Secciones

Inician sumario por licencia de cuarto medio de core electa

INDAGATORIA. Se trata de Rebeca Torrejón. El director del Liceo Pedro Machuca dice que ella no terminó cuarto medio en este recinto.
E-mail Compartir

P.Vásquez/A.Núñez

El nombre de Rebeca Torrejón se ha tomado las redes sociales de la provincia del Huasco. Se trata de la concejera regional electa que obtuvo la tercera mayor votación en las elecciones, sin embargo según el director del liceo Pedro Machuca de Vallenar, ella no terminó su cuarto año medio en este recinto.

Esto significa que cuando se presentó ante el Servel (Servicio Electoral) como candidata al concejo regional del partido Federación Regionalista Verde Social (FREVS) entregó un certificado de enseñanza media y una licencia que según el director del establecimiento, fueron mal emitidos.

Torrejón fue elegida por votación popular, pero una consulta en el Dirección de Administración Municipal de Educación Municipal (Daem) generó que el plantel comenzara a buscar los registros de la promoción de 1975 y solo aparece como alumna de primer año medio.

Tras la revisión exhaustiva, Francisco Martínez, director del Liceo Pedro Machuca de Vallenar envió con fecha 16 de enero de 2018, un oficio al Daem que informaba que los documentos que datan del 16 de diciembre de 2014, "fueron mal confeccionados, timbrados y firmados".

Respecto al caso, el director del establecimiento fue enfático en señalar que Rebeca Torrejón, "jamás ha sido titulada o egresada o licenciada de nuestro establecimiento en 1975, del cuarto año F, licencia número 90, que es la que circula en redes sociales".

Ante esto, informó al Daem que "lamentablemente se emitió un documento el 30 de diciembre de 2014, que establece que fue promovida de cuarto medio y debió decir que fue promovida de primero medio ese año, según el acta que tengo a la vista. Es imposible que el año 1975 tenga una licencia de cuarto medio".

La información según el director, fue ratificada con el Ministerio de Educación, respecto a que no registra ninguna promoción en 1975, incluso ese año el cuarto año F, no existía.

Debido a la situación realizará una investigación interna para aclarar el caso y las responsabilidades respecto a quién confeccionó los documentos. "En alguna parte hubo manos negras que pusieron cuarto medio y me hicieron cometer el error y firmé".

El director lamenta que se esté haciendo uso de estos documentos, mal emitidos. "Hago el llamado a la mínima honestidad, a lo menos que se reconozca que no se tituló en nuestro liceo".

Sumario administrativo

En tanto, el alcalde de Vallenar Cristian Tapia anunció que el martes inició un sumario administrativo que busca transparentar el origen de los documentos. "El fiscal tiene que llamar a los involucrados, al director y a otras personas. Hay un informe del director, si va todo bien la próxima semana deberíamos tener la claridad".

Si el sumario arroja que hubo una entrega de un certificado o licencia que no correspondía, "habrán sanciones internas", fue enfático en señalar el alcalde.

Consultado, respecto a si envió los antecedentes al Ministerio Público, explicó que esto dependerá del resultado del sumario administrativo.

El frevs

Mediante un comunicado de prensa, Álvaro Rivera , presidente regional del partido Federación Regionalista Verde Social respaldó a la concejera regional electa, ya que todos los candidatos del FREVS "presentaron la totalidad de los antecedentes legales exigidos constitucional y legalmente, cumpliendo en tiempo y forma por lo exigido por la legalidad chilena para tales fines. Ninguno de ellos fue rechazado por las autoridades electorales, de manera que todos los candidatos, incluida la señora Rebeca Torrejón cumplieron con los requisitos establecidos".

Agrega que "hay personas de otros partidos políticos, que no obtuvieron el apoyo popular de Torrejón,y que han generado una situación de desconfianza, haciendo dudar a algunas personas respecto al cumplimiento de los requisitos para ejercer el cargo de concejera regional. Para FREVS las urnas son las que hablaron claramente y rechazamos categóricamente a quienes pretenden por vías oblicuas y no democráticas desconocer un resultado electoral limpio y democrático".

Rebeca Torrejón, la concejera regional electa fue contactada para conocer su versión del caso, sin embargo no quiso referirse al tema.

Carabineros efectuó más de 200 controles

PREVENCIÓN. En total 27 personas fueron detenidas.
E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir los accidentes de tránsito y los delitos de mayor connotación social durante la temporada estival, el personal de Carabineros de la III Zona Atacama está llevando a efecto en plan reforzado de sus servicios.

Dentro de este contexto, señaló el general Mauro Victtoriano Krebs, durante la jornada laboral del domingo se realizaron más de mil 200 controles preventivos y fiscalizaciones, insertos en el "Plan Verano 2018". Dicha labor arrojó como saldo un total de 27 personas detenidas por diferentes delitos de mayor connotación social y por infringir las leyes que rigen en nuestro país.

Respecto de los resultados de esta labor, el general Victtoriano dijo que de los detenidos 6 mantenían orden de aprehensión vigente por diferentes delitos y por lo tanto fueron capturados y entregados a los tribunales. Del mismo modo, se logró la detención de otras 6 personas por el delito de hurto, 5 por robo frustrado y donde el personal de Carabineros logró llegar a tiempo para evitar que dichos delincuentes consumaran el delito. También se detuvo a 3 personas por robo en lugar habitado y 3 por robo con intimidación, entre otros detenidos.

Es importante precisar, dijo también la autoridad máxima de Carabineros en Atacama, que durante estos controles preventivos y fiscalizaciones se cursaron 21 infracciones al tránsito, de conductores que infringieron la ley de tránsito.

La autoridad aprovechó la instancia para reiterar el llamado a la ciudadanía a la prevención y autocuidado y en particular a los conductores a respetar la normativa vigente, no exceder la velocidad permitida y sobre todo no conducir si ha ingerido bebidas alcohólicas.

PDI detuvo a poblador por dos delitos

POLICIAL. Entró a un supermercado y hurtó. Luego robó en una casa.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, tomaron conocimiento de dos hechos delictuales cometidos en la ciudad, por el mismo sujeto, logrando su detención por los delitos de hurto y robo en lugar habitado.

Los hechos ocurrieron cuando el acusado sustrajo desde el interior del supermercado Jumbo diversas especies avaluadas en $53.300, posteriormente se trasladó hasta un inmueble cercano al local comercial, donde escaló el muro del cierre perimetral ingresó al domicilio y sustrajo dos teléfonos celulares avaluados en $400.000.

Alertados por los guardias del supermercado, los detectives concurrieron al lugar encontrando al sujeto, estableciendo ambos delitos, siendo detenido por hurto y robo en lugar habitado.

Los hechos fueron informados al fiscal Christian González, quien instruyó que el imputado de 21 años y con antecedentes policiales por robo en lugar no habitado, hurto y receptación, fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para el control de detención correspondiente, audiencia donde el magistrado determinó la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía.