Secciones

La campaña "MeToo" se hará presente en el Festival de Berlín

PREMIO. El certamen tendrá actividades dedicadas a ese movimiento. El cine latinoamericano tendrá alta presencia.
E-mail Compartir

Un programa paralelo dedicado a la campaña contra el abuso y acoso sexual "MeToo" y una alta presencia de representantes del cine latinoamericano están entre las principales novedades del próximo Festival de Cine de Berlín, que comenzará el 15 de febrero.

Así lo anunció ayer el director del certamen, Dieter Kosslick, quien dio a conocer un programa dedicado al movimiento #MeToo, que comenzó el año pasado luego de que el caso del productor Harvey Weinstein desatara una ola de denuncias en la industria.

La Berlinale, que será entre el 15 y el 25 de febrero, se sumará así a las reivindicaciones del movimiento #MeeToo a través del debate y de la organización de numerosos actos que sirvan para avanzar en la igualdad. "Tenemos previstos podios de discusión sobre diversidad. No se trata sólo de acoso sexual, se trata de la discriminación en general", declaró Kosslick durante la presentación oficial del certamen.

"El debate desatado por el escándalo Weinstein es importante y el movimiento #MeToo mostró una desconcertante dimensión de abusos", dijo la organización.

Latinos en berlín

Aunque, a diferencia de años anteriores, en la próxima edición del destacado certamen alemán habrá escasa participación chilena, lo cierto es que la competencia oficial vuelve a contar con una alta presencia de exponentes de latinoamericanos.

El paraguayo Marcelo Martinessi, con su ópera prima "Las herederas", coproducida con Uruguay y Brasil, entre otros, competirá con otras 18 cintas en la competencia oficial. Algo que también hará el mexicano Alonso Ruizpalacios con su cinta "Museo", protagonizada por Gael García Bernal.

Desde Chile estarán en secciones paralelas de Berlín las cintas "La casa lobo", de Joaquín Cociña y Cristóbal León y la coproducción argentina-chilena, "Marilyn", de Martín Rodríguez Redondo.

Premio de Honor

El actor estadounidense Willem Dafoe recibirá el Oso de Oro de Honor por su carrera. Dafoe, conocido por cintas como "La última tentación de Cristo" y "La sombra del vampiro", ha participado en más de cien filmes en los que evidenció "su expresiva interpretación", indicó la organización.

Tarantino admite sus errores con Uma Thurman en rodaje de "Kill Bill"

E-mail Compartir

El director Quentin Tarantino lamentó haber convencido a la actriz Uma Thurman para rodar una escena peligrosa para "Kill Bill" en la que resultó herida. "Le dije que estaría bien. Le dije que la carretera era toda recta. Le dije que sería seguro. Y no lo era. Estaba equivocado. No la obligué a subirse al auto. Se subió porque confió en mí. Y me creyó", declaró Tarantino en una entrevista con Deadline. En un reportaje publicado el fin de semana pasado por "The New York Times", la actriz reveló que sufrió un accidente durante el rodaje de la exitosa película de acción que salió en la segunda entrega, "Kill Bill: Vol. 2" rodando una escena en la que debía conducir un coche por un camino en medio de la selva. La actriz explicó que no se sentía cómoda con la idea de rodar ella esa escena y por eso pidió un especialista de acción, pero aseguró que Tarantino la presionó para que lo hiciera asegurándole que no había peligro.

Wisin y Yandel vuelven a juntarse para una gira mundial y producir nuevos discos

E-mail Compartir

Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel anunciaron ayer que se reunirán este año para realizar una gira mundial y producir nuevo material, cinco años después de que decidieran iniciar carreras en solitario en 2013. El primer concierto de la reunión de Wisin & Yandel será el próximo 31 de marzo en República Dominicana, según anunciaron los propios puertorriqueños en un comunicado, en el que dijeron que las fechas del resto de su tour serán informadas próximamente. Junto a esta gira de conciertos, Wisin y Yandel también prometen nuevas producciones musicales después de haber triunfado en sus respectivas carreras como solistas, aunque no adelantaron más detalles. La noticia del reencuentro es la culminación de una serie de acercamientos entre los dos artistas e insinuaciones de una posible reunión a través de las redes sociales. Sus más recientes colaboraciones musicales incluyen los temas "Como Antes", número uno en la lista de Latin Airplay de Billboard en octubre, y "Todo Comienza en la Disco", tema en el que también participó su compatriota Daddy Yankee. Durante sus 14 años de carrera conjunta, el dúo recibió un Grammy, dos Latin Grammy y diez premios Billboard Latinos, entre otros galardones

"Cincuenta sombras liberadas": el fin de un criticado fenómeno

CINE. Mañana se estrena la tercera y última entrega de la adaptación de la saga.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Han sido tres años de contraste entre las millonarias recaudaciones y las lapidarias críticas para la adaptación al cine de la trilogía de novelas eróticas de la británica E.L. James, "Cincuenta sombras de Grey". Ciclo que mañana comienzan a cerrarse con el estreno de la tercera y última entrega de la saga protagonizada por Jamie Dornan y Dakota Johnson.

Y tal como sus antecesoras, "Cincuenta sombras de Grey" (2015) y "Cincuenta sombras más oscuras" (2017), la tercera entrega, titulada "Cincuenta sombras liberadas", no ha estado exenta de críticas e incluso ya ha sido candidateada a los poco célebres premios "Razzie" -conocidos como los "anti Oscar"- como la Peor Película.

¿más filmes?

Pese a los malos comentarios que han rodeado a la saga completa, lo cierto es que el fenómeno sólo se ha incrementado y el interés por las películas sobre el romance entre una inocente joven con un millonario que tiene un oscuro gusto por el sadomasoquismo, ha hecho que algunos se pregunten si Universal Studios podría seguir sacando provecho del éxito.

Algo que al menos los protagonistas de la trilogía han descartado, a menos que E. L. James, decida seguir escribiendo libros sobre Christian Grey (Dornan) y Anastasia Steele (Johnson), que en esta tercera entrega cambiará su apellido tras contraer matrimonio con el personaje que en la pantalla interpreta el irlandés que alcanzó la fama como un sicópata de sangre fría en la serie de la BBC, "The Fall".

"(E.L. James) escribió los primeros dos libros desde la perspectiva de Christian, pero creo que ya hemos visto… ya hicimos esas películas, la misma historia, así que no harán eso de nuevo", respondió Dornan sobre la posibilidad de más filmes. "A menos que Erica siga escribiendo… pero Dakota y yo, particularmente yo, me estoy poniendo muy viejo para esto", agregó. Lo mismo dijo Johnson:"Es la última película".

El matrimonio

En su última entrega, la saga que se apega en su trama al relato de los libros, relata lo que ocurre luego de que Anastasia y Christian se casan y se van a una lujosa luna de miel en Europa. Pero el pasado de Grey y un sorpresivo embarazo de Ana, ponen en duda que ambos puedan tener una relación tradicional.

Tal como lo hiciera por primera vez en "Cincuenta sombras más oscuras", el estadounidense James Foley se hizo cargo de la dirección de la cinta que es la encargada de cerrar la exitosa trilogía.

libros tiene la saga escrita por la autora británica E.L. James, la misma cantidad de filmes que hay. 3

de febrero llegará a las salas de cine nacionales la tercera entrega, "Cincuenta sombras liberadas". 8