Secciones

Llaman a pescadores a concursar por cupo en feria gastronómica

PESCA. Postulaciones hasta el 18 de febrero.
E-mail Compartir

"Yo Compro Pesca Artesanal - Feria Gastronómica", lleva por nombre el concurso nacional para seleccionar a los exponentes de la pesca artesanal que serán parte de una feria gastronómica que tendrá lugar en Santiago a fines del mes de marzo. La iniciativa está orientada a incentivar a la población hacia el consumo responsable de pescados y mariscos, y busca apoyar el mejoramiento de la comercialización de los recursos pesqueros generando un espacio para la difusión y posicionamiento de los productores y recursos pesqueros artesanales, explicó Ana María Urrutia, secretaria ejecutiva (s) del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal. Las postulaciones estarán abiertas entre el 12 y 28 de febrero de 2018 y las bases y fichas de postulación están disponibles en www.ffpa.cl o www.fondofomento.cl y en las oficinas de Sernapesca.

Pescadores demandan a mineras por $16 mil millones

CONFLICTO. Artesanales interpusieron cinco demandas en contra de minera Candelaria y la Compañía Minera del Pacífico S.A. CMP dijo que el puerto de Totoralillo cumple con todas las normativas.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Los 16 mil 500 millones de pesos que exigen los 400 pescadores artesanales, barredores de orilla y buzos mariscadores de Caldera y Totoralillo, dicen que son como medida compensatoria por los daños que ha provocado Minera Candelaria y la Compañía Minera del Pacífico en ambos puertos.

Ese es el argumento que presentaron a la Corte de Apelaciones de Copiapó, en cinco demandas los pescadores de la zona en contra de las empresas; principalmente por el vertimiento de sustancias tóxicas en el mar, específicamente concentrado de cobre, dijo el abogado, Harry Jerez, provenientes de terminales marítimos ubicados en las bahías.

"Según nuestros representados, que son alrededor de 400 pescadores artesanales y recolectores de orilla de jaiba; a través de todo el procedimiento de funcionamiento del año 1994 en adelante, se ha vertido de forma sistemática, pero imperceptible en el tiempo, concentrados de cobre en las labores de embarcación", detalló el profesional.

El daño, según lo conversado con el abogado de Lagos y Cía; se habría dado a través de las correas transportadoras que se cargan a la nave. Dijo que los pescadores aseguraron que en ese proceso hay fuga de pulpa de concentrado de cobre.

Por esta situación se irroga daños patrimoniales y extrapatrimoniales, comentó Jerez.

"Ellos pierden la oportunidad de ejercer la labor en el futuro en condiciones óptimas, porque ellos son gente de mar y trabajan con recursos del mar, también por otra parte daño moral".

"Nos adherimos a esta demanda colectiva, en lo personal porque parte de las empresas que están en el borde costero nos han quitado gran parte de los sectores que trabajamos y lamentablemente ya quedan pocos espacios para trabajar", dijo Áurea Jorquera, quien se sumó a esta demanda.

Indemnización

La cifra exigida, que desde el estudio creen que podría aumentar si se suman más querellantes a la causa; se explica por 20 millones de pesos por daño moral y 20 millones de pesos por pérdida para cada una de las personas.

En tanto desde la Compañía Minera del Pacífico S.A, demandada por 136 pescadores, comentaron que no ha sido notificados de la situación, aunque señalaron que "puerto Punta Totoralillo, propiedad de CAP Minería, y ubicado a 25 kilómetros al norte de Caldera, cumple con todas las exigencias que establece la normativa nacional e internacional". Además, dijeron, que constantemente se encuentran en conversaciones con los pescadores de la zona.

Finalmente, y para saber su versión, este medio se contactó con Minera Candelaria para tener alguna declaración sobre las tres demandas que interpusieron los pescadores de Caldera en su contra. No obstante hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta por parte de la compañía.

"Se ha vertido de forma sistemática, pero imperceptible en el tiempo, concentrados de cobre en las labores de embarcación"

Harry Jerez, Abogado querellante"

"Cumple con todas las exigencias que establece la normativa nacional e internacional"

Comunicaciones, CMP"

pescadores recolectores de orilla y buzos mariscadores demandaron a las compañías mineras. 400