Secciones

Moreno y posible futura candidatura: "Es completamente fuera de lugar"

REACCIÓN. El futuro ministro de Desarrollo Social aclaró que la política no ha sido un objetivo central en su vida y aclaró que esa posibilidad resulta extemporánea cuando aún ni siquiera asume el nuevo Gobierno.
E-mail Compartir

El futuro ministro de Desarrollo Social designado por el Presidente electo Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, descartó ayer que mantenga alguna aspiración presidencial, y asegurando que hablar de este tema ahora "es completamente fuera de lugar".

"La gente puede elucubrar, pero la verdad es que el Gobierno del Presidente (Piñera) ni siquiera se inicia. Hoy hay que preocuparse de hacer la tarea. Yo creo que hablar de las candidaturas hoy día, de nadie, es completamente fuera de lugar", dijo Moreno en radio Cooperativa.

Luego de su designación al mando de la cartera, la que desde el 11 de marzo pasará a formar parte del comité político de La Moneda, la figura del ex timonel de la CPC y ex canciller ha recibido algunas menciones al interior de Chile Vamos como una posible carta presidencial de futuro.

Orientación pública

El ex canciller durante el primer mandato de Sebastián Piñera expresó que "no me he dedicado en mi vida a la política, me he dedicado a otra cosa. Mi único interés es colaborar en esto que el Presidente lo ha vuelto como algo central, que yo considero que es desafiante e importantísimo, y espero dedicar mi mayor esfuerzo. Creo que todo lo otro realmente no tiene importancia".

El ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) añadió que el tema "ni siquiera tiene importancia desde el punto de vista eleccionario, porque está completamente fuera de tiempo y de lugar".

Las primeras quejas

Respecto de las críticas que han surgido desde sectores de la Nueva Mayoría a su nombramiento, el ex canciller manifestó que "lo que he visto es una muy buena acogida (…) pienso que (las críticas) más bien pertenecen a un Chile que tenemos que ir dejando de lado. En este tema y muchos otros tenemos que trabajar juntos".

Al ser consultado por el tenor de los comentarios, específicamente en rechazo a su cercanía con el mundo empresarial, Moreno expresó que "lo tomo como una oportunidad".

"Es mucho lo que puede también el sector privado colaborar, y cuando lo digo no me refiero solamente a las empresas (me refiero) a la amplísima sociedad civil; hay muchísimas fundaciones que trabajan con los niños, los ancianos y la gente que está en la pobreza".

Retos del cargo

Respecto de los desafíos que lo esperan una vez que asuma el cargo que dejará vacante el actual ministro Marco Barraza (PC), Moreno indicó que "el Presidente (Piñera) estableció que hay que reducir 25% la pobreza al final de cuatro años y luego de eso a la mitad en un periodo de ocho". En otras materias, el sucesor de Barraza agregó que "hay una especial preocupación por la infancia (…) No hay igualdad de oportunidades si uno no resuelve los problemas de los niños". En este sentido, Moreno puntualizó que "se debe hacer frente a la situación del Servicio Nacional de menores (Sename), que se hará más activamente tras la creación de la Subsecretaría de la Infancia".

"El buen sentido desde siempre es que uno tiene que deshacerse de las cosas que tiene (por adopción de fideicomiso)".

Alfredo Moreno, Futuro ministro de Des. Social"

Pascual espera que no haya cambios

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, manifestó ayer que el Gobierno de la Presidenta Bachelet espera que la ley que despenaliza el aborto en tes causales no sufra modificaciones con la nueva administración que llegará a La Moneda el 11 de marzo. "En las últimas 48 horas han habido tres ministros designados por el Presidente electo, Sebastián Piñera, que han manifestado que no van a modificar la ley", dijo la secretaria de Estado sobre esa legislación.

de marzo asumirán las nuevas autoridades ministeriales designadas por el Presidente electo. 11

Sánchez dispara en contra de Plá: "Ha sido muy dura en temas muy sensibles"

CRÍTICAS. La ex candidata agregó que la futura ministra de la Mujer "ha ridiculizado la lucha feminista" en columnas.
E-mail Compartir

La ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, profundizó ayer sus críticas en contra del recién anunciado gabinete del Presidente electo, Sebastián Piñera, al asegurar que algunos de sus nombramientos provocan "irritación" en ciertos sectores.

En entrevista con radio Duna, Sánchez puntualizó que "hay ciertos nombramientos que me llaman la atención porque me dan la impresión que son una suerte casi de una posición desafiante, una provocación a lo que pasa".

La periodista se enfocó en la nominación de Isabel Plá en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. "Creo que ella ha sido muy dura en temas que son muy sensibles (…) Cuando alguien en muchas de sus columnas ridiculiza incluso la lucha feminista por estos temas, o ridiculiza lo que significa el aborto en tres causales, o hace comparaciones odiosas, claro que me provoca algo".

Sobre educación

Respecto de la designación de Gerardo Varela como nuevo titular del Ministerio de Educación, la ex candidata presidencial agregó que "pensé que, habiendo gente dentro del equipo de Sebastián Piñera que estaba en el área de educación trabajando, que viniera una persona que no tiene ninguna cercanía con eso, que lo hemos visto en otras cosas y además ha sido súper duro en muchas temas educacionales, marca una posición".

Una provocación

En cuanto a la llegada de Alfredo Moreno a Desarrollo Social, Sánchez agregó que "que nombren a alguien que estaba a la cabeza de los empresarios recién y entre al gabinete de Piñera, me parece que es una provocación".

En todo caso, la ex carta presidencial del Frente Amplio sostuvo que "yo doy el beneficio de la duda, porque no han debutado como ministros (…) pero de lo que conocemos hasta ahora, sí provoca una irritación. A mí me llamaron la atención esos nombramientos".

"irritación"

Sánchez enfatizó que, a su juicio, algunos sectores "que han llevado luchas y están en la calle hace mucho tiempo" están sintiendo "irritación" por estos nombramientos. "Me pasa que pongo un signo interrogación grande en lo que viene después", añadió.

Para la periodista, "yo tenía la idea, y me quedé con esa idea entre primera y segunda vuelta por el discurso que hizo Sebastián Piñera, que giró el discurso, entró en terrenos que no había entrado antes, que a lo mejor iba a mostrar eso en el gabinete".

De acuerdo a Sánchez, "me da la sensación que después de la votación de la segunda vuelta (Piñera) se sintió seguro, instalado y simplemente eligió lo que tenía que elegir".