Secciones

Deportes Vallenar denunció a la ANFP ante la FIFA

LITIGIO. Por otra parte, el ente rector del fútbol chileno presentó su respuesta al recurso presentado por los albiverdes en la Corte de Apelaciones de Copiapo.
E-mail Compartir

Un nuevo capitulo se sumó al "Caso Penales" que tiene enfrentados al elenco de Deportes Vallenar, a la ANFP y a Deportes Melipilla. Es que el equipo de la provincia del Huasco presentó su reclamo a la FIFA y a la Conmebol.

El escrito dirigido a Fátima Samoura (FIFA), José Manuel Astigarraga (Confederación Sudamericana de Fútbol) y a Sebastián Moreno (Federación de Fútbol de Chile) solicita al ente rector del fútbol mundial, que acoja a tramitación la denuncia que permita certificar, que la dirigencia encabezada por Arturo Salah infringió el articulo 59.3 de los estatutos de la FIFA.

Al respecto, el presidente de Deportes Vallenar, Jhon Sol, expresó que "la ANFP no cumplió a la FIFA y no indicó cual es el tribunal de arbitraje deportivo con la que se iba a regir, en el caso nuestro, fuimos por el lado del TAS y este no tenía las competencias, al no ser el TAS, no teníamos donde más ir. Por ello fuimos a los tribunales ordinarios y de ahí nace todo este proceso en el cual nosotros nos estamos defendiendo con una denuncia a la FIFA".

En la misma línea, el timonel del elenco del Huasco, comentó acerca de la amenaza de desafiliación que "cada presidente de los clubes afiliados a la ANFP, firman un documento en la cual indica que se prohibe ir a los tribunales ordinarios, y nosotros como recurrimos a ellos, se nos está amenazando con la desafiliación".

Tribunales

Ayer se dio a conocer la respuesta de la ANFP al recurso de protección presentado por Deportes Vallenar ante la Corte de Apelaciones de Copiapó.

En el documento, el ente rector del balompié chileno, solicitó al tribunal que el recurso sea rechazado en todas sus partes, por el intento de Vallenar de someter a la jurisdicción de los tribunales de justicia un asunto de carácter estrictamente deportivo.

Además, la ANFP argumentó incongruencia entre lo solicitado (derecho a un debido proceso), con el petitorio del recurso, el cual busca que se mantenga a Vallenar en la Primera B.

Luego, la respuesta de la asociación insiste que, con el recurso de protección, los albiverdes están tratando de dar vuelta un fallo que no le conviene, más que buscar proteger garantías constitucionales.

Finalmente la sede de Quilín pide revocar la orden de no innovar y señala que esta no tiene ni justificación, ni relación con lo que pide Deportes Vallenar, que es jugar en Primera B, siendo que en ningún momento piden que Deportes Melipilla no lo haga, junto con mencionar los perjuicios que este recurso está provocando a todo el torneo de Primera B.

Incertidumbre

Existe un clima de incertidumbre en los jugadores, sobre todo en Vallenar, razón por la cual Gamadiel García, presidente del sindicato de futbolistas profesionales (SIFUP) buscó aclarar la problemática.

En cuanto a los jugadores albiverdes, el timonel de Sifup sostuvo que "no es que Vallenar no ha querido registrar los contratos en la ANFP, es que la ANFP niega el registro de los jugadores de Vallenar, pero como en este momento Vallenar está en un litigio legal, no se puede registrar ni en Primera B, ni en Segunda Profesional".

También anunció que el jueves irá a visitar a plantel albiverde "estaremos hablando con los jugadores y aclarando dudas, para que ellos sepan que así como ellos tienen incertidumbre, nosotros también como sindicato estamos con preocupación de qué va a ocurrir con este caso", comentó García.

El tibio arranque de los equipos regionales en el ascenso chileno

PRIMERA B. Ningún equipo vencedor de la primera fecha logro cosechar un segundo triunfo, seis equipos comparten la punta. PRIMERA "A". Cruzados y Albos son los únicos que mantienen canasta perfecta pasadas las dos primeras fechas del Torneo.
E-mail Compartir

Al termino del a segunda fecha, los equipos de la región de Atacama sacan cuentas dispares. Por un lado, Cobresal se repuso de la caída ante Cobreloa y derrotó en El Salvador a San Marcos de Arica, sumando así sus primeros tres puntos en el "Campeonato Loto" del ascenso.

Por otra parte, Deportes Copiapó no pudo salir del empate en el Luis Valenzuela Hermosilla ante el elenco naranja, los loínos hicieron su negocio y se llevaron un punto a Calama, el saldo para el "León de Atacama" no es positivo, en dos partidos de local, solo pudo rescatar un punto. Cabe recordar que los albirrojos en la primera fecha cayeron 1-2 ante Coquimbo Unido.

Los Punteros

Ningún puntero hasta ahora lleva canasta perfecta y de momento, hay seis líderes en el presente torneo, se tratan de los elencos de Rangers, Barnechea, Magallanes, Santiago Wanderers, Cobreloa y Ñublense.


U. Católica y Colo Colo líderan el torneo nacional

La división de honor del fútbol chileno tiene dos líderes tras dos fechas disputadas, se tratan de los cuadros de Universidad Católica y Colo Colo, los de la franja vencieron a domicilio al elenco de Curicó Unido por 3 goles a 1. El cacique por su parte, derrotó a Audax Italiano en un electrizante partido por 3 goles a 2. Torteros e Itálicos se trasformaron en los colistas del campeonato, ya que aún no suman unidades.

En Calama, la Universidad de Chile sufrió para ganar su cotejo ante Iquique y sumó sus primeros tres puntos en el torneo. Mientras que Everton de Viña del Mar dio cuenta de O'Higgins por 1-2 en el Teniente de Rancagua y le amargó la posibilidad de ser el tercer líder del Campeonato Scotiabank.

La Figura

Sin lugar a dudas, Esteban Paredes se transformó en la estrella indiscutida de la segunda fecha, el tercer goleador histórico del fútbol chileno, supero a Honorino Landa y se matriculó con 196 anotaciones, tras convertir un Hat-Trick al elenco de Audax Italiano. Pudieron ser más, ya que el capitán albo estrelló tres disparos más a los palos del arco defendido por Nicolás Peric. Ahora el goleador albo buscara superar la marca histórica de Francisco "Chamaco" Valdés.