Secciones

Sao Paulo: Nicolás Jarry vuelve a brillar y avanza a cuartos de final

TRIUNFO. El chileno derrotó al argentino Guido Pella en un peleado match de tres tandas, en un buen apronte para la próxima serie de Copa Davis.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El tenista chileno Nicolás Jarry (73° del ranking ATP) demostró ayer que el alza en su juego no es casualidad y derrotó en octavos de final del ATP 250 de Sao Paulo (Brasil) al argentino Guido Pella (57°) en un trabajado duelo de tres mangas.

El nieto del ex tenista Jaime Fillol logró acceder a la ronda de los ocho mejores del certamen al imponerse a un rival con el que se verá las caras en abril por Copa Davis, con parciales de 6-7 (2-7), 6-4 y 7-6 (7-2), en un duelo que duró dos horas y 20 minutos.

La primera manga

En el primer parcial, Jarry y Pella apelaron a la solvencia de sus servicios para forzar a una definición por tie break, en la que Pella logró mantener el rendimiento e imponerse para llegar a la segunda etapa.

El número uno nacional nunca pudo jugar a sus anchas y sufrió ante el zurdo, quien sacó muy bien hasta mediados del segundo set.

En el parcial complementario se mantuvo la tónica: paridad en los servicios y un fuerte juego de fondo.

Pero fue en el noveno juego que el chileno pudo imponerse y doblegar el saque del trasandino, para después confirmar el suyo y así igualar el partido 1-1.

Errores no forzados

En el comienzo del último parcial, Jarry perdió su servicio y todo apuntaba a que el argentino se quedaba con el partidos. Sin embargo, inexplicablemente cometió muchos errores no forzados. Para colmo, fue sancionado con un punto en contra tras romper una raqueta.

El tercer set dejó entrever menos fortaleza y sacó a relucir la irregularidad de un esforzado duelo. Primero Pella quebró en el segundo game, y después Jarry ganó cuatro juegos seguidos quedando 4-2 arriba.

Pero luego el trasandino doblegó el saque del nacional para igualar el marcador, por lo que de nuevo se fueron al tie break. En esa instancia, el santiaguino sacó a relucir su mejor juego y supo dar vuelta la situación y alcanzó a ponerse 5-4 para sacar por el partido.

Sin embargo, Pella mostró su oficio y devolvió el quiebre, para terminar forzando un tie break final. Ahí, Jarry confirmó por qué está en su mejor momento y avanzó de ronda con un amplio 7-2.

Avanza en el ranking

Con esta victoria, el chileno podrá seguir avanzando en el ranking, ya que en la actualización del próximo lunes quedará al menos entre los 70 mejores jugadores del circuito.

Ahora, el nacional jugará con el español Albert Ramos (22°) para intentar legar a la semifinal de este torneo.

del mundo podría 70

aparecer Nicolás Jarry el próximo lunes, al menos con la cosecha de puntos de ayer. 6 y 7

Se definieron los rivales de la "Roja" femenina para la Copa América

TORNEO. Chocará con Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.
E-mail Compartir

Entre el 4 y 22 de abril se disputará, en la Región de Coquimbo, la Copa América Femenina 2018 y ayer se realizó el sorteo para esta competición, por lo que Chile ya conoció a los rivales que enfrentará en primera ronda. La ceremonia realizada en el auditorio del Complejo Deportivo Quilín, en Santiago, determinó que el equipo nacional, capitaneado por la arquera Christiane Endler, integrará el Grupo A del campeonato junto a Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay. El Grupo B, por su parte, quedó conformado por el cabeza de serie Brasil, además de Ecuador, Argentina, Venezuela y Bolivia. Cabe destacar que este torneo entregará no solo el título de Copa América, sino que además los dos primeros puestos ingresarán directamente al Mundial Femenino de Fútbol 2019 a disputarse en Francia y el tercer puesto se ganará la opción de disputar el repechaje para dicha cita. Junto a lo anterior, las cuatro selecciones semifinalistas ingresarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, mientras que el campeón y el subcampeón podrán asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tras el sorteo, el entrenador de la "Roja", José Letelier, señaló a este medio que en el Grupo A "hay equipos muy parejos" y que "tenemos que tratar de hacer nuestro juego". Agregó que, por historial, Colombia es el rival más complicado de la zona: "Después de Brasil es el equipo más fuerte de Sudamérica en fútbol femenino".