Secciones

En Twitter: #ChechoHirane

E-mail Compartir

@raga_76: Algo de razon tiene #ChechoHirane una entrada de inmigrantes sin control afecta a todos.

@felipecienfueg1: Recuerdale a los progres que en los paises que ellos tanto usan ejemplo a seguir tienes leyes migratorias super estrictas y no dejan que entre cualquier persona a sus paises.

@LSalvatierra: Alguien puede explicar que ventaja trae a Chile la inmigracion masiva de haitianos o de personas pobres de otros paises, fuera de la vaga referencia a la diversidad (cuyos beneficios se dan por supuestos, pero nadie puede explicar)

@ProfesorZuniga: Tanto comentario xenófobo y racista lleno de odio e ignorancia. La xenofobia no es de izquierda o derecha. No existen "razas humanas". Los inmigrantes representan sólo el 2,7% de la población.

@jarpall: Me da la impresión que, cuando se tome real conciencia del grave problema de esta inmigración descontrolada, va a ser demasiado tarde.

@Mons_troll: Hola, Apoyo las fronteras abiertas y la multiculturalidad. Quisiera ofrecer alojamiento a inmigrantes, alimentarlos y cederles mi número de atención en la Salud Pública NUNCA, EN NINGUNA PARTE

@MiguelAlonsoF: Lo que yo entendí: -Cada noche llegan "turistas" haitianos con pasaje de Ida -ONGs cubren gastos y asesoran para el control migatorio -Una vez en Chile quedan a la deriva y son carga de un Estado saturado. Lo que entendió un Progre: #ChechoHirane Fasho Razista!

Comentarios en la web

Desempleo en Chile sube en el trimestre noviembre-enero y se ubica en 6,5%
E-mail Compartir

Patricio Pinto. Mientras sigan llegando los" turistas" que vienen con vacaciones eternas a nuestro país el desempleo siempre se mantendrá alto.

Andrés Allan Poe. Eso de la migración es una constante en todas partes (a veces exagerada como acá) nada se puede hacer.

Sergio Cuevas. Esta cifra no es verdadera hay 3 millones de empleos informales, es decir si tu vendes súper 8 en las micros no te toman como cesante.

Christian Figueroa. Una muestra más de igualdad y desarrollo pregonado por este gobierno. Cifra que además, esconde la precariedad del empleo por cuenta propia.

Ramón Toro. Cifra muy falsa, hace bastante ratito que estamos sobre los dos dígitos.

Redes sociales

E-mail Compartir

Como señaló Natalia Veliz las redes sociales, comprendiendo su abuso y sobre valoración que le asignan algunas personas, son demostraciones de tiempo libre y demasiado tiempo de ocio.

Es muy interesante como Veliz realiza la conexión en relación a la presencia de personas en estas redes y los bajos niveles de producción laboral.

Complementando este punto se debe tener en cuenta que para muchos estos medios son fuente, muchas veces inagotables, de bromas y críticas, las cuales, no siempre son manifestadas como corresponde viendo a las personas en los ojos.

Esto demuestra una incapacidad de sociabilidad y pérdida de rasgos humanos, pérdidas de principios y valores que tanto pueden ser difundidos y puestos en práctica.


Evo en La Haya

Junto con el diputado Tarud hemos manifestado nuestra preocupación frente a un eventual nuevo show mediático que pretende instalar Evo Morales, quien ha instrumentalizado la relación bilateral como herramienta de política interna y que hipoteca la relación de interdependencia que tienen los pueblos bolivianos y chilenos para el futuro.

Insistimos también a la Cancilleria que debe advertir al gobierno boliviano que no permitirá tampoco acciones de propaganda de su demanda unilateral en los actos de traspaso de mando presidencial el próximo 11 de marzo.


Inmigrantes

Esto conlleva necesariamente a países con mejores condiciones, como el nuestro tras 43 años de implementación de una Economía Social de Mercado exitosa, ser polos de atracción para personas que ven en nuestro suelo un mejor mañana.

Para ello es necesario la aplicación de la normativa vigente, al mismo tiempo de dar acogida a los inmigrantes dentro de nuestras posibilidades estos deben necesariamente conocer nuestras leyes, respetar las costumbres de nuestro país así como conocer nuestra lengua.

Es un tema necesariamente complejo, especialmente viendo servicios públicos saturados en algunas regiones, en donde debemos tener en consideración que quienes vienen a nuestro país nos necesitan, para eso es importante hacer comprender nuestra historia y darles a entender porque nosotros vivimos en un país ejemplo de libertad, en donde debemos recordar a von Mises y la importancia que asigna a los habitantes de un territorio en la toma de decisiones, un asunto que en 3 o 4 años más será crucial ante el aumento de inmigrantes y su influencia en el padrón electoral ante la ambición de algunos que buscan la instauración de un Estado omnipotente.


Sillas de ruedas y Festival

Esto se suma a la misiva que en diversos medios realizo Rodrigo Kopaitic, Concejal de Viña del Mar, en el mismo sentido en la noche inaugural ante la imposibilidad de una señora de acceder a un puesto preferencial "por no haber espacio".

La ciudadanía activa y una autoridad claramente están viendo el problema, sin embargo tenemos mucho más que avanzar para la solución que va mucho más que una vez al año realizar una Teletón y decirnos "titanes de la integración".

Señor director:

Francisco Sánchez

Debemos ser claro en señalar que rechazamos la presencia de Evo Morales en los alegatos de Corte Internacional de Justicia de La Haya, representan una presión indebida para una Corte que debe fallar en términos de los principios y doctrina del derecho internacional.

Francisco Chauán, Senador de la República

La inmigración es la manifestación, como diría el celebre intelectual Milton Friedman, de "la democracia de los pies", ese impulso natural y humano de la búsqueda de la felicidad dejando, muchas veces con dolor, el lugar de nacimiento y de arraigo.

Natalia Veliz

La denuncia ciudadana, por redes sociales, en torno a una pareja de personas en sillas de ruedas que no podían disfrutar el espectáculo del festival, no paso indiferente para la opinión pública.

Federico Urra