Secciones

Un poste como puente y basura: la vida en el río y dos callejones

MANTENCIÓN. Quienes viven en estos sectores deben lidiar a diario con los vertederos clandestinos y las dificultades para cruzar el río Copiapó. VALLENAR. El beneficio está orientado a los padres y madres que no tienen con quién dejar a sus hijos en el periodo estival 2018. CALDERA. Los beneficiarios verán reducida su cuenta de luz eléctrica.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

No hay posibilidad alguna que las personas crucen a pie el río Copiapó en los callejones Pedro de Valdivia e Inca de Oro. Tampoco los vehículos menores pueden pasar por el riesgo inminente de quedar atrapados y para colmo de males, se pueden apreciar camiones botando basura de manera clandestina en las inmediaciones de estas zonas y cerca del río Copiapó.

Esto ya había sido advertido días atrás en este medio de comunicación, respecto a una denuncia ciudadana que informó entre otros problemas, la formación de microbasurales en los canales de regadío, los escombros que botan particulares de manera clandestina y el deterioro de los caminos que quedó relegado solo a los camiones.

Basurales

La formación de microbasurales en los canales de regadío representa un problema permanente para los agricultores de la zona. A esta problemática ha hecho frente la Junta de Vigilancia del río Copiapó, ellos despejan los caudales pero no retiran la basura, y en los sectores aledaños a los callejones y el río se botan escombros que van desde basura, pasando por colchones, muebles y electrodomésticos en mal estado, hasta materiales de construcción.

Al respecto la jefa de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Copiapó, Paulina Celedón, indicó que se realizan periódicamente mantenciones. En el marco de la última mantención que se le hizo al callejón El Inca, se retiraron entre 20 y 30 toneladas de basura. "Tenemos una dotación de personal que no da abasto para la ciudad", lamentó la funcionaria y agregó que han puesto señalética para que la gente no bote la basura, pero la bota igual. "Lo único pedimos a la comunidad es que mantengan el medio ambiente", cerró Celedón.

Tierra de Nadie

Otro dilema que enfrentan estos callejones, es la imposibilidad que tienen los peatones de cruzar al otro lado del río. De hecho, en el callejón Pedro de Valdivia, hay un poste que sirve como puente improvisado para cruzar. En automóviles la situación no es mejor, porque el riesgo de cruzar el río en vehículos menores es muy grande, la única alternativa válida es efectuar el cruce en un móvil de doble tracción o en camión.

Consultado por el asunto, desde el departamento de Vialidad de Obras Públicas señalaron que ellos pueden hacer intervenciones en los caminos tales como: la "Ruta 5", el puente "La Paz", "Bodega" o "Viñita Azul", esta última posee un puente y tiene sus caminos aledaños pavimentados. Pero explicó que los callejones le pertenecen al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en cuanto a la planificación de mejoras y el municipio ejecuta esas mejoras.

Desde el Minvu en tanto, afirmaron que a ellos les competen las vías estructurales de la ciudad, como por ejemplo avenida Copayapu, pero el resto de las vías son consideradas bienes nacionales de uso público y por lo tanto, es trabajo del municipio realizar mejoras al sector. Finalmente, desde el municipio manifestaron que las mejoras a los callejones son trabajo de Vialidad. Dado este escenario, los callejones de Pedro de Valdivia e Inca de Oro se encuentran en tierra de nadie.


Jardines VTF extienden sus funciones por el verano

Por segundo año consecutivo los Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Vallenar se unieron para llevar a cabo la modalidad "Jardín de Verano", extendiendo sus servicios educativos para los párvulos que se encuentran matriculados en los siguientes Jardines infantiles: "El Membrillar", "Pablo Neruda", "Rayito de Sol" y "Vista Alegre".

Estos recintos unieron sus recursos profesionales, administrativos, educativos y financieros en un solo lugar, para acoger ahí a los niños y niñas de los niveles heterogéneos, Sala Cuna y Nivel Medio.

A contar de ayer los padres, madres y apoderados que por motivos laborales requieren continuar con el servicio educativo por el periodo estival 2018. Pueden acercarse al jardín que recibe a los niños en esta modalidad, que es el "Pablo Neruda", cuyo servicio se extenderá hasta el día 28 de febrero, en horarios de 08:30 a 16:30 horas., periodo que contempla actividades especialmente creadas para ellos en verano con diferentes experiencias lúdicas, como talleres de picnic, juegos con agua, circo, juego del arte, relajación, entre otros.

Oscar Tapia, jefe Daem comentó que "este es un apoyo que los mismos apoderados solicitaron, por lo que nosotros considerando la necesidad real de nuestras familias, y lo importante que es que el cuidado y aprendizaje de nuestros niños y niñas sea de una manera segura y bajo nuestros estándares educativos".


Viviendas tendrán medidores individuales

A partir de enero los adultos mayores pertenecientes al Condominio de Viviendas Tuteladas de la comuna de Caldera podrán cancelar su propio consumo de energía eléctrica, esto gracias a la instalación de medidores individuales en sus viviendas, ya que anteriormente el grupo de 16 adultos mayores pagaban de forma comunitaria el consumo de energía ante la existencia de un solo medidor comunitario.

Estos medidores fueron instalados gracias al aporte de Minera Caserones y CGE, también con el apoyo de la Municipalidad de Caldera, los que hicieron las gestiones ante las empresas para la puesta en marcha.

Estos medidores suplen dos necesidades básicas que tenían los adultos mayores: equilibrar y que sea igualitario el consumo que tenían anteriormente antes de la instalación de estos medidores individuales ellos desembolsaban un plan común, por lo tanto ellos repartían sus gastos de forma equitativa. Esto forma parte de la primera etapa de la instalación de los paneles fotovoltaico en base al proyecto Caldera 30+, donde se instalarán dos paneles por cada una de las 16 casas que pertenecen al condominio.

toneladas de basura retiró la municipalidad en el callejón el Inca hace cuatro meses. 30