Secciones

Alumnos lorinos comenzaron práctica profesional en Minera Caserones

DESEMPEÑO. Cursan la especialidad de mecánica industrial en el liceo de Los Loros.
E-mail Compartir

Algo nerviosos pero con todas las ganas de aprender. Así vivieron sus primeros días los jóvenes del Liceo de Concentración Fronteriza de Los Loros que realizarán su práctica en la faena Caserones de Minera Lumina Copper Chile.

denuncias recibió la Bidema sobre casos de maltrato animal en Atacama 41

Los jóvenes de la especialidad de mecánica industrial, fueron recibidos por los vicepresidentes de Operaciones y de Recursos Humanos durante su inducción laboral, para luego continuar con una visita a las áreas de Caserones, antes de iniciar su práctica que se extenderá hasta marzo en el área de mantenimiento.

Esta experiencia inédita para la Compañía, está en línea con su política de relacionamiento comunitario de "apoyar la capacitación y la empleabilidad de la mano de obra local" y de un trabajo de largo aliento desplegado por MLCC de apoyo a los establecimientos educacionales del sector alto del valle de Copiapó. Con especial énfasis en el Liceo de Los Loros, acompañando su esfuerzo de introducir la formación de técnicos en mantención en su malla tradicionalmente enfocada en el ámbito agrícola. Así, por ejemplo, dotó de la maquinaria e insumos necesarios para la implementación del taller de mecánica industrial.

Para los jóvenes, su primer encuentro con el mundo minero los llenó de motivación. "Es una gran oportunidad porque deseo ir a la universidad y perfeccionarme para entrar al mercado laboral", señaló Fabián Esquivel; en tanto, Eduardo Ponce valoró la instancia, "porque se abre las puertas a quienes queremos seguir la especialidad de mecánica y trabajar".

Para Nirzo Arqueros, director del Liceo de Concentración Fronteriza de Los Loros, esta oportunidad para los alumnos "es un gran hito, donde pondrán en práctica lo aprendido en el liceo y, gracias al convenio con Caserones, esta generación de estudiantes podrá ampliar su abanico de oportunidades a futuro en el área minera".

Los jóvenes visitaron las áreas de Mina, Hidrometalurgia, el Centro Integrado de Operaciones y la Concentradora, donde fueron recibidos por profesionales de la Compañía que explicaron los objetivos de seguridad, producción y funcionamiento de cada una de ellas, para luego finalizar su jornada con la charla técnica de ingreso.

13

Denuncias por maltrato animal aumentan un 50%: agrupaciones lo asocian a la "Ley Cholito"

2017. Los casos más comunes son por abandono y tenencia de mascotas en precarias condiciones.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un aumento considerable de un 50% se generó en la tasa de denuncias que recibió la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI por casos de maltrato animal en la región de Atacama el 2017, en comparación al 2016. Pese a que sigue siendo baja la cifra de acusaciones, agrupaciones animalistas valoran que la gente esté denunciando los casos en que se agrede a un animal.

Denuncias

"Respecto al 2017 tenemos 13 denuncias a investigar por maltrato animal y comparado al 2016 tenemos un 50% más de denuncias. Es de nosotros poder cooperar, pero necesitamos insumos, que la gente nos pueda decir los hechos que están ocurriendo. Pueden acercarse a la brigada y con las facultades legales que nos permiten poder establecer que sucede", indicó el subprefecto de la Bidema, Patricio Zambrano.

Entre los casos denunciados, 11 pertenecen a Copiapó y 2 a Chañaral. La causa principal que motiva la demanda es debido al abandono de los animales y no mantener a las mascotas en las condiciones necesarias, es decir, con la adecuada alimentación, agua, espacio físico, cuidado médico y no tenerlo encadenado.

Si bien en números es baja la cantidad de denuncias, desde la institución policial hacen un llamado a cooperar con el trabajo investigativo aportando antecedentes, aunque sea de forma anónima, con el objetivo principal de mejorar las condiciones de vida del animal.

Una vez que se realiza la denuncia, "hacemos las primeras diligencias, y en ese contexto se entrega el informe al Ministerio Público para que posteriormente nos dé orden de investigar con el apoyo legal para poder seguir con la diligencia. La idea puntual es en la primera diligencia poder determinar el contexto del hecho y poder tratar de establecer responsables de cómo llegó el animal a ese estado".

Por otra parte, la Fiscalía de Atacama recibió 41 denuncias por maltrato animal durante el 2017. De las causas ingresadas, 12 pertenecen a Copiapó; 10 Vallenar; 14 Freirina; 2 Diego de Almagro; 2 Caldera y 1 de Chañaral.

De ellas, en la actualidad están vigentes 3 investigaciones, 3 tuvieron una suspensión condicional del procedimiento y 34 tuvieron otras salidas de carácter judicial.

Agrupaciones

Las agrupaciones animalistas valoran el aumento de denuncias realizadas en casos de maltrato animal y lo ven como un gran avance aunque sean pocas las denuncias, ya que a su juicio de a poco se va creando mayor conciencia en la gente.

"Es un avance significativo para nosotros, porque la gente no se atreve a denunciar por miedo, entonces los estamos incentivando a que por último lo hagan de forma anónima. Obviamente la idea es que la gente se siga atreviendo y puedan ser más denuncias", comentó la presidenta de Atacama Perros, Paola Lismayer.

Además, un factor importante en el aumento es atribuido a la promulgación de la Ley Cholito, promulgada el 19 de julio de 2017.

"Gracias a la ley la gente está tomando acciones en el sentido de tomar fotos y grabar si ven a un perro maltratado, ya no les da lo mismo, ahora están denunciando y eso es bueno, aunque lo ideal es educar a la población y evitar este tipo de cosas", señaló la presidenta de Atacama Desierto sin Maltrato, Natalia Fuentes.

Caso

Hace unos días comenzó a circular una publicación por redes sociales en que se señalaba que estarían acuchillando perros en el sector de El Palomar.

Al consultar sobre esta situación a la PDI, indicaron estar al tanto del tema y están realizando las diligencias de recopilación de información para establecer los hechos. De igual forma indagan en los sectores de Piedra Colgada y Hacienda San Pedro, desde donde les ha llegado el aviso de que habría maltrato animal. "Hay maltrato y abandono en las parcelas, donde están abandonados bajo el sol, poca agua y poco alimento. No somos una brigada rescatista, pero sí estamos para ayudar al animal", concluyó el subprefecto Zambrano.

Detienen a hombre que habría abusado a la polola de su nieto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI Atacama, indagaron una denuncia por el delito de abuso sexual que habría cometido un sujeto de 66 años contra la polola de su nieto.

Según los antecedentes, la joven se quedó a dormir en la casa de su pareja, mientras que el imputado aprovechando la ausencia de su nieto, ingresó al dormitorio donde se encontraba la víctima de 18 años para, de acuerdo a la PDI, realizarle tocaciones. Cuando despertó a raíz del hecho, comenzó a patear al sujeto que, de acuerdo a los antecedentes, arrancó. Posteriormente la mujer cursó la denuncia y el fiscal solicitó la concurrencia de la Brisexme para investigar el delito.

Ayer el detenido de iniciales H.O.A.V., fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, por instrucción del fiscal Gabriel Meza, para el control de detención correspondiente.

Detienen a sujeto con una escopeta y casi un kilo de cocaína

E-mail Compartir

A raíz de una denuncia cursada en la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Vallenar por el delito de daños simples, que daba cuenta que un vehículo había sido dañado por unos disparos percutidos en su interior, los detectives se abocaron a establecer el ilícito logrando individualizar al sujeto y detenerlo por los delitos de Infracción a la Ley de Armas y Tráfico Ilícito de Drogas.

Según los antecedentes, el denunciante le prestó su automóvil al hijo mayor de edad, cuando regresó le informó que mientras se encontraba con un amigo dentro del vehículo, éste manipuló una escopeta que portaba, escapándose dos tiros y dañó una de las puertas del auto.

Los detectives ubicaron al imputado y a través de una entrada de registro voluntaria encontraron la escopeta en uno de los domicilios colindantes, el sujeto al notar la presencia policial trató de deshacerse del arma arrojándola al patio de la vivienda vecina.

Siguiendo con el registro, los oficiales encontraron un bolso que en su interior tenía diversos contenedores de cocaína base, con un pesaje de 886,87 gramos equivalentes a 13 mil 303 dosis las que fueron avaluadas en más de 13 millones de pesos. Se incautó además la munición de la escopeta consistente en 31 cartuchos calibre 20.

El detenido de iniciales N.A.R.R. (22), fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Freirina para el control de detención.