Secciones

Fraude en Carabineros: ex general Eduardo Gordon es imputado por malversación

JUSTICIA. Se convirtió así en el primer ex general director de la institución en ser formalizado. Quedó con firma mensual y arraigo nacional.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Por el delito de malversación de caudales públicos fue formalizado ayer, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el ex general director de Carabineros entre 2008 y 2011, Eduardo Gordon, quien se convirtió en el primer mandamás de la institución en enfrentar cargos desde la reforma procesal penal.

Junto a Gordon fue formalizado el general (r) Jorge Serrano, quien integraba el Alto Mando hasta diciembre pasado, cuando el fraude al interior de la institución, generó su paso a retiro.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hizo parte querellante en esta causa. En esa acción, señaló que Gordon y Serrano utilizaron el dinero "para el pago de regalos y obsequios a una funcionaria de Carabineros, sus familiares directos y otros fines absolutamente ajenos a la institución policial".

El tribunal otorgó a ambos imputados las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional, y un plazo de 180 días para realizar la investigación.

Gastos injustificados

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, los formalizó por malversación de caudales públicos por el gasto injustificado realizado por Serrano de casi $22 millones bajo el concepto de gastos de representación del Departamento de Relaciones Públicas en 2010 y 2011, monto que fue subsanado pero no por los conductos regulares.

Según testificó Serrano, después de que devolvió el dinero, Gordon lo citó a su oficina y le dijo que se lo entregaría nuevamente. "Me expresó que era injusto que yo asumiera pagar una deuda que no era mía, sino institucional, por una mala gestión, un error involuntario y desconocimiento", sostuvo.

Durante la audiencia, el fiscal Campos, quien encabeza la investigación del fraude, detalló que el dinero fue utilizado para realizar regalos a una funcionaria de la institución "cercana a Gordon" así como "a familiares directos, así como también a fines ajenos a la institución policial". Asimismo, dijo que varios de los gastos salían destinados a organizaciones como la Teletón y el Hogar de Cristo, pero que nunca habrían llegado a ellas. Y también para "la compra de diversas especies, tales como un traje de vestir de dos piezas; una cartera de mujer; una muñeca Baby Alive, supuestamente entregada a la Corporación Nacional del Cáncer; 10 lavadoras secadoras marca Daewoo WC, supuestamente entregadas a Teletón pero que nunca fueron entregadas".

El caso es una de las aristas de la investigación del millonario fraude en la institución, que ya supera los $26 mil millones y los 127 imputados.

Machi Linconao: "No tengo nada que ver con la muerte de los Luchsinger"

E-mail Compartir

Durante la tercera jornada del nuevo juicio por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, prestó su testimonio la machi Francisca Linconao, quien es una de los 11 imputados po el caso. Ante el Tribunal Oral de Temuco, la autoridad ancestral declaró: "Soy machi y no tengo nada que ver con la muerte de los Luchsinger". Por su parte, el abogado defensor Mario Quezada, acusó que hay diligencias que no se hicieron en el lugar de los hechos y que serían clave para demostrar la inocencia de los imputados, "como, por ejemplo, que no se realizó un cotejo con las huellas dactiloscópicas que se encontraron en el sitio del suceso".