Secciones

Atacama celebrará el amor con eventos gratuitos en diferentes comunas

PANORAMAS. Mientras que el Festival de Huasco presentará a los reconocidos artistas Beto Cuevas, Santa Feria y Congreso, otras comunas darán espacio para festejar el amor con románticos cantantes locales.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Si junto a su pareja, familia o amigos, aún no tienen claro como celebrar el "Día de los Enamorados" es importante que conozcan las posibilidades que algunas municipalidades de Atacama, han organizado para festejar el amor de forma gratuita.

Dentro de las alternativas que presenta la región destaca la presencia de artistas de renombre en el Festival del Huaco y "Los Iracundos" en Vallenar, mientras que otras comunas optaron por presentar espectáculos de artistas locales.

Festival del velero

Los enamorados de Huasco, podrán festejar con la primera jornada del "Festival el Velero de Huasco", el que se realizará en el anfiteatro de la comuna, y presentará las románticas canciones de Beto Cuevas, la crítica social de "Congreso"y la cumbia de "Santa Feria", estos últimos prometieron realizar un show acorde a la fecha.

"El amor es algo que nos mueve, no solo el amor a la pareja, también el amor a la música y a las cosas simples, el amor mueve a los artistas en general. Es imposible hacer la vista gorda, así que haremos el set list especial para ese día (...) Vamos a hacer un show bien del día de los enamorados, porque vamos a estar todos lejos del amor", comentó Gonzalo Fouere percusionista de la banda de cumbia.

Además, durante la noche se presentará la competencia de ocho cantantes de todo el país, quienes competirán por convertirse en el mejor intérprete.

Tradición en Vallenar

Vallenar cumplirá la tradición de celebrar este 14 de febrero con un show musical en el anfiteatro del Paseo Ribereño, ubicado entre los puentes Brasil y Talca. En esta oportunidad se presentará grupo musical Los Iracundos, quienes ya se han presentado en la comuna, cautivando al público con sus clásicas canciones "tú con él", "Hoy lloras por mí", "Puerto Montt" entre otras, las que son admiradas por diferentes generaciones.

El alcalde de la comuna CristianTapia, realizó un llamado a todos los románticos, enamorados y público en general, para que asistan hoy a partir de las 21 horas, y así disfrutar de las últimas noches de verano con este show gratuito.

Artistas locales

Por su parte, Caldera celebrará junto a los artistas locales Daniela Bruna, Marcelo Rojas, Marco Mb, y el invitado especial Claudio Valdés "El Gitano". Quienes presentarán su mejor repertorio romántico, este evento organizado por la Municipalidad de Caldera, se desarrollará a las 21 horas en la Playa Mansa y es apto para toda la familia.

Asimismo, Chañaral replicará el evento que se celebra en El Salado con el festival de "Cupido" donde se presentarán los artistas de Atacama, Ricardo Droguett y Dina Hernández, quienes prometen un show lleno de sorpresas, juegos y mucho amor.

El cantante Ricardo Droguett compartió que "yo hago música romántica, entonces es muy bonito poder mostrar lo que uno hace, además la música que hago no es muy llamada en otras fechas, entonces estoy muy feliz de poder compartir mi música en especial en Chañaral que siempre se portan un siete conmigo".

El cantante regional mencionó que una gran alternativa para este día es dedicar su canciones "Soy", "Dame un minuto" y "Eres tan tú", que se encuentran disponibles en la plataforma virtual Spotify.

La invitación es gratuita y abierta a la comunidad , desde las 21 horas en el Paseo Lord de Chañaral.

Organizadores y auspiciados dieron punta pie inicial al Festival Gastronómico

PRESENTACIÓN. El evento que mezcla comida, cultura y arte se realizará entre el lunes 19 y el domingo 25 de febrero.
E-mail Compartir

Ayer el "IV Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2018-Cocinas del Pacífico", dio el vamos oficial con una presentación de sus organizadores y auspiciados, quienes invitaron a ser parte de esta fiesta culinaria que se celebrará entre el 19 y el 25 de febrero.

Este evento, apoyado por el Consejo de la Cultura y las Artes de Atacama, apoyo Minera Candelaria y la Municipalidad de Caldera, realizará un "Ciclo de Cine y Gastronomía" presentado por Cine Arte Alameda y Roser Fort en la curatoría y gestión de dichos títulos, que exploran la relación entre el séptimo arte, la comida y la cocina, con títulos actuales y clásicos.

Las Artes Visuales tendrán también su puesta en escena con el "Ciclo de Arte y Gastronomía" y su curatoría "La Incidencia de lo Culinario en la Producción Artística", la cual estará compuesta por las visitas y trabajos de variados artistas quienes han preparado sus obras en base a la relación entre arte y comida.

Adolfo Torres, productor de este festival invitó a los vecinos y turistas de Caldera a ser parte de este festival, ya que "es un evento pensado en la comunidad, una retribución comunitaria que hacemos como gestores". El productor mencionó que dentro de la actividad se presentaran 35 expositores que serán parte de la feria del productor.

Por su parte, Antoní Miranda invitado internacional del evento explicó que para el "cuando los sueños se transforman en cultura es una maravilla, y voy a disfrutar participar de esto y mostrar lo que traigo".

Quienes apoyan el proyecto reconocen la importancia de este para la ciudadanía Sheyla Araya Cofre directora (S) del Consejo de la Cultura y las Artes manifestó "esta iniciativa permite ampliar la mirada de la cocina desde una dimensión patrimonial, incluso con el turismo cultural, permitiendo visibilizar a la cocina como un núcleo de encuentro y reencuentro entre distintas culturas". Asimismo, Marcela Sepúlveda, gerente de diálogo comunitario de Minera Candelaria, comentó que "para nosotros es parte del impulso, desarrollo de la región, el desarrollo económico, y la puesta en valor del patrimonio y riqueza de la región, poniendo a la gastronomía como punta de flecha para mostrar lo que es Atacama.