Piñera aspira a que el gabinete refleje "un Gobierno de unidad"
EJECUTIVO. A las 10 de la mañana de hoy se revelarán los nombres del equipo que en marzo arribará a La Moneda. Van Rysselberghe apuesta por equilibrio entre partidos.
El Presidente electo, Sebastián Piñera, hoy a las 10 de la mañana presentará a su gabinete, en el ex Congreso Nacional, en Santiago. Ayer, a horas de la ceremonia, el Mandatario dijo que "he planteado con mucha fuerza que aspiramos a ser un Gobierno de unidad y al servicio de todos los chilenos, y el gabinete va a ser un fiel reflejo de esa voluntad".
"Ese gabinete está pensado, y pensado en todos los chilenos", afirmó Piñera en su oficina de Apoquindo 3.000, tras reunirse con el ex alcalde de Caracas y opositor al régimen de Nicolás Maduro, Antonio Ledezma.
Agenda
El Presidente electo comenzará hoy su día a las ocho de la mañana, con un desayuno en su casa junto a los dirigentes de Chile Vamos.
Hasta Las Condes arribarán los timoneles y secretarios generales de los partidos del bloque: RN, UDI, Evópoli y PRI, quienes dialogarán sobre el anuncio horas antes de que sea oficializado, a las 10 de la mañana.
"La buena noticia es el Presidente electo, Sebastián Piñera tomó una decisión respecto de cuál va a ser el gabinete que le va a acompañar en este futuro Gobierno. (...) Nos ha convocado, nos ha invitado a un desayuno a las ocho de la mañana en su residencia", dijo la líder del PRI, Alejandra Bravo, una vez terminada la reunión de coordinación de Chile Vamos.
Bravo agregó que Piñera cerrará el día con una cena para los ministros designados.
Expectativas
La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, adelantó a 24 Horas que "le entregamos (al futuro Mandatario) una lista de nombres y la libertad sobre el equipo para hacer un buen Gobierno".
"Nosotros creemos que va a haber equilibrio, pero creemos que más importante que la militancia de los ministros, tengan una gran competencia técnica y un sentido político para trabajar más allá de las militancias", concluyó la senadora por el Biobío.
El timonel de RN, Cristián Monckeberg, señaló que "si se repiten el plato (en los ministerios) van a criticar por eso, si son todos nuevos van a criticar por inexpertos, (...) entendemos cómo es la política", subrayó.
La líder del PRI agregó que Piñera "va a mantener un equilibrio" y, según ella, "va a elegir a los mejores y las mejores de los nuestros".
La coalición política Chile Vamos, en paralelo, se encuentra en los preparativos de su tercer aniversario, el próximo 5 de marzo, donde se presentará un manifiesto sobre los valores y las proyecciones del bloque.
Los posibles ministros
El equipo de Sebastián Piñera ha manejado con gran hermetismo el proceso de selección de los próximos ministros, pese a lo cual ayer se filtró en Radio Agricultura que Cecilia Pérez (RN) regresaría a la Secretaría General de Gobierno, según el periodista Alejandro de la Carrera, con quien conducía el programa "La gran mañana interactiva". Otros que volverían son, en Interior, Andrés Chadwick (UDI); Felipe Larraín (Ind.), en Hacienda y Alfredo Moreno (Ind.), a la Cancillería. José Ramón Valente (Ind.) asumiría en Economía, a su vez que Hernán Larraín (UDI) llegaría a Justicia y Alberto Espina (RN) a Defensa.