Secciones

Joven perteneciente al PACE accedió a estudiar Medicina en la UDA

EDUCACIÓN. Seremi Raúl Collado aseguró que los resultados del PACE avalan los excelentes resultados alcanzados en nuestra región.
E-mail Compartir

"Siempre añoré estudiar medicina y así, poder ayudar a la gente", esas fueron las primeras impresiones de Linet Cano Barraza, quien fue una de los 37 estudiantes que formarán parte de la primera generación que ingresan a la carrera de medicina en la Universidad de Atacama.

Su alegría era tanta como su sorpresa, de ser seleccionada para matricularse de entre los más de 500 jóvenes de todo el país, que postularon a esta nueva carrera que desde este año comenzará a impartir la casa de estudios local.

Egresada del Liceo Manuel Magalhaes Medling de Diego de Almagro, Linet Cano llegó hasta la UDA acompañada de sus orgullosos padres Cristian Cano y Juana Barraza, y fue clara en asegurar que "Medicina en la UDA fue mi primera opción de postulación, no lo dudé un segundo, porque contar con esta carrera en Atacama y en una universidad cercana a mi casa, lo vi como una gran oportunidad que no podía desaprovechar y acá estoy, con mis padres, lista para iniciar mis estudios".

La joven además es parte de los más de 2 mil estudiantes beneficiados con el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE, impulsado en Atacama desde el 2015, en el marco de la Reforma Educacional y que busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizando cupos para quienes cumplan con los requisitos establecidos por el programa."Con el PACE trabajaron con nosotros desde tercero medio, preparándonos para enfrentar nuestro futuro, acompañamiento que continuará en los primeros años de universidad. El PACE es un apoyo que tenemos que saber aprovechar", precisó.

Un grupo de personas protestó en las afueras de Corfo en Copiapó

CARTA. Estuvieron durante varios minutos.
E-mail Compartir

Una serie de dirigentes políticos y sociales se reunieron ante el frontis de la dirección Regional de la Corfo y procedieron a entregarle una carta a su director, Alejandro Escudero, donde le manifestaron el rechazo al acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQM, que pone término al juicio iniciado por graves incumplimientos de la minera, por considerarlo lesivo para el interés nacional y "una forma de legitimar la corrupción".

Entre los asistentes estaban Macarena Arias, presidenta de le Federación de Estudiantes de la UDA , Luis Acuña del Frente Amplio ex candidato a diputado, Mario Rivas ex Gobernador y Presidente del PC Región de Atacama, Ercilia Araya, presidenta de la Comunidad Colla Paiote, Rosa Ahumada Concejala de Copiapó, Jaime Iturra en representación del diputado Lautaro Carmona, entre otros.

En total unas 20 personas se manifestaron en el frontis del recinto con la consigna "Corfo avala la corrupción, litio para Chile y no + SQM" y durante algunos minutos estuvieron manifestándose para impedir el ingreso de personas al lugar.

personas 20

Carabineros investiga un robo a una casa

DENUNCIA. Personal del Labocar realizó el peritaje del caso.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron a una casa ubicada en Capacha N°1693, comuna de Copiapó, donde forzaron la puerta del cierre perimetral y la ventana del frontis del inmueble, tras esto robaron diversas especies de valor y aparatos electrónicos.

Los intrusos registraron el living comedor y dos dormitorios, ya que aprovecharon que los dueños del inmueble no estaban en la casa.

Hoy cuando llegaron a su casa, los propietarios dando aviso en forma inmediata a funcionarios policiales de la Subcomisaría de Carabineros Pedro León Gallo, constituyéndose en la casa habitación, constatando la comisión del delito de robo.

De lo anterior tomó conocimiento el fiscal de turno, quien instruyó la concurrencia de un equipo especializado de la Sección de Criminalística Copiapó (Labocar), con la finalidad de realizar el trabajo pericial.

Autor de femicidio pasará más de 20 años en la cárcel

VIOLENCIA. Mató a su conviviente frente a su hijo de 5 años. Además se sumaron 2 años por desacato.
E-mail Compartir

P.Vásquez

Más de 20 años pasará en la cárcel Jorge Yamir Flores Poblete, quien mató a su pareja frente a su hijo, quien en ese entonces tenía cinco años.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó al acusado a las penas efectivas de 20 años y 2 años de presidio, en calidad de autor de los delitos consumados de femicidio y desacato.

En la sentencia se dio por acreditado que -pese a estar vigente la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, dictada por el Juzgado de Familia de Vallenar- alrededor de la 0.50 hora del 2 de febrero de 2015, "Jorge Yamir Flores Poblete, no dio cumplimiento a la resolución precedentemente indicada, y concurrió al domicilio de doña Julia Poblete Ramírez, ubicado en Morandé 1835, Vallenar".

Además, se determinó que deberá cumplir 20 años como autor del delito de femicidio en contra de su pareja Julia de las Mercedes Poblete Ramírez y madre de sus dos hijos. El hecho ocurrió alrededor de las 12.30 horas del 15 de noviembre de 2015 en la casa que compartían, cuando tras una discusión la atacó con un cuchillo mientras estaba junto a su hijo y luego de ello fue hasta Carabineros para denunciar el hecho, los que al llegar a la casa hallaron al niño con restos de sangre. "La golpeó provocándole un hematoma en su brazo izquierdo y con un cuchillo cocinero de 24 centímetros de largo total, le propina a la víctima seis estocadas, que le ocasionaron una herida contusa cortante abdominal de un centímetro y medio, tres heridas contuso cortantes en la región torácica posterior de un centímetro de diámetro, una herida cortante auricular izquierda, y una herida cortante cervical izquierda, diagonal, de arriba abajo, penetrante de tres centímetros de longitud y diez de profundidad con lesión de grandes vasos (yugular y carótida), la que provocó una intensa hemorragia que derivó en un shock hemorrágico que causó su deceso".

El fiscal del caso Julio Artigas, se manifestó conforme con el dictamen del tribunal. "El Ministerio Público hizo el trabajo que correspondía, el tribunal dictó una sentencia adecuada . El caso era grave, la pena impuesta se ajusta a nuestra legalidad vigente. Es una pena severa que correspondía para un hecho de las características que nos tocó conocer en el juicio y acreditar. Un femicidio en circunstancias muy complejas, delante del hijo de víctima y victimario".

En tanto, Patricia Poblete, hermana de la víctima agradeció la labor realizada en la causa. "Estoy muy contenta, agradecida del fiscal y la abogada de Sernameg. Me esperaba menos porque tenía abogado particular, pero se hizo justicia".