresó a Codelco a cargo del área de Ventas de Cobre No Refinado.

Un total de 15.600 personas fueron a playa de forma gratuita

VERANO. Más de 250 organizaciones sociales participaron del programa "Me gusta el Verano". Juntas de Vecinos piden restitución de actividades suspendidas por falta de recursos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

T erminó el verano también los programas que se realizaron durante la temporada. El programa "Me Gusta el Verano" de la Municipalidad de Copiapó llevó a 15.600 personas a la Playa Las Machas en enero y febrero de forma totalmente gratuita.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), Kenssel Rojas durante la temporada se realizó un total de 400 viajes en 27 días que comenzaron el 26 de enero. Para realizar esta actividad se debió hacer un acuerdo con la Municipalidad de Caldera para asegurar la limpieza de la playa y la Gobernación Marítima para coordinar todo el sistema de seguridad.

Los principales beneficiados fueron juntas de vecinos, organizaciones deportivas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, organizaciones del sector rural y algunos comités. La autoridad puntualizó que también se trabajó con el programa municipal "Mujer Jefa de hogar" que se trabaja con Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) donde se les entregan herramientas a las personas para que puedan integrarse en el mundo laboral ya sea como emprendimiento o dependiente asalariado. En total fueron 250 organizaciones sociales diferentes entre todas las beneficiadas.

Para recibir a esta cantidad de personas, en el sector de Las Machas en Caldera se instalaron un total de siete baños, siendo cuatro para mujeres, dos para hombres y uno para las personas discapacitadas. Además se dispusieron de seis duchas y dos carpas para cuatrocientas personas con sus respectivos comedores.

El costo de inversión de esta medida fue cercado a los 250 millones de pesos que fueron aprobados por el Concejo Municipal. En promedio se hicieron 12 viajes diarios y no se reportaron incidentes durante su desarrollo.

Durante las jornadas se hicieron se utilizó un escenario donde se hacían actividades principalmente enfocadas en los niños y niñas. También se sumó el popular baile entretenido que se ha convertido en un clásico en las costas.

Balance

Kenssel afirmó que "el balance en general es muy positivo. La recepción de los vecinos fue muy buena y hay ciertos detalles que todavía hay que afinar. Esperamos el próximo año comenzar antes con la actividad y mantener o aumentar la cantidad de personas que se vieron beneficiadas".

El profesional detalló que durante la temporada solamente hubo una baja de personas durante el desarrollo de la Fiesta de La Candelaria. Esto porque las personas prefirieron participar de las distintas actividades religiosas.

En la jornada se entregaron bolsas con confite y golosinas para los más pequeños. Además durante los concursos se dieron regalos para los ganadores que participaban de las actividades.

Rojas también aprovechó de valorar el cambio de lugar de la iniciativa que un comienzo se hacía en el sector de Totoral y que por su lejanía complicaba el traslado de las personas. A lo anterior se suma que era más costoso dado que se debía hacer una playa artificial para los vecinos, ya que la costa es rocosa.

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Esperanza, Gloria Cubillos comentó que "fue una muy bonita y nueva experiencia. La gente quedó muy contenta y los tres días que dirigí yo los buses estaban llenos".

La dirigente puntualizó que había familias enteras de hasta 10 personas que para ellos normalmente hubiese sido imposible ir a la playa por el valor de los pasajes hasta el sector de Las Machas.

Gloria destacó que se estén retomando las actividades que fueron suspendidas el año pasado por los problemas económicos de la municipalidad dado que como Juntas de Vecinos aprovechan estas instancias.

Para Trinidad Castillo, tesorera del Club de Adulto Mayores "Las Lautaritas" la posibilidad de que llevan a los abuelitos a la playa es única. La mujer comentó que matrimonios de más de ochenta años de edad compartieron el día en Las Machas.

La dirigente recordó que "fue entretenido para las personas mayores que no tienen la posibilidad de ir por su propios medios y agradecido que nos consideren para eso". El club tienen más 30 personas y esperan que durante el año se mantengan las actividades con ellos.

En tanto la presidenta de la Junta de Vecinos La Araucana, Margarita Valenzuela reconoció que "siempre nuestras familias están pendientes de los viajecitos a la playa porque hay familias que son numerosas y no puede llevar a sus hijos".

La mujer comentó que había personas que era la primera vez que visitaban ese sector. La vecina espera que haya más actividades durante el año en Copiapó dado "lamentablemente hace falta y en todo está involucrado los recursos".

Nuevas actividades

El director de la Dideco adelantó que este año se retomarán algunas actividades sociales que el año pasado fueron suspendidas por presupuesto. "La gente solicita y pide mucho que estos programas se llevan a cabo y el año pasado no se pudo realizar netamente por un tema económico, pero el alcalde este tomó por retomarlos", sostuvo.

Dentro de las iniciativas que volverían son el Día de la Mujer que ya fue aprobada por el Concejo Municipal y que no estuvo exenta de polémica por la destinación de 35 millones de pesos para un show del cantante Luis Jara.

Las concejalas Paloma Fernández y Magaly Milla votaron en contra de la medida cuestionando la cantidad de fondos que se destinarán. Además puntualizaron que se podría gastar los dineros en otras necesidades que tienen actualmente las mujeres de la comuna.

400 viajes en total se realizaron entre Copiapó y Caldera para el desarrollo del programa "Me Gusta el Verano".

250 millones se destinaron aproximadamente para el desarrollo del programa que el año pasado había sido suspendido por falta de presupuesto.