Secciones

Accidente dejó a dos menores y cuatro adultos con lesiones leves

CHAÑARAL. Se produjo cuando uno de los vehículos viró a la izquierda.
E-mail Compartir

Un accidente entre dos vehículos se produjo en horas de la noche del domingo en el sector de playa Los Medanos, en Chañaral, donde dos menores y cuatro adultos resultaron con lesiones de carácter leve, de acuerdo a los antecedentes recopilados.

Ambos autos transitaban de sur a norte cuando uno de ellos, por razones que se investiga, se estacionó con el fin de realizar una maniobra para ingresar a la playa, virando a la izquierda. A lo lejos las luces de otro vehículo venía el segundo vehículo, que finalmente lo impactó por la parte delantera izquierda.

Dentro de los afectados, había una mujer embarazada, quien también resultó con lesiones leves. Al lugar concurrió personal de rescate de bomberos y carabineros.

Detectan venta de licencias falsas en municipio de Caldera

GESTIÓN. Ayer la PDI llegó hasta la Departamento de Tránsito e inició una investigación. En redes sociales cobraban hasta $350 mil por el documento.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

La sospecha que se levantó en la Municipalidad de Caldera, hace unas semanas, tras una publicación en redes sociales, se materializó cuando un persona que había reprobado la prueba de conducción -en la renovación de la licencia- se acercó a rendir nuevamente el test, que finalmente aprobó. Cuando en la Dirección de Tránsito le asignaron el número de folio al conductor, se dieron cuenta que este ya estaba siendo usado por otra persona, que nunca dio la prueba de conducción y no figuraba en el registro.

La situación, explicó el alcalde (s) de Caldera, David Martínez, se descubrió "por publicaciones y por denuncias anónimas acerca de unas irregularidades". Así, al poco investigar, se dieron cuenta que habían "inconsistencias con formularios de tránsito, y estos antecedentes se pusieron en manos de la PDI a la Brigada de Delitos Informáticos".

Fue así como ayer cerca de las 18 horas, la Policía de Investigaciones llegó hasta la oficina de la Dirección de Tránsito y comenzó las diligencias para iniciar las indagatorias, que podrían dilucidar la cantidad de documentos que fueron entregados de manera ilegal.

Asimismo, la administración municipal del puerto, anunció que pedirá la "búsqueda de todas las responsabilidades penales" contra quien o quienes resulten responsables y en paralelo iniciará un sumario en la dirección.

Martínez comentó sobre los valores de los documentos que se comercializaban, que éstos iban entre los 150 y 300 mil pesos, "dependiendo de la clase", dijo Martínez.

Finalmente el alcalde (s) comentó que "nuestra intención es tener un municipio transparente", por lo que rechazó la situación y descartó conocimiento del municipio.

Este medio se contactó con la Policía de Investigaciones con el fin de obtener información adicional respecto de las diligencias realizadas en la casa consistorial, las cuales seguían hasta el cierre de esta edición en el recinto.

mil costaría una de estas licencias de conducir falsas. $300

Municipios de Chañaral y Arica firmaron convenio

ACUERDO. Salud, educación entre otras materia serán fortalecidas.
E-mail Compartir

Cultura, turismo, salud, educación, medioambiente, aseo; entre otras materias aborda el convenio que firmaron los alcaldes de Chañaral y de Arica, Raúl Salas y Gerardo Espíndola. El convenio de colaboración mutua entre ambas casas consistoriales, fue catalogado como "positivo" por ambos jefes comunales.

"Nos servirá para el intercambio en diferentes temas y la verdad que solo tengo palabras de agradecimiento al alcalde Gerardo Espíndola y a los funcionarios de esta tremenda municipalidad, puesto que tras la firma comenzaremos a trabajar para el bien de la comunidad chañaralina y ariqueña", dijo el edil chañaralino, Raúl Salas.

Mientras que su par alcaldicio, comentó que "es una oportunidad única de que dos ciudades que están en el desierto, que son costeras puedan encontrar un espacio para poder conversar, dialogar y trabajar en conjunto por el bien de la ciudadanía de ambas comunas".

La idea, informaron desde el municipio, es establecer vínculos de contacto, de cooperación y trabajo entre ambas comunas costeras del norte de Chile.

Sujeto portaba 94 ovoides con cocaína avaluada en más de 16 millones de pesos

POLICIAL. Producto de un control migratorio en la ruta.
E-mail Compartir

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Atacama, previa coordinación con la Fiscalía Local de Copiapó, fiscalizaron un bus interprovincial en el que venía una gran cantidad de extranjeros, por lo que realizaron un control migratorio.

Fue así, que los detectives se percataron de que un pasajero evidenciaba señales claras de la ingesta de ovoides, por lo que se le trasladó hasta el Hospital Regional en Copiapó. Una vez ahí, se le practicó el examen respectivo, confirmando que el sujeto mantenía cuerpos extraños en su cavidad abdominal.

Posterior a la evacuación del cuerpo del sujeto, se incautó la totalidad de 94 ovoides confeccionados con film y recubiertos con látex transparente, contenedores de una sustancia color beige, según indicó la PDI, la que al ser sometida a la prueba, arrojó cocaína base.

En total, los 94 ovoides tenían un kilo 85,42 gramos equivalentes a 16.281 dosis de la droga, avaluadas en más de 16 millones de pesos.

Por instrucción del Fiscal Gabriel Meza el detenido de iniciales S.S.F., fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía Local para el control de detención correspondiente, por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.