Secciones

Cobresal se quedó sin presidente: renunció Pizarro

EL SALVADOR. En su reemplazo, asumirá de manera interina el vicepresidente de la institución David Agüero.
E-mail Compartir

No han sido días fáciles en El Salvador, pues no conforme con el tropiezo que sufrió Cobresal en la primera fecha del Campeonato Loto de Primera B, en el "Clásico del Cobre" ante Cobreloa, se suma ahora un remezón a nivel de directiva.

A través de un comunicado publicado en la página del cuadro minero, se informó de la renuncia de quién fuera su presidente, Cristian Pizarro, que dejó la institución por razones personales y hará efectiva su salida indeclinable a partir de este 11 de febrero.

En el mismo comunicado, los dirigentes del elenco albinaranja destacaron que "los miembros del Directorio agradecen el trabajo y dedicación entregado por Cristian al mando de la institución, donde se destacó por su profesionalismo y seriedad como tesorero en una primera instancia y luego como presidente del club".

El club no se podía quedar de brazos cruzados, así que se hizo cumplir el artículo 41 de los Estatutos de Cobresal y se acordó raudamente un reemplazante interino, siendo el vicepresidente David Agüero , quien asuma las funciones que presidente en lugar del renunciado Pizarro.

El otrora vicepresidente, tendrá que asumir la responsabilidad de tomar las riendas del elenco dirigido por Gustavo Huerta.

Municipio de Vallenar se hizo parte del recurso de protección presentado por cuadro albiverde

TRIBUNALES. El alcalde Cristian Tapia, junto al concejo municipal presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones como tercero coadyuvante en el litigio que sostiene el elenco de la Provincia de Huasco con la ANFP y Deportes Melipilla.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, el alcalde de la comuna de Vallenar, Cristian Tapia (MAS), se dirigió con los concejales Luis Valderrama (IND); Patricio Neira (PS); Luis Bognadic (RN); Robinson Morales (MAS) y Norma Torrejón (PRVS) a la Corte de Apelaciones de Copiapó, para hacerse parte como tercero coadyuvante del recurso de protección presentado por Deportes Vallenar. Recurso que entorpeció el inicio del "Campeonato Loto de Primera B" de la ANFP e imposibilitó a Deportes Melipilla debutar ante Deportes La Serena.

Al respecto, el edil de la comuna manifestó que "lo único que queremos nosotros es un juicio justo, y tenemos toda la confianza de que la justicia ordinaria va a plasmar con todos los antecedentes. Lamentablemente el TAS no profundizó, no se fue al fondo de lo que realmente pasó aquel día 19 de diciembre, menos la ANFP, pero si estamos muy confiados en que esta corte de apelaciones si lo va a hacer".

El jefe comunal profundizó afirmando que "acá tenemos que decir que la ANFP siempre ha estado a con Melipilla y no con Deportes Vallenar. Cuando la ANFP permite que Unión La Calera recurra al TAS, lo hace sin ningún problema. Pero cuando otro equipo afiliado a la ANFP que es Deportes Vallenar va al TAS, ellos lo impugnan inmediatamente".

Finalmente, el alcalde Tapia sostuvo que "a nosotros se nos han cerrado todas las puertas de la ANFP y estos señores, especialmente su dirigente, les debo decir que el fútbol profesional no les pertenece a ustedes, le pertenece a la patria, a todo Chile".

Irrupción del Municipio

El director jurídico , José Díaz, explico la medida adoptada por el municipio vallenarino "ahora existe un plazo de 48 horas para que el tribunal se pronuncie respecto de si acepta o no este escrito (recurso del municipio) donde nosotros actuaríamos como terceros coadyuvantes, o sea, un tercero que viene a apoyar al recurrente siendo este Blanco y Verde S.A. (Deportes Vallenar)".

Después el personero puntualizó "posteriormente, los informes pertinentes que tiene que pedir la corte a los recurridos (en este caso a la ANFP y también a Deportes Melipilla) para que en el plazo posterior, dentro de 30 días, si las partes así lo solicitan, poder concurrir a estrados y alegar el presente recurso, para que el tribunal se pronuncie, como en derecho corresponde accediendo o no a la acción presentada".

Respaldo del Concejo

Todo el concejo municipal se cuadró con el recurso presentado por el alcalde Tapia, el concejal Robinson Morales comentó que "La ANFP nos ha dado vuelta la espalda, nunca nos ha escuchado, vamos a apoyar a Vallenar hasta las últimas consecuencias, lo justo es que Vallenar sea quien participe en primera B y no Melipilla."

En tanto que el concejal Patricio Neira fue enfático en afirmar que "lo que ha sucedido con Vallenar es una injusticia, Vallenar ganó en la cancha, ganó en los penales y lo que vemos nosotros, es que aquí hay manos negras que no quieren que una ciudad como Vallenar tenga fútbol de primera y profesional".

Por su parte, la concejala Norma Torrejón sacó la cara por las mujeres e indicó que "vamos a sumar a nuestros diputados y senadores que tenemos reelectos y otros nuevos, para que también nos acompañen en estas últimas instancias de justicia, e instamos a toda la provincia del valle del Huasco que no pierda la esperanzas, que tienen autoridades que se la van a jugar por ellos".

Melipilla Contrataca

Desde el elenco de los "Potros", el presidente de la sociedad anónima que administra al club, Leonardo Zúñiga, Anunció que presentaran una querella contra el Club de Deportes Vallenar y pedirán una indemnización por cada partido que no puedan jugar en la Primera B, esto incluye dinero aportado por el CDF y montos judiciales "tendrán que pagar hasta el último peso de los gastos y de lo que hemos dejado de percibir", afirmó el dirigente en conversación con El Mercurio.