Secciones

Declaran Alerta Amarilla por incendio forestal que afectaba a Vallenar

EMERGENCIA. Habían camiones aljibes de la municipalidad.
E-mail Compartir

Un incendio forestal afectaba en horas de la tarde de ayer al sector de Chañar Blanco, en Vallenar, por ello la Onemi declaró alerta amarilla ante la emergencia.

El fuego comenzó en el kilómetro 14 de la Ruta C-48 - al interior de la comuna de Vallenar - donde ya se habían quemado más una hectárea.

Llegó al lugar del siniestro el personal de Carabineros y las compañías de Bomberos de Vallenar, Huasco y Freirina.

El municipio de Vallenar ayer envió un total de dos camiones aljibes y se buscaba entregar más ayuda debido a la magnitud del fuego que avanza descontroladamente por las condiciones del viento.

La alerta amarilla se establece cuando las amenazas crecen con extensión y severidad, lo que lleva a suponer que no podrá ser controlada con los recursos locales habituales, por lo que se deben alistar las herramientas necesarias para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento destructivo.

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio sigue activo, afectando un total de 0,035 hectáreas de vegetación, según lo que reportó en la plataforma del Sistema de Información Digital para el Control de Operaciones (SIDCO).

Conaf indicó que trabajan en el lugar Bomberos de Vallenar con apoyo de una de sus brigadas y el personal municipal. El incendio se encuentra en fase de propagación a bosque nativo y cercano a sectores habitados.

Siete falsos afectados por aluvión deberán devolver dinero al fisco

SUSPENSIÓN CONDICIONAL. La causa terminó con suspensión condicional del procedimiento.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Con la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento terminó la causa de apropiación indebida para siete personas que recibieron un bono gubernamental por el aluvión de 2015 en Copiapó, a pesar que no debían ser beneficiarias.

La Fiscalía inició la investigación por apropiación indebida luego que recibieron información de la Intendencia respecto a personas que habían recibido bonos de ayuda gubernamental luego del aluvión de 2015, pero la información que habrían entregado no correspondía a la realidad.

"Originalmente se presentó la solicitud de formalización respecto de ocho sujetos, por concepto de la obtención fraudulenta de prestaciones estatales, concretamente, por la obtención de un bono enseres en el contexto del aluvión del 2015, sin cumplir los requisitos para ello", explicó el fiscal Luis Miranda.

Agregó que "los imputados tenían irreprochable conducta anterior, el contexto de caos en el que se vivió. Es que previas coordinaciones, autorizaciones nacionales y regionales, se procedió a la autorización de la suspensión condicional del procedimiento de siete de ocho imputados".

Una de las ocho personas no llegó a la audiencia por lo tanto, en uno de los casos se dio orden de detención.

La suspensión condicional del procedimiento será en el plazo de tres años, los requisitos a cumplir son: pagar a la Tesorería Regional de Atacama, la suma única y total de $1.199.988, en 36 cuotas iguales y sucesivas de $33.333.

Los imputados, deberán acreditar los correspondientes depósitos en la Fiscalía Local de Copiapó.

En tanto, la causa continúa para otras personas que están siendo investigadas por apropiación indebida, luego que habrían falseado información a los organismos gubernamentales.

Apropiación Indebida

La apropiación indebida se regula en el Artículo 470 nº 1 del Código Penal, que sanciona "A los que en perjuicio de otro se apropiaren o distrajeren dinero, efectos o cualquiera otra cosa mueble que hubieren recibido en depósito, comisión o administración, o por otro título que produzca obligación de entregarla o devolverla".

El Instituto de Salud Pública descartó que joven copiapino tuviera Hanta

SALUD. La información fue entregada a su familia en horas de la tarde de ayer.
E-mail Compartir

La familia del joven de 19 años que estaba bajo sospecha por un posible Hanta, recibió el resultado del Instituto de Salud Pública (ISP) que descartaba la patología.

El joven fue internado el lunes en el Hospital Regional ante un cuadro febril y diarrea. Al ser evaluado se determinó que había estado en el Lago Rapel y regresó el 10 de febrero a la región.

Según fuentes del recinto asistencial, el paciente había estado el sábado en otro recinto asistencial de la región donde se le informó respecto a la posibilidad que padeciera Hanta.

El seremi (s) de Salud Freddy Arancibia, informó el lunes que se había seguido el protocolo y se informó a la sexta región respecto de la probabilidad que el paciente tuviera este virus.

Las muestras enviadas al ISP descartaron la patología y confirmaron que los síntomas que tenía se debían a una bacteria, por ello se encuentra en tratamiento médico.

Joven fue detenido por microtráfico

POLICIAL. Tenía unos 20 envoltorios de cocaína base.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Chañaral, mientras realizaban diligencias fiscalizaron a un joven de similares características físicas a las de un sujeto requerido por la justicia por una orden de detención pendiente.

Al registro de sus vestimentas mantenía 20 envoltorios de papel contenedores de una sustancia en polvo color beige, que al ser sometido a la prueba de campo arrojó positivo para cocaína base, siendo detenido por el delito de microtráfico.

El joven de profesión constructor tenía 26 años y quedó citado a la Fiscalía.