Secciones

Contraloría determina sanciones por licitación de Cesfam Pedro León Gallo

COPIAPÓ. Alcalde informó inicio de sumarios para funcionarios y ex funcionarios.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

La Contraloría General de la República informó en el último Concejo Municipal las sanciones instruidas a cinco funcionarios y ex funcionarios municipales y el ex alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, por irregularidades en la licitación en la construcción del Cesfam Pedro León Gallo.

La fiscalización tuvo por objeto practicar una auditoría al proyecto denominado "Cesfam Pedro León Gallo", abarcando aquellas operaciones ejecutadas en el periodo comprendido entre el 26 de junio de 2013 y el 30 de septiembre de 2015.

Sanciones

En el informe indica que el presente sumario administrativo se ordenó instruir por el Informe Final N° 1.116 de 2015 en que se observó la falta de sujeción a las bases de licitación, falta de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, incumplimiento para conjunto armónico, falta de vértices achaflanados e incumplimientos en espesor de aislación de muros.

A lo anterior se suma que la oferta adjudicada correspondió a un monto superior al disponible establecido en las bases de la licitación; así como el no cobro de multas a las empresas constructoras, descuentos en liquidación por pagos improcedentes en término anticipado de contrato, entre otros.

Por estas situaciones la Contraloría determinó la medida disciplinaria de una multa del 20% del sueldo y una anotación de demérito de cuatro puntos en su calificación para el ex Administrador Municipal de la Municipalidad de Copiapó. Como el funcionario ya no trabaja en la institución, se hace el decreto y que da el registro el la hoja de vida del funcionarios.

En tanto, la directora (S) de la Secretaria Comunal de Planificación de la Municipalidad de Copiapó también se le multa con el 20% del sueldo y una anotación demérito de cuatro puntos en el factor de calificación correspondiente.

Para el director de Obras Municipales la medida disciplinaria propuesta por la Contraloría es la suspensión del empleo por 30 días con goce de un 50% de la remuneración mensual. Además una anotación de demérito de seis puntos en el factor de calificación.

Por su parte la jefa de Área de Asesoría Urbana de la Dirección de Obras Municipales recibirá la sanción de censura que consiste en la reprensión por escrito que se hace al funcionario, de la cual se debe dejar constancia en su hoja de vida, mediante una anotación de demérito de dos puntos en el factor de calificación correspondiente.

Otro de los sancionados es el inspector Técnico de Obras del Área de Asesoría Urbana de la Dirección de Obras con una multa del 10% de la remuneración y la anotación de demérito de dos puntos.

Finalmente para el ex alcalde los antecedentes serán remitidos al Concejo Municipal que determinó presentar los datos al Tribunal Electoral para ver posibles sanciones. Además solicitaron al municipio que se entregue la información al Consejo de Defensa del Estado.

Alcalde

El alcalde de Copiapó, Marcos López comentó que "las medidas que propone la Contraloría yo la voy a confirmar y se van aplicar de la forma en que ellos estimen que corresponde hacer". Ante la seguidilla de investigaciones a la municipalidad, el edil adelantó que se fortalecerán algunas áreas de trabajo dado que "estos informes seguirán saliendo".

"Tenemos que reforzar los equipos jurídicos, de auditoria, control interno y finanzas para que mejore sus procesos".

Marcos López, Alcalde de Copiapó"

Cesfam

Cuenta con una superficie de 2.267 metros cuadrados y está dimensionado para atender a más de 20 mil vecinos inscritos.

Productores locales obtienen crédito para renovación de equipos

HERRAMIENTAS. Estos fueron entregados por Enami en diferentes regiones.
E-mail Compartir

Luego de culminados sus 90 días de vigencia, la línea de crédito directo lanzada por la Empresa Nacional de Minería con ocasión de la tercera versión de ExpoENAMI, cerró con un total superior a los US$ 931.000 aprobados en operaciones crediticias.

De esta manera, la positiva recepción al programa de renovación de equipamiento minero que inició el año pasado, se materializó con el otorgamiento de 20 créditos a productores de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y O'Higgins. Destinados en su mayoría, al financiamiento de minicargadores, compresores, chancadores, scoop y cargadores frontales adquiridos a proveedores presentes en ExpoENAMI, el resultado de esta línea de crédito beneficiará a faenas de pequeña escala que en total representan una mano de obra asociada cercana a los 113 trabajadores.

Cabe recordar que en la feria del año pasado participaron 1.300 asistentes y 60 expositores donde destacaron proveedoras de soluciones tecnológicas, equipamiento, capacitación, logística y seguridad.